- Los populares han recogido la denuncia de autónomos y empresas de Iruña de Oca que se sienten “desatendidos y preocupados”.
- Los afectados por la implantación en el municipio no tienen ningún tipo de información sobre el Ticket Bai, es un desastre y un despropósito; nuevamente la zona rural es la más desfavorecida.
- Ana Esther Ortiz de Urbina, concejal del PP en el Ayuntamiento de Iruña de Oca: “Tienen que desplazarse a Vitoria-Gasteiz y buscarse la vida para informarse y no es de recibo este abandono”.
- El PP pide que el Ticket Bai se aplace y sea a coste cero porque “no es el momento”.
12 abril 2022.- El PP de Iruña de Oca va a exigir esta tarde en el Pleno del Ayuntamiento que la Diputación Foral de Álava transmita la información necesaria a los autónomos y las empresas sobre el Ticket Bai en el municipio. Como ha apuntado la concejal popular en el Consistorio, Ana Esther Ortiz de Urbina, “los empresarios y autónomos de Iruña de Oca no tienen ningún tipo de información sobre el Ticket Bai, es un desastre y un despropósito que tan solo hayan recibido una carta y la información les llegue solo por los medios de comunicación”.
Por ello, Ortiz de Urbina ha trasladado al Pleno la necesidad de que técnicos forales asesoren e informen a las personas de Iruña de Oca afectadas por la implantación del Ticket Bai. “Empresarios y autónomos tienen la obligación de ponerlo en marcha el 1 de julio y ni siquiera han tenido un asesoramiento específico en este municipio, están preocupados ante el desconocimiento de qué medios necesitan, cómo va a ser, se sienten desatendidos”, ha explicado la concejal.
La portavoz del PP en Iruña de Oca ha incidido en que la implantación del Ticket Bai es un caos a nivel general, pero se ha visto que nuevamente la zona rural es la más desfavorecida. “Los empresarios, autónomos, comerciantes y hosteleros tienen que desplazarse a Vitoria-Gasteiz y buscarse la vida para informarse y no es de recibo este abandono”, ha denunciado. Además, ha recordado que el Ticket Bai es “lo que les faltaba con la grave situación que están viviendo, tras la pandemia, la subida de precios, la crisis económica; en lugar de aplazar su implantación los alaveses vamos a tener que ser los primeros del País Vasco en implantarlo”. Ortiz de Urbina ha vuelto a reclamar que el Ticket Bai sea a coste cero porque “no es el mejor momento”.
Asimismo, Ana Esther Ortiz de Urbina ha pedido que el propio Ayuntamiento del municipio muestre más empatía con los sectores afectados porque ni siquiera ha habido un acercamiento e interés por su parte para ayudarles.