- Un total de 32 centros de salud sufrirán recortes horarios y cierres hasta el 10 de enero
- Iñaki Oyarzabal, presidente del PP de Álava: “Es un recorte en la atención sanitaria que provoca caos y esperas interminables en las Urgencias y centros de salud alaveses a los que Osakidetza no pone solución”
- El PP se han mostrado “preocupado” por los colapsos que va a haber y la “irresponsabilidad” que demuestra Osakidetza con los recortes y cierres
18 de diciembre de 2024.- El Partido Popular ha alertado del caos que provocarán los recortes y cierres anunciados por Osakidetza en los centros de salud de Álava para estas Navidades. Por ello, el presidente del PP alavés, Iñaki Oyarzabal, ha exigido a Osakidetza que rectifique y reabra en horario completo los ambulatorios alaveses afectados.
Tal y como ha anunciado OSI Araba, un total de 32 centros de salud de Álava van a sufrir recortes de horarios o cierres en Navidad. En Vitoria-Gasteiz se cerrarán tres horas antes, a las 17:00 horas cuando hasta ahora estaban abiertos hasta las 20:00 horas. Por su parte, en la zona rural, será en siete pueblos alaveses donde incluso se cerrarán los centros de salud (Durana, Ubidea, Kuartango, Ribera Alta-Pobes, Bergüenda, Salinas de Añana y Puentelarrá) y otros tendrán un horario cambiado en días concretos. Y todo ello, recortes y cierres, se mantendrán hasta el 10 de enero.
Para el presidente del PP de Álava, Iñaki Oyarzabal, “es un recorte en la atención sanitaria que provoca caos y esperas interminables en las Urgencias y centros de salud alaveses a los que Osakidetza no pone solución”.
Osakidetza indica que la atención fuera del horario se cubrirá con los PAC y puntos de refuerzo. Sin embargo, para Oyarzabal supone “una vuelta de tuerca más”. “En la actualidad sólo hay un PAC en Vitoria, el de Olaguibel, que ya está saturado, si además le sumamos quienes en esos horarios tengan que acudir por tener su centro de salud cerrado va a ser de nuevo un caos”. Y de ahí a Urgencias de Txagorritxu, que nuevamente se verá colapsado. Desde el Partido Popular se han mostrado “preocupados” por los colapsos que va a haber y la “irresponsabilidad” que demuestra Osakidetza con los recortes y cierres.
“Las fechas navideñas son momentos en los que se necesita una mayor atención primaria, hay muchas enfermedades respiratorias, estamos con más gente reunidos, Osakidetza lo sabe y debería planificarlo”, ha señalado el presidente del PP alavés.