Ainhoa Domaica reivindica la incorporación de Vitoria, la Capital de Euskadi, como candidata a la sede de la Agencia Espacial Española

– Solicita la comparecencia extraordinaria y urgente del alcalde del PNV Gorka Urtaran para que explique lo ocurrido

– Defenderá una iniciativa en el Pleno del viernes 18 en el Ayuntamiento de Vitoria para reclamar al PNV de Urtaran y al PSOE de Etxebarria que realicen “todas las gestiones necesarias para la incorporación de Vitoria en la lista de candidaturas oficiales”

11-noviembre-2022.- La líder del Partido Popular de Vitoria, Ainhoa Domaica, ha reivindicado hoy la incorporación de Vitoria-Gasteiz, la Capital de Euskadi, como candidata para acoger la sede de la Agencia Espacial Española. 

La portavoz de PP Vitoria ha solicitado hoy la comparecencia extraordinaria y urgente del alcalde para que dé explicaciones de las gestiones que ha hecho el Gobierno de PNV y PSOE para que Vitoria pudiera ser la candidata vasca a albergar la sede.

Asimismo, ha anunciado que el Partido Popular de Vitoria registró este martes una iniciativa, que se debatirá el próximo viernes 18 en el Pleno del Ayuntamiento, con la que va a exigir al PNV de Gorka Urtaran y al PSOE de Maider Etxebarria que “defiendan Vitoria” y que realicen cuanto antes “todas las gestiones que sean necesarias tanto con el Gobierno Vasco como con el Ministerio de Política Territorial del Gobierno de España para la incorporación de Vitoria-Gasteiz en la lista de candidaturas oficiales para acoger la sede de la futura Agencia Espacial Española”.

La líder del Partido Popular de Vitoria ha lamentado el “espectáculo bochornoso” del PNV y del PSOE tras la exclusión de Vitoria de la lista de candidaturas, “lanzándose descalificaciones mutuas mientras no hacen nada y dejan escapar otra oportunidad para Vitoria”. “Esto es una humillación para los vitorianos que en menos de una hora nos quiten de una lista”, ha añadido.

“Es penoso tener un alcalde del PNV que le parece bien que Vitoria no sea la sede y diga que ni siquiera estaba en ninguna quiniela. Y que mientras tanto el PSOE de Maider Etxebarria no haga nada más que decir que está decepcionada. El PSOE y el PNV gobiernan juntos en el Gobierno Vasco, en la Diputación Foral de Álava y en el Ayuntamiento de Vitoria. Con este modelo agotado de PNV y PSOE, Vitoria está mucho peor, dejan escapar oportunidades estratégicas porque ni tienen un proyecto de ciudad ni defienden Vitoria. Desde el Partido Popular defendemos un cambio de gobierno, otra forma de gestionar, con un nuevo liderazgo y un proyecto de ciudad claro y ambicioso para Vitoria”, ha expresado la líder de PP Vitoria, Ainhoa Domaica.

El PP recuerda que “ya van dos con el PNV y el PSOE” en lo que llevamos de año porque en verano Vitoria también se quedó fuera de poder ser ciudad anfitriona de la Presidencia Española de la UE, mientras San Sebastián y Bilbao sí se incluyeron, “otra decisión que fue pactada en los despachos por PNV y PSOE”. El Partido Popular de Vitoria ve “indignante” la falta de ambición y de defensa de Vitoria del Gobierno fracasado de PNV y PSOE. 

Ainhoa Domaica: “El Presupuesto de PNV y PSOE demuestra que no tienen un proyecto de ciudad para Vitoria”

– “Vitoria no merece seguir más tiempo con este modelo agotado con el que Vitoria está mucho peor. 2023 será el año del cambio en Vitoria y la única alternativa es el proyecto de cambio del Partido Popular”

9-noviembre-2022.- Tras la presentación hoy del planteamiento de Presupuestos para 2023 del Gobierno de PNV y PSOE, la líder del Partido Popular de Vitoria, Ainhoa Domaica, ha lamentado que “el Presupuesto de PNV y PSOE demuestra que ni uno ni otro tienen un proyecto de ciudad claro y de futuro para Vitoria”.

“El Presupuesto de PNV y PSOE es más de lo mismo, demuestra que no tienen proyecto de ciudad para Vitoria. No da solución a los problemas reales de los vitorianos: el tráfico, el empleo, la actividad económica y el apoyo a las familias en este momento de inflación y precios desorbitados. El Ayuntamiento, con más dinero que nunca pero las familias, con menos dinero que nunca en sus bolsillos. Vitoria no merece seguir más tiempo con este modelo de PNV y PSOE agotado y fracasado con el que Vitoria está mucho peor, se ha quedado atrás y no podemos seguir así. 2023 será el año del cambio porque hay otra forma de gestionar la ciudad, la que defendemos desde el Partido Popular, con un proyecto de ciudad claro y con soluciones para las familias en Vitoria. Este proyecto de cambio está cada vez más cerca y la única alternativa es el Partido Popular”, ha concluido la líder de PP Vitoria.

En este debate presupuestario, Ainhoa Domaica anuncia que apostará por el “diálogo” y la “política útil” para “reenfocar” el Presupuesto de Vitoria y “cambiarlo”, con el fin de “incorporar” las “soluciones a los problemas reales de los vitorianos en este momento y la reactivación de la economía local”.

vitoria gasteiz

El PP logra iniciar el procedimiento en Ensanche 21 para desalojar las viviendas okupadas del Casco Medieval de Vitoria

– La iniciativa defendida por el Partido Popular de Vitoria ha salido aprobada con los votos de PP, PNV y PSOE 

4-noviembre-2022.- El Partido Popular de Vitoria ha logrado hoy que el Consejo de Ensanche 21 apruebe poner en marcha el procedimiento para iniciar el desalojo de las viviendas okupadas del Casco Medieval de Vitoria. La aprobación ha salido adelante con los votos a favor del Partido Popular, el PNV y el PSOE en Ensanche 21.

Así, el Consejo de Ensanche 21 ha aprobado “poner en marcha los trámites necesarios para la transmisión al Ayuntamiento de las viviendas propiedad de Ensanche 21 situadas en el Casco Medieval, ocupadas ilegalmente, de cara a iniciar al procedimiento de recuperación de oficio de dichas viviendas”. 

Esta aprobación se produce tras la solicitud formal defendida hoy por el Partido Popular para desalojar las viviendas “con el mismo procedimiento que el que se utilizó en la Avenida de Olarizu”, mediante la recuperación de oficio.

“La okupación ilegal está degradando el Casco Medieval de Vitoria y está creando problemas de convivencia y de inseguridad. El Casco Medieval está peor y urge actuar ya. Gracias a la iniciativa que hemos defendido hoy desde el Partido Popular, hemos conseguido que se inicie el procedimiento desde Ensanche 21 para desalojar las viviendas que están okupadas. Queremos un Casco Medieval atractivo, turístico y sin okupas y esperamos que tras esta aprobación, el Gobierno de PNV y PSOE lleven a cabo el desalojo de las viviendas cuanto antes”, señala el concejal del PP, Miguel Garnica.

El Partido Popular destapó a finales de septiembre que en el Casco Medieval de Vitoria hay al menos 28 viviendas municipales okupadas de forma ilegal: 5 en la calle Cuchillería; 4 en Chiquita, 8 en Zapatería; 2 en la calle Nueva Fuera; 3 en Correría; 1 en la calle Herrería y 5 en Paseo de Los Arquillos. Una denuncia que el PP realizó tras haber estado en contacto con vecinos del Casco Medieval y escuchado “los problemas de inseguridad y convivencia” que la okupación les está causando. 

De estas 28 viviendas, 23 son propiedad de Ensanche 21 y 5, del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. En 8 de ellas, en Cuchillería 92 y Chiquita 14, Ensanche 21 llevó a cabo una rehabilitación para destinarlas a alquiler para jóvenes. Este programa de alquiler, sin embargo, no se ha podido llevar a cabo con estas viviendas al estar okupadas de forma ilegal desde el año 2017, okupaciones que el PP relaciona con el movimiento abertzale. Otras tres de las viviendas okupadas, en Zapatería 33, se encuentran en el edificio contiguo al del futuro Gasteiz Antzokia. Aquí los vecinos han denunciado “inseguridad”, “destrozos en los portales” y “problemas de convivencia”.

El Partido Popular de Vitoria también espera que salga a la luz en la próxima Comisión de Hacienda en el Ayuntamiento “el coste que estas 28 viviendas okupadas está suponiendo a los vitorianos” en lo referente a los gastos de luz, calefacción, agua y comunidad que se están pagando en este momento y todos los que se han pagado desde que comenzaron estas okupaciones. Así como “quién está asumiendo estos gastos”, si es el Ayuntamiento de Vitoria o Ensanche 21. 

Ainhoa Domaica: “Dije que venía a pararle los pies a Urtaran y he cumplido, ahora mi reto es traer el cambio a Vitoria” 

– “Artolazabal es más de lo mismo. El mismo modelo gastado, caduco y agotado del PNV en Vitoria. La única alternativa real es el proyecto de cambio del Partido Popular. Este proyecto de cambio está cada vez más cerca y es imparable”

3-noviembre-2022.- La líder del Partido Popular de Vitoria, Ainhoa Domaica, ha recordado hoy que “hace un año”, cuando asumió la portavocía del Partido Popular en Vitoria, dijo “que venía a pararle los pies a Urtaran y hoy puedo decir que he cumplido”, ha dicho.

Sin embargo, ha reconocido que lo que más le preocupa es “la situación en la que el PNV está poniendo a Vitoria”. “El PNV ha destrozado la ciudad, hemos dado pasos atrás en Empleo, en Economía, en Educación, en Sanidad y ha convertido Vitoria en una ciudad decadente”, ha lamentado.

Para Domaica, “Artolazabal es más de lo mismo porque trae el mismo modelo agotado y fracasado del PNV con el que Vitoria está peor”. “A Urtaran le apartan, pero las consecuencias de la nefasta gestión del PNV con Artolazabal se quedan. Los destrozos en la ciudad del BEi se quedan, el caos de tráfico se queda, los recortes sanitarios se quedan, el atasco en las licencias se queda. Más de lo mismo, el mismo modelo agotado y fracasado del PNV en Vitoria”. Y cree que “es para echarse a temblar que Artolazabal diga que quiere aprender de Urtaran, que esa su tarjeta de presentación”.

“Dije que venía a pararle los pies a Urtaran y he cumplido. Ahora mi reto es traer el cambio a Vitoria. Con el modelo del PNV, nuestra ciudad está decadente, Vitoria está peor, dando pasos atrás en Empleo, en Economía, en Educación, en Sanidad. Artolazabal es más de lo mismo. Más del mismo modelo gastado, caduco y agotado del PNV. Son muchos los retos que tenemos por delante y no hay tiempo que perder”, ha dicho Domaica.

“Lo que Vitoria necesita es un nuevo liderazgo creíble, cercano, que escuche a la gente y ofrezca soluciones. Un nuevo liderazgo capaz de gestionar, con un proyecto de ciudad claro y con un equipo preparado para ponerlo en marcha. No hay duda que solo hay una única alternativa real que puede sumar a una mayoría de vitorianos. Es el proyecto de cambio que estamos liderando desde el Partido Popular. Para impulsar una Vitoria con futuro, con empleo y emprendedora, una Vitoria atractiva con ocio y con cultura, una Vitoria con un Centro vivo, una Vitoria que apoya a las Familias y una Vitoria con soluciones al caos de tráfico. Este proyecto de cambio más cerca que nunca y es imparable”, ha asegurado la líder de PP Vitoria, Ainhoa Domaica.

Ha recordado que hace justo un año no solo dijo que venía a pararle los pies a Urtaran, también anunció que se “comprometía” a “liderar el cambio que merece Vitoria”. “Solo quedan 7 meses y en Vitoria hay ganas de cambio. Hay una mayoría de vitorianos hartos de la decadencia que el PNV y el nacionalismo han traído a Vitoria y que tienen ganas de un futuro mejor en nuestra ciudad y ese es mi compromiso”, ha asegurado.

El Partido Popular de Vitoria quiere traer a Vitoria el cambio que ya ha sido posible en otras ciudades y comunidades que están avanzando y la vida de la gente ha mejorado. Por ello, seguirá “escuchando a los vitorianos” para “acertar en las prioridades” y, así, continuará “liderando” las propuestas de su proyecto de cambio para sacar a Vitoria de la decadencia en la que le ha metido el PNV en estos últimos 7 años y lograr mejorar la vida y el bienestar de los vitorianos.

Ainhoa Domaica defiende un “cambio de modelo” en Vitoria para desatascar licencias pendientes

– Propone “apostar por las declaraciones responsables” y una “actuación de choque” para desatascar los 200 expedientes pendientes de licencia en Vitoria

24-octubre-2022.- La líder del Partido Popular de Vitoria, Ainhoa Domaica, quiere “crear más actividad económica”, “desbloquear los proyectos pendientes de licencia” y que se puedan “impulsar más negocios” en Vitoria con el menor número de trámites posible, acortando los plazos al máximo. Por ello, defiende un “cambio de modelo” basado en “licencias exprés” para “eliminar la excesiva burocracia actual”. 

Propone “apostar por las declaraciones responsables en una mayoría de tramitaciones”, reduciendo así a una minoría las solicitudes de licencias para ahorrar tiempos y trámites. Con la presentación de este compromiso en el Ayuntamiento, su titular podría comenzar unas obras o abrir un negocio desde la presentación de este documento, al comprometerse mediante este escrito a cumplir la normativa y a asumir las consecuencias de su incumplimiento. “Es un cambio de modelo a través del que se pone la confianza en el ciudadano, se le dan facilidades, en lugar de desconfianza o trabas. Esto ya funciona en otras ciudades y queremos traerlo a Vitoria”, ha dicho Domaica.

Domaica defiende “extender la eficacia y la agilidad de la declaración responsable” a una mayoría de trámites, a obras de menor entidad y a la mayor parte de iniciativas económicas. En este sentido, Ainhoa Domaica apuesta por ampliar las declaraciones responsables también a la puesta en marcha de locales de hostelería, en obras para una apertura o renovación, en los mismos términos en que ahora se permiten en obras en viviendas. Lo plantea como “un modo efectivo de agilizar al máximo los trámites de la puesta en marcha de nuevos negocios de hostelería en nuestra ciudad”.

A juicio del PP de Vitoria, seguiría siendo necesaria la solicitud de licencias en obras de mayor envergadura, como nueva edificación de viviendas, en actuaciones que afecten a bienes protegidos o edificios catalogados, en segregación de terrenos o movimientos de tierra o en todo lo que tenga control ambiental.

“Trámites eternos, excesiva burocracia y un Ayuntamiento que se ha convertido en un búnker. No puede ser que en este momento haya 200 proyectos pendientes en una mesa y que PNV y PSOE no hagan nada. Desde el Partido Popular queremos dar un giro de 180 grados en Vitoria para eliminar burocracia, reducir tiempos y desbloquear licencias pendientes. Apostamos por que una mayoría de proyectos y negocios se pongan en marcha con una declaración responsable. Y proponemos una actuación de choque para desatascar los proyectos pendientes con un Plan de empleo que refuerce los equipos humanos necesarios. Desde el Partido Popular defendemos un cambio de modelo en Vitoria para crear más actividad económica con menos burocracia y menos tiempo. Es parte del proyecto de cambio que tenemos ganas de hacer realidad en Vitoria muy pronto”, ha explicado la líder de PP Vitoria, Ainhoa Domaica.

Un Plan de Empleo para desatascar las 200 licencias pendientes

Del mismo modo, ha reclamado una “actuación de choque” para “desatascar los casi 200 expedientes pendientes de licencia” ahora mismo en Vitoria. Plantea un “Plan de Empleo” que sirva de “refuerzo del personal necesario para que todos estos proyectos atascados sean una realidad cuanto antes”. “Creamos empleo, desatascamos los 200 proyectos pendientes de licencia en la ciudad y generamos actividad económica”, ha dicho.

La pasada semana, a preguntas del Partido Popular en el Ayuntamiento, salió a la luz que en este momento hay 197 proyectos que están pendientes de una licencia municipal en Vitoria: 106 expedientes de obra mayor pendientes de requerimiento y otro de nueva edificación pendiente desde 2019, 32 pendientes de fianza y 58 pendientes de actividad clasificada. Para el PP, “tantos expedientes pendientes en un cajón demuestran el bloqueo y el colapso del Ayuntamiento gobernado por PNV y PSOE y que urgen soluciones”.

La líder de PP Vitoria ha valorado que el PNV y el PSOE “son un freno a la actividad económica”, hay un “gran malestar” en Vitoria entre quienes poner en marcha un negocio porque se ponen pegas y problemas a quienes quieren emprender. El PP cree que hay llegado el momento de “un cambio de modelo en Vitoria para conseguir tramitaciones ‘exprés’ con las que crear más actividad económica en la ciudad”.

El PP reclamó hace ya más de un año un “nuevo modelo de licencias exprés en Vitoria” con el objetivo de “simplificar la normativa municipal” y “reducir plazos a 3 meses máximo” para que una nueva actividad económica pueda ser realidad en la ciudad. Entre otras medidas también propuso un “asistente virtual” de licencias en la web.

Domaica, que ha puesto el ejemplo de ciudades como Madrid que están agilizando trámites con la declaración responsable, ha anunciado que seguirá ofreciendo “soluciones” y planteando “iniciativas” para reducir “la excesiva burocracia actual” y para “crear más actividad económica” en la capital vasca.

PP Vitoria denuncia que el PNV ha subido el IBI a 16.394 vitorianos este 2022

– A 4.131 les ha quitado la bonificación que tenían y a 12.263 vitorianos se la ha bajado

19-octubre-2022.- El Partido Popular de Vitoria ha denunciado hoy que el PNV y Urtaran han subido el IBI a 16.394 vitorianos este año 2022.

La líder de PP Vitoria, Ainhoa Domaica, ha preguntado hoy al PNV en Comisión de Hacienda por las consecuencias de la modificación de la tabla de bonificaciones en el IBI que pactaron PNV, PSOE y Bildu y que ha tenido su aplicación en el recibo del IBI de este 2022.

Hasta el año 2021 había bonificaciones de entre un 30% y un 90% en función del tramo de renta de las familias. Con la modificación pactada por PNV, PSOE y Bildu, la tabla se ha modificado incorporando como criterio el número de personas de la unidad familiar, “endureciendo” las bonificaciones a rentas bajas y medias. 

Como consecuencia de esta modificación, este año 2022 el PNV ha subido el IBI a 16.394 vitorianos: a 4.131 les ha eliminado por completo la bonificación que tenían y a 12.263 vitorianos les ha bajado la bonificación.

Entre las personas afectadas por esta subida del IBI, Domaica ha puesto el ejemplo de una mujer viuda que vive con su hija y que en 2021 pagó 270,79 euros de IBI, teniendo una bonificación del 60%. Sin embargo, con el cambio que pactaron PNV, PSOE y Bildu, este año 2022 tiene que pagar un recibo del IBI un 81,5% más caro, de 491,46 euros, porque la bonificación se le ha reducido a la mitad.

“En un momento especialmente complicado para las familias, con la inflación disparada y los gastos de la energía desborbitados, esta es la manera que tienen de gestionar la economía de las familias en Vitoria, subiendo los impuestos en el peor momento”, ha denunciado la líder de PP Vitoria, Ainhoa Domaica.

El PP se ha preguntado al PNV “¿dónde están las políticas del PNV para las familias y las clases medias?” teniendo en cuenta que el PNV y el PSOE tienen un “presupuesto récord” pero “a costa de las familias”. “Hace falta un cambio ya para apoyar las familias bajando los impuestos”, ha dicho Ainhoa Domaica.

El PP de Vitoria ha pedido sumar e incorporar más bonificaciones en el IBI a familias, en lugar de eliminarlas a quienes ya la tenían. Esta es, precisamente, una de las propuestas que el PP ha defendido en el debate de ordenanzas fiscales de este año para bajar el IBI a todos los vitorianos e incorporar bonificaciones para todas las familias. 

PP Vitoria censura la “excesiva burocracia” para poner un negocio en Vitoria

– Reclama “facilidades” y “reducir plazos” ante la pérdida de oportunidades en Vitoria

18-octubre-2022.- El Partido Popular de Vitoria ha censurado hoy la “excesiva burocracia” para poner en marcha un negocio en Vitoria. El PP se ha vuelto a hacer eco del “gran malestar” y las “continuas quejas” en Vitoria entre quienes quieren poner en marcha un negocio, por las “complicaciones”, “retrasos” y “opacidad” de este Ayuntamiento. “Están complicando la vida a quienes quieren emprender, ponen pegas y problemas y están frenando la ciudad”, ha lamentado la concejala Leticia Comerón.

Para el PP, esta excesiva tramitación municipal llega a acarrear “costes añadidos” a aquellas pymes, autónomos o emprendedores que quieren implantar o mejorar su proyecto empresarial, así como “pérdida de oportunidades” en la ciudad.

En Comisión de Acción por el Clima celebrada esta mañana en el Ayuntamiento, tras preguntar ayer por las licencias de obra en Vitoria, el Partido Popular se interesaba hoy, en concreto, por la situación de las licencias de actividad en la ciudad en este momento.

Ante esta cuestión, el PNV, de nuevo, no ha contestado a todas las preguntas que solicitaba el Partido Popular y ha vuelto a dar “datos parciales” sobre los tiempos medios de concesión de licencias de actividad, de nuevo para “tapar la realidad”. Por lo que desde el PP se volverá a reclamar toda la información que hoy ha quedado sin contestar. 

Lo que se ha evidenciado hoy es que el procedimiento de solicitud de una licencia de actividad en este Ayuntamiento es un “proceso complejo y requiere muchos informes”, en palabras del propio concejal del PNV, quien ha ahondado en los excesivos trámites que se requieren en este momento para poder obtener una licencia.

“Comparto la frustración que sienten quienes quieren emprender en Vitoria. Excesiva burocracia, opacidad y dificultades. El PNV y Urtaran son un freno a la actividad económica en Vitoria. Desde el Ayuntamiento tenemos que poner facilidades y ayudar a quienes quieren poner en marcha un negocio en Vitoria. Apostamos por un cambio de modelo para reducir tramitaciones y plazos y simplificar las normativas. Se pueden reducir los trámites, apliquen lo que hacen otras ciudades que están poniendo alfombra roja a quien quiere invertir”, ha reclamado Leticia Comerón al Gobierno de PNV y PSOE.

En este sentido, el Partido Popular de Vitoria reclamó hace ya un año un “nuevo modelo de licencias exprés en Vitoria” con el objetivo de “simplificar la normativa municipal” y “reducir plazos a 3 meses máximo” para que una nueva actividad económica pueda ser realidad en la ciudad. El PP seguirá reclamando “soluciones” en Vitoria para reducir “la excesiva burocracia actual”.