El PP exige a URA que limpie o permita la limpieza de los caudales de los ríos para evitar inundaciones en cascos urbanos 

  • La Agencia Vasca del Agua URA impide que las Juntas Administrativas limpien los caudales, solo permite desbrozar
  • El fango se acumula y el agua de las trombas busca otro camino, anegando calles y viviendas de los cascos urbanos de la zona rural alavesa
  • El PP ha vuelto a exigir que la competencia de URA se transfiera a la Diputación alavesa

31 de mayo de 2023. El PP ha exigido a la Agencia Vasca del Agua URA que limpie o permita la limpieza de los caudales de los ríos para evitar inundaciones en cascos urbanos de la zona rural alavesa, como ocurrió ayer en localidades como Fontecha, Bergüenda, Villambrosa o Caicedo-Yuso. La secretaria general del PP de Álava, Ana Salazar, ha señalado que “las Juntas Administrativas piden permiso a URA para limpiar los caudales de los ríos, pero solo dejan desbrozar, no dejan limpiar el fango. El barro se acumula y el río no tiene por dónde pasar y busca otro camino, anegando calles y viviendas de los cascos urbanos de los pueblos”. 

Para Salazar es necesario que “URA dé el consentimiento o lo hagan ellos, pero que no pongan impedimentos para limpiar los caudales en invierno porque luego hay estas terribles consecuencias que estamos viendo con viviendas inundadas en las calles anexas o paralelas de los ríos”.

Por ejemplo, en Fontecha en verano antes se limpiaba el canal de hormigón del río, se sacaba el barro para que en invierno el agua discurriera sin problemas. “Si no limpiamos el canal del río, sino le damos la profundidad necesaria con la limpieza de los lodos, no conseguimos que el caudal soporte la avalancha de agua en estas trombas”, ha sentenciado Salazar. 

Además, la secretaria general del PP de Álava ha vuelto a exigir que la competencia de URA, actualmente del Gobierno Vasco, se transfiera a la Diputación alavesa para que sea gestionada desde Álava. “URA solo se dedica a poner multas y trabas y estas inundaciones son el resultado de su mala gestión”, ha zanjado.

El PP pide el voto más allá de ideologías para lograr el “cambio real” en Vitoria

• Domaica: “El domingo elegimos entre los que nos han traído una Vitoria peor, el PNV y el PSOE, o impulsar la ciudad que merecemos”

• Oyarzabal apela al sentimiento alavesista y resalta que apostar por el PP es querer recuperar el peso perdido del territorio

26 de mayo de 2023. El PP ha pedido hoy el voto “más allá de ideologías” para lograr el “cambio real y útil” en Vitoria y en Álava. La candidata a Alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Ainhoa Domaica, ha resaltado que el próximo domingo 28 de mayo los vitorianos tienen la oportunidad de “elegir entre seguir con los que nos han traído una Vitoria peor, el PNV y el PSOE, o el cambio”.

“Si me dais vuestra confianza, si soy la primera alcaldesa de Vitoria, pondré a Vitoria, la capital de Euskadi, en el lugar que se merece”, ha añadido tras aludir a quienes están “decepcionados con el PNV y el PSOE” o a los indecisos. “Os pido el voto para el Partido Popular, el único voto útil para traer el cambio a Vitoria”, ha incidido.

Domaica ha hecho alusión no sólo a las ganas de su equipo, sino a un proyecto ambicioso y puntero y a la experiencia de gobierno, clave para mejorar Vitoria y recuperar el terreno cedido durante las últimas legislaturas. “Vamos a por todas, a ganar y a gobernar. Vitoria quiere cambio y es posible. Lo vamos a conseguir. Este 28 de mayo vamos a hacer historia”, ha señalado.

Por su parte, el candidato a Diputado General de Álava, Iñaki Oyarzabal, ha advertido en la recta final de la campaña de que el PP comparte las preocupaciones de una inmensa mayoría de vitorianos y alaveses en materia de economía, de empleo, de seguridad o de bienestar social. “Vitoria y Álava han retrocedido y el domingo tenemos la oportunidad de abrir una nueva etapa de ilusión y de esperanza, en la que Vitoria y Álava recobren el peso perdido en estos años”, ha argumentado.

Según ha expuesto, “el PP es el partido de los alaveses y es más importante que nunca que tenga peso para defender el futuro y los intereses de Álava, proyectos de desarrollo y futuro que generen oportunidades”. Y a continuación, ha apelado al sentimiento alavesista para instar a la unión por encima de ideologías de quienes quieren que Vitoria y Álava vuelvan a ser lo que un día fueron. “Apostemos por la ilusión y por recuperar el pulso y el peso perdido”, ha apostillado.

Ainhoa Domaica creará si es alcaldesa una entidad independiente para impulsar los proyectos estratégicos de Vitoria más allá de ideologías

– “Vitoria necesita avanzar más allá de ideologías e independientemente del color político de quien gobierne. Podremos ir todos juntos hacia adelante e impulsar los proyectos estratégicos que Vitoria merece” 

25-mayo-2023.- La candidata a alcaldesa de Vitoria-Gasteiz por el Partido Popular, Ainhoa Domaica, ha anunciado hoy que si este domingo es elegida Alcaldesa de Vitoria creará una entidad independiente con la que “impulsar los proyectos estratégicos” de Vitoria “más allá de ideologías”.

Ha explicado que en la calle la gente le traslada que “en Vitoria los políticos nunca os ponéis de acuerdo y mientras otras ciudades aprovechan las oportunidades, Vitoria se queda esperando proyectos que nunca llegan”. 

Por eso, ha asegurado que pondrá en marcha esta entidad independiente “para que Vitoria avance” “independientemente del color político de quien gobierne” y si es elegida alcaldesa este domingo, buscará los “consensos” por medio de ella.

Ha defendido que este organismo esté conformado por “las principales entidades e instituciones de la ciudad”, porque quiere contar “con todos” en la puesta en marcha de este gran proyecto en beneficio de Vitoria, con el que poder “acordar juntos y de forma abierta los retos de la ciudad más allá de ideologías” de una forma “plural, participativa y sobre la base del acuerdo entre todos”. 

Así, estaría integrada, al menos, por el Gobierno de España, el Gobierno Vasco, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, la Diputación Foral de Álava, la Cámara de Comercio e Industria de Álava, el Parque Tecnológico de Miñano, el Polígono Industrial de Júndiz, las Universidades, la Formación Profesional, entidades financieras, colegios profesionales, asociaciones representativas de todos los ámbitos de la ciudad, Aena y ETS, entre otros. 

Además, en el desarrollo de la planificación de proyectos, esta entidad independiente “tendrá siempre la puerta abierta” y contará también con la opinión y el conocimiento de “personalidades y profesionales de reconocido prestigio en la ciudad”.

“Yo soy vitoriana. Yo amo mi ciudad. Pero me apena ver que dé pasos atrás y retroceda. Mientras el esfuerzo de los vitorianos empuja para que la ciudad funcione, en el Ayuntamiento, la falta de acuerdos hace que Vitoria pierda oportunidades. Y yo quiero cambiarlo. Vitoria necesita dar un salto cualitativo para poder avanzar y transformarse. Por eso, si este domingo los vitorianos me dan la confianza para ser la primera Alcaldesa de Vitoria, crearé una entidad independiente, con todos los agentes económicos, educativos, deportivos, culturales y sociales, para poder impulsar los proyectos estratégicos de la ciudad. Así, podremos ir todos juntos hacia adelante y conseguir, entre todos, que Vitoria avance más allá de ideologías y de gobiernos de un signo político o de otro. Es parte de nuestro proyecto de cambio para Vitoria”, ha asegurado Ainhoa Domaica.

Ha explicado que será una herramienta en beneficio “de todos” y que se encargará de “la Planificación Estratégica de la ciudad de Vitoria a largo plazo”, a partir de la cual se acuerden y se aceleren los proyectos estratégicos transformadores de la ciudad. 

Entre otros objetivos, este organismo independiente y sin ánimo de lucro realizará labores de estudio, observatorio y diagnóstico, diseñará y gestionará proyectos, definirá estrategias y retos, se coordinará con otras administraciones y agentes y se encargará también de buscar financiación externa para financiar proyectos estratégicos de la ciudad.

Se trata de un tipo de entidad que ya funciona en otras ciudades con muy buen resultado. “Con esta medida, lo que deseo es que todos rememos juntos en Vitoria para trabajar pensando sólo en el futuro y en el beneficio de nuestra ciudad a largo plazo, para que Vitoria avance y pongamos a nuestra ciudad en el lugar que se merece más allá de ideologías”, ha concluido Ainhoa Domaica.

El PP es el único voto útil para que no gobierne Bildu

Ainhoa Domaica ha asegurado que el Partido Popular es “el único voto útil para que no gobierne Bildu” y ha pedido la confianza a “esa mayoría de vitorianos que queréis una Vitoria mejor”. Así, ha pedido el voto a “los que estáis decepcionados con el PNV y el PSOE” y a los que “estáis indecisos”, “para que Vitoria avance más allá de ideologías”. “Sólo quedan dos días y cada día se notan más las ganas de cambio en Vitoria. El cambio está ahí. Lo vamos a conseguir. Este 28 de mayo vamos a hacer historia”, ha concluido.

El PP pide el voto de los indecisos “para asegurar el cambio que necesita Vitoria”

  • Oyarzabal: “La campaña del PNV es una enmienda a la totalidad de su gestión; sabe que han perdido la confianza de la gente”
  • Se reivindica como “voto seguro” tras ocho años de “parálisis y dejadez” y asegura que no permitirá que Bildu gobierne

24 de mayo de 2023. El PP ha pedido hoy el voto de los indecisos “para asegurar el cambio que necesita Vitoria”. Así lo ha reclamado el candidato ‘popular’ a Diputado General de Álava, Iñaki Oyarzabal: “No le pedimos a nadie que cambie su ideología o su pensamiento, sino que todos los que quieren un mejor futuro para los jóvenes, para los mayores, empleo y oportunidades apuesten por la única opción de cambio real y posible”. 

Oyarzabal ha argumentado que “las encuestas confirman que el resultado está muy apretado” y ha anunciado que está convencido de que el PP puede ganar. En este sentido, ha reivindicado al PP como “voto seguro” tras ocho años de “parálisis y dejadez” y ha aseverado que Bildu no va a gobernar en Vitoria porque el PP no lo va a permitir”. Pero para ello, ha añadido a renglón seguido, “necesitamos una mayoría estable que dé oportunidades al cambio”.

Según ha explicado, “todo el mundo ve y comenta que el PNV va a perder las elecciones porque ha gestionado mal, porque Vitoria en estos años ha retrocedido”. “La campaña del PNV está siendo una enmienda a la totalidad de lo que ha sido su gestión. Cada día nos presentan propuestas contradictorias con lo que decían hace un mes”, ha incidido.

A ojos de Oyarzabal, este tipo de virajes evidencian que quienes han gobernado Vitoria-Gasteiz y Álava durante las últimas dos legislaturas son conscientes de que “han perdido la confianza de los vitorianos y de los alaveses”. Por todo ello, ha afirmado, “hay que explicar es que es muy importante movilizarse y que nadie se quede en casa porque sólo hay dos opciones: la que representan el PNV y PSOE, con más de lo mismo; o la opción de cambio sensato, útil y posible que representa el PP”.

“Los alaveses no queremos que condicionen nuestra vida los más radicales. Queremos que Vitoria y Álava vuelvan a tener proyectos de primera división, que se recupere el orgullo de ciudad y que volvamos a tener peso en Euskadi”, ha zanjado.

Ainhoa Domaica desarrollará un Parque Infantil temático para familias y niños en el barrio de Zabalgana si es Alcaldesa

– Domaica se inspira en el Parque del Cine de Málaga, uno de los parques infantiles más originales de España

– Eliminar el carril exclusivo del BEi, el tranvía a Zabalgana, renovar los autobuses, el desbloqueo a terrazas cubiertas de hostelería, un Plan Especial de Limpieza, más policía en la calle y reclamar la apertura del PAC de San Martín, son otras de las propuestas para el barrio de Zabalgana dentro del proyecto de cambio de Ainhoa Domaica

– “Queremos que las familias se queden en Vitoria a formar su proyecto de vida, es una prioridad para el Partido Popular”

23-mayo-2023.- La candidata a Alcaldesa de Vitoria-Gasteiz por el PP, Ainhoa Domaica, ha anunciado hoy que, si es elegida alcaldesa este 28 de mayo, desarrollará un Parque Infantil temático para familias y niños en el barrio de Zabalgana, el barrio más poblado de Vitoria, en el que viven 29.066 vitorianos, muchos de ellos, familias jóvenes con niños pequeños.

La candidata a Alcaldesa ha hecho este anuncio esta mañana desde la ubicación en la que plantea construir este nuevo Parque infantil, en una parcela situada junto al supermercado E.Leclerc y que cuenta con 6.300 m2.

“Si el Partido Popular gobierna en Vitoria, si soy alcaldesa, crearemos un nuevo Parque infantil temático en el barrio de Zabalgana. Los barrios son prioritarios en nuestro proyecto de cambio para Vitoria y, sobre todo, queremos que las familias se queden aquí a trabajar, a disfrutar y a formar su proyecto de vida. Por eso, dar facilidades a las familias, apoyarles, y garantizar los servicios necesarios en sus barrios es una prioridad para el Partido Popular y es parte de nuestro proyecto de cambio para Vitoria”, ha asegurado Ainhoa Domaica.

Parque del Cine de Málaga

Domaica se ha fijado en la originalidad, la temática y la variedad del Parque del Cine de Málaga, una de las áreas verdes infantiles más originales de España inspirado en el Séptimo Arte y con zonas para todas las edades, decorado con motivos de cine, libros infantiles, personajes de fantasía, baldosas amarillas y un paseo de la fama.

La candidata a Alcaldesa plantea para Zabalgana un parque multidisciplinar similar al de Málaga, dirigido a familias con niños de todas las edades y con al menos 7 áreas distitnas con zona cubierta y descubierta que incorporen desde tirolina, zona deportiva, columpios y una variedad de juegos adaptados, circuitos, estructuras diferentes y, además de zonas verdes con sombra y paseos para las familias.

El Proyecto de Cambio para Zabalgana

Además, dentro del Proyecto de cambio para el barrio de Zabalgana del Partido Popular, Ainhoa Domaica también se ha comprometido a “eliminar el carril exclusivo del BEI” para acabar con los atascos, un problema que afecta especialmente a los vecinos del barrio de Zabalgana cuando se dirigen hacia el resto de la ciudad, hacia Ariznavarra o hacia San Martín y Txagorritxu.

También impulsará “el tranvía a Zabalgana” como “un proyecto prioritario y que no puede esperar más”, así como la “urgente renovación de la flota decadente de autobuses en Vitoria”. Domaica acelerará el “desbloqueo” a las terrazas cubiertas de hostelería que han bloqueado el PNV y el PSOE, y pondrá en marcha “convocatoria específica de ayudas económicas para “estimular” su instalación.

Ha asegurado también que desarrollará un “Plan Especial de Limpieza” y un “Plan Integral de eliminación de grafitis” en todos los barrios, incluido Zabalgana. Y ha reiterado su compromiso de “más policías en las calles”. Así como una mejor atención a las familias con la “exigencia de reapertura del PAC de San Martín” que antes daba servicio a los vecinos de Zabalgana.

En Vitoria se notan las ganas de cambio cada día más 

Domaica ha asegurado que “en Vitoria se notan cada día más las ganas de cambio” y se ha dirigido a los vitorianos “indecisos” y “a los decepcionados con el PNV y el PSOE” que, “más allá de ideologías” quieren que “Vitoria cambie a mejor” y les ha pedido que confíen en el proyecto del Partido Popular, “un proyecto abierto, en el que cabe todos”. 

“Vamos muy bien, el PP va por delante. Sólo quedan 5 días para el cambio en Vitoria, tenemos el mejor proyecto, hay que concentrar el voto para poder traer el cambio, el único voto útil es el PP, la única alternativa real y posible”, ha concluido.

Ainhoa Domaica duplicará los policías viernes y sábados por la noche y reforzará la seguridad en los barrios de Vitoria si es Alcaldesa

– Con Ainhoa Domaica como Alcaldesa, “la Seguridad en Vitoria sí será una prioridad”. 

– Implementará 6 medidas urgentes para “dar respuesta a la seguridad de familias y jóvenes en los barrios de Vitoria”: un Plan de Seguridad en zonas de ocio nocturno y vuelta a casa, duplicar los agentes viernes y sábados noche, una Estrategia contra armas blancas y navajas, un Plan de Acción para la Seguridad de las Mujeres, un refuerzo de los agentes del Grupo de Prevención y Apoyo de la Policía (GPA) y la Policía en los barrios 

22-mayo-2023.- Ante la inseguridad en aumento en Vitoria-Gasteiz desde hace meses y que está generando “gran preocupación y alarma social” entre los vitorianos, la candidata a alcaldesa de Vitoria-Gasteiz por el Partido Popular, Ainhoa Domaica, se ha comprometido desde el barrio de Coronación a que, si es elegida alcaldesa el próximo 28 de mayo, “la Seguridad en Vitoria sí será una prioridad en los barrios de Vitoria” y “habrá más policías en las calles” y “más recursos humanos y materiales” para atajar el problema de la inseguridad en la ciudad.

Ha recordado Ainhoa Domaica que Vitoria registró 600 delitos más en 2022 que antes de la pandemia, en 2019, y que la ciudadanía está preocupada por la Seguridad Ciudadana, como refleja el último Sociómetro en el que aprece como el segundo problema de Vitoria, después del tráfico.

“El PNV y el PSOE son los que niegan que haya un problema de seguridad en Vitoria, pero la realidad es que hay 600 delitos más que en 2019 y que, cada día, hay más familias y jóvenes preocupados por la inseguridad y piden medidas urgentes sobre todo los fines de semana. En Vitoria hace falta un cambio ya. Si gobierna el Partido Popular, si soy Alcaldesa, la seguridad sí será una prioridad. Que no tengan ninguna duda los vitorianos que reforzaré la Policía Local los fines de semana, habrá más agentes en la calle, en los barrios, más recursos humanos y materiales, para ofrecer más seguridad a familias y jóvenes. Es parte de este proyecto de cambio que tenemos ganas traer a Vitoria”, ha dicho la candidata a alcaldesa, Ainhoa Domaica. 

Ha anunciado que, si los vitorianos le dan la confianza para ser la primera Alcaldesa de Vitoria, implementará “6 medidas urgentes” para “dar respuesta a la seguridad de las familias y de los jóvenes en todos los barrios de Vitoria”.

1/ Implementará un Plan de Seguridad en zonas de ocio nocturno y vuelta a casa con un “dispositivo específico” en entornos de locales, discotecas, zonas más conflictivas y una “vigilancia de los desplazamientos en la vuelta a casa” desde el Ensanche y Casco Medieval a otros barrios para “dar tranquilidad a las familias”. 

2/ Duplicará los policías en la calle los viernes y los sábados por la noche. Ha asegurado que “no queremos refuerzos puntuales” en fin de semana, sino que “lo consolidaremos y estará garantizado de forma permanente y sistemática” para “dar respuesta a la seguridad de las familias”. 

3/ Iniciará una Estrategia contra armas blancas y navajas. Desde 2021 se ha incrementado su incautación en Vitoria. En el todo el País Vasco ha habido un “preocupante” incremento. 650 delitos con armas blancas en el último año y 1.070 infracciones por portarlas. En Vitoria-Gasteiz, la Policía requisó 136 en 2022 y la Ertzaintza, 174. El PP llevará a cabo controles preventivos y cacheos, más recursos humanos y materiales, más multas, colaboración con otros cuerpos policiales, reuniones con responsables del ocio nocturno y lucha contra las bandas juveniles.

4/ Realizará un Plan de Acción para la Seguridad de las Mujeres. Los delitos sexuales han aumentado un 70% en Álava desde 2019, según datos del Observatorio de la Delincuencia del Ministerio del Interior. Por ello, elaborará un Diagnóstico de la Seguridad para mujeres que tenga en cuenta el espacio público, el urbanismo y la iluminación y recoja un Mapa de los lugares peligrosos para las Mujeres y datos para “identificar todas las acciones necesarias”. 

5/ Reforzará los agentes del Grupo de Prevención y Apoyo de la Policía Local (GPA) los fines de semana, ya que, el PNV y el PSOE “han reducido sus agentes en más de un 45%”, pasando de 35 cuando se creó en 2012 a sólo 19, dejándolo en “mínimos históricos”. Ha destacado “la gran labor en prevención, reacción, vigilancia de espacios públicos, intervención y seguimiento a bandas juveniles” que realiza este grupo especializado.

6/ Recuperará la Policía en los barrios. En el último año se produjo un aumento de hurtos en comercios de un 34%, ha habido peleas multitudinarias en distintos barrios, una ola de robos en vehículos en garajes comunitarios, entre otros delitos. Para Domaica es urgente “reorganizar” la plantilla de la Policía para que haya “presencia permanente” en los barrios. También reclamará un refuerzo policial en las proximidades de Aldabe, Coronación y Casco Viejo en colaboración con la Ertzaintza. “Los vitorianos queremos ver a la Policía en la calle”, ha dicho. 

Ainhoa Domaica pide concentrar el voto en el PP, el único voto útil para lograr el cambio en Vitoria

  • La candidata a Alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: “Estamos a un puñado de votos de ganar las elecciones en Vitoria”
  • Iñaki Oyarzabal, candidato a Diputado General de Álava: “El PP es el voto seguro para que Bildu no gobierne. El resto de partidos siempre pacta con ellos”

 

20 de mayo de 2023La candidata a Alcaldesa de Vitoria-Gasteiz por el Partido Popular, Ainhoa Domaica, ha llamado a “concentrar el voto” “más allá de ideologías” para conseguir una “Vitoria mejor”. 

“En Vitoria hay ganas de cambio y es muy importante concentrar el voto porque el Partido Popular está a un puñado de votos de ganar en Vitoria. Me quiero dirigir a todas aquellas personas que tienen ganas de cambio en Vitoria, a todos aquellos que en anteriores elecciones votaron al PP y a todos aquellos que votaron al PNV y al PSOE y están decepcionados con la gestión de estos años, les pido su confianza”, ha expresado.

“El único voto útil para una Vitoria mejor es el Partido Popular. Más allá de ideologías, el PP es la única alternativa real y posible para el cambio en Vitoria. Si los vitorianos quieren cambio, los únicos que podemos traer el cambio a mejor en Vitoria somos el Partido Popular“, ha defendido Ainhoa Domaica.

La candidata a Alcaldesa ha añadido que “todo el mundo sabe en Vitoria que el PNV va a perder las elecciones porque han gestionado mal, no han solucionado los problemas de la gente, sino que han creado nuevos problemas”. 

Y ha asegurado que “la prueba” es que “han quitado al alcalde de candidato y han cambiado la cara pero con el mismo equipo y las mismas políticas”, por tanto, es “más de lo mismo, esa Vitoria a peor que nos han traído el PNV y el PSOE”.

Por su parte, el candidato a Diputado General de Álava, Iñaki Oyarzabal, ha remarcado que Vitoria se la juega el 28 mayo, ya que el 80%de alaveses vive en la capital. “Tiene que volver a ser el motor de una Álava pujante”. Además, ha asegurado que “el PP es el voto seguro para que Bildu no gobierne. El resto de partidos siempre pacta con ellos”.