El PP de Ayala denuncia que muchos de los vecinos de la comarca tienen que vacunarse en Galdakano, a 40 km

“Una vez más, el PNV discrimina y se olvida de la población de Ayala, que para nosotros es muy importante” Montse Canive, portavoz del PP de Ayala.
  • Osakidetza ha optado por vacunar a vecinos de Artziniega en el hospital de Vizcaya, en lugar de en el recién inaugurado centro de salud de Amurrio o en el de Llodio. Los populares no entienden el motivo.
  • No hay autobuses ni conexiones directas con Galdakano, lo que provoca graves molestias a los vecinos.
  • El PP en las Juntas Generales de Álava se adelantó y pidió que se pusieran en marcha unidades móviles u otros dispositivos equivalentes en zonas rurales para facilitar y acercar a los pueblos la vacunación frente al Covid, pero fue rechazada por el PNV y el PSOE. 
  • Montse Canive, portavoz del PP de Ayala: “Una vez más, el PNV discrimina y se olvida de la población de Ayala, que para nosotros es muy importante. Pedimos que instalen un punto de vacunación en su área y se eviten desplazamientos innecesarios y largas colas por saturación”.

13 abril 2021.- El PP de Ayala ha denunciado que muchos de los vecinos de la comarca tienen que desplazarse hasta el hospital de Galdakano, a 40 kilómetros, en la provincia de Vizcaya, para vacunarse contra el Covid. Como ha apuntado la portavoz del PP de Ayala, Montse Canive, “una vez más, el PNV discrimina y se olvida de la población de Ayala, que para nosotros es muy importante”; por eso ha pedido que “instalen un punto de vacunación en su área y se eviten desplazamientos innecesarios y largas colas por saturación”. 

Por ejemplo, los vecinos de Artziniega tienen que desplazarse hasta el hospital de Galdakano para recibir la vacuna, que está situado a 40 kilómetros, y “carecen de autobuses públicos y otros medios de comunicación directos, lo que provoca graves molestias a los vecinos”, ha explicado Canive.

Recientemente se inauguró en Amurrio un nuevo centro de salud que “se supone debe dar respuesta a la comarca junto con el de Llodio; sin embargo, no entendemos la razón por la que los pacientes son derivados hasta Galdakano para un trámite tan sencillo como una vacuna”, ha subrayado la portavoz del PP de Ayala.

Además, Canive ha recordado que el PP en las Juntas Generales de Álava presentó una iniciativa en la que pedía a la Diputación Foral de Álava que, junto al Gobierno Vasco, pusiera en marcha unidades móviles u otros dispositivos equivalentes en zonas rurales de Álava con el objetivo de facilitar y acercar a los pueblos la vacunación frente al Covid, pero fue rechazada por el PNV y el PSOE. “Veíamos que los más perjudicados íbamos a ser de nuevo la zona rural, quisimos adelantarnos para mejorar el proceso de vacunación en beneficio del territorio alavés, pero el gobierno de la Diputación se negó, ahora el tiempo nos ha dado la razón, vuelven a dejarnos abandonados”, ha zanjado.

Entradas recomendadas