- La Sociedad Española de Enfermería de Urgencias y Emergencias (SEEUE) recomienda un ratio de una enfermera por cada cuatro pacientes, mientras que en las urgencias del Hospital Txagorritxu se están atendiendo, de media, 6 pacientes por enfermera.
- En marzo habilitaron nuevas zonas para el Covid y desde verano no existen refuerzos de personal para atender esta ampliación.
- Daniel García, presidente de Nuevas Generaciones de Álava: “El departamento de Salud de Osakidetza tiene que intervenir a la mayor brevedad para dar solución a esta situación insostenible. Hay falta de previsión ante esta tercera ola, saturando aún más la carga de trabajo del personal sanitario y perjudicando la asistencia de calidad a los pacientes”.4 de febrero de 2021.- Nuevas Generaciones de Álava (NNGG) ha pedido a Osakidetza refuerzos de enfermería en el servicio de Urgencias del Hospital Txagorritxu de Vitoria- Gasteiz. La Sociedad Española de Enfermería de Urgencias y Emergencias (SEEUE) recomienda un ratio de una enfermera por cada cuatro pacientes, mientras que en las urgencias del Hospital Txagorritxu se están atendiendo, de media, 6 pacientes por enfermera. Por ello, el presidente de Nuevas Generaciones de Álava, Daniel García, ha denunciado la “insostenible” situación que está sufriendo el personal de enfermería de dicho hospital y ha pedido al departamento de Salud de Osakidetza que intervenga para dar solución a la mayor brevedad.Como ha detallado García, en marzo de 2020 habilitaron nuevos espacios para atender el incremento de pacientes derivado de la Covid-19, y lleva desde verano sin el correspondiente refuerzo de personal para dar una asistencia sanitaria de calidad, por lo que las enfermeras del Hospital Txagorritxu se encuentran “saturadas por la carga de trabajo, lo que perjudica la asistencia de calidad a los pacientes, sufriendo una falta de previsión antes esta tercera ola de la pandemia”.Desde NNGG Álava han respaldado así las reivindicaciones de los sanitarios de urgencias de Txagorritxu, manteniendo que “los aplausos de las ventanas deben traducirse en unas condiciones laborales óptimas para los profesionales sanitarios, no con más carga de trabajo de la recomendada”.
4 de febrero de 2021.- Nuevas Generaciones de Álava (NNGG) ha pedido a Osakidetza refuerzos de enfermería en el servicio de Urgencias del Hospital Txagorritxu de Vitoria- Gasteiz. La Sociedad Española de Enfermería de Urgencias y Emergencias (SEEUE) recomienda un ratio de una enfermera por cada cuatro pacientes, mientras que en las urgencias del Hospital Txagorritxu se están atendiendo, de media, 6 pacientes por enfermera. Por ello, el presidente de Nuevas Generaciones de Álava, Daniel García, ha denunciado la “insostenible” situación que está sufriendo el personal de enfermería de dicho hospital y ha pedido al departamento de Salud de Osakidetza que intervenga para dar solución a la mayor brevedad.Como ha detallado García, en marzo de 2020 habilitaron nuevos espacios para atender el incremento de pacientes derivado de la Covid-19, y lleva desde verano sin el correspondiente refuerzo de personal para dar una asistencia sanitaria de calidad, por lo que las enfermeras del Hospital Txagorritxu se encuentran “saturadas por la carga de trabajo, lo que perjudica la asistencia de calidad a los pacientes, sufriendo una falta de previsión antes esta tercera ola de la pandemia”.Desde NNGG Álava han respaldado así las reivindicaciones de los sanitarios de urgencias de Txagorritxu, manteniendo que “los aplausos de las ventanas deben traducirse en unas condiciones laborales óptimas para los profesionales sanitarios, no con más carga de trabajo de la recomendada”.
