Ainhoa Domaica ofrece grandes acuerdos en 7 áreas a PSOE y PNV para cambiar de rumbo Vitoria

– “Los próximos 4 años no pueden ser más de lo mismo. Vitoria tiene que avanzar y el Partido Popular va a ser determinante”

9-junio-2023.- La portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Ainhoa Domaica, ha adelantado hoy que ofrecerá grandes acuerdos de legislatura en “7 áreas prioritarias para los vitorianos” a PSOE y PNV para “cambiar de rumbo Vitoria”. 

Así, en el marco de las conversaciones para garantizar estabilidad en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, el PP ofrecerá grandes pactos “para que Vitoria avance” en estos 7 asuntos que más preocupan a los vitorianos y que mayor entendimiento y consenso necesitan en el Ayuntamiento: “más Empleo y Reactivación de la economía”, “más Seguridad”, “soluciones de Tráfico”, “un mejor Plan General de Ordenación Urbana”, “una mejor Sanidad”, “la Transformación de la Ciudad” y “el Medio Ambiente”.

Ha expresado que el modelo del PNV y el PSOE “ha tenido un desgaste en Vitoria” y ha recibido “una contestación contundente en las urnas” de una mayoría de vitorianos, llevando al PNV a la cuarta posición, y con una pérdida de 6.787 votos, y 1.615 votos menos en el caso del PSOE. Por ello, ha asegurado que la gestión en Vitoria los próximos 4 años “no puede ser más de lo mismo”.

En este nuevo contexto, ha recordado que el Partido Popular de Vitoria tiene “los mismos concejales” que el PSOE y que el PNV, 6 concejales, y, por ello, el compromiso de Ainhoa Domaica será el de “dar respuesta a ese papel determinante que los vitorianos nos han dado al Partido Popular en las urnas”, garantizando “estabilidad, responsabilidad y entendimiento” para conseguir “una Vitoria mejor para todos”.

“Los vitorianos han dicho que Vitoria ha retrocedido. El modelo del PSOE y del PNV se ha visto que ha fracasado y ha recibido una contestación clara y contundente en las urnas de una mayoría de vitorianos. Los próximos 4 años no pueden ser más de lo mismo. Vitoria tiene que avanzar y no podemos esperar ni un minuto más. En el Partido Popular vamos a dar respuesta a ese papel determinante que nos han dado los vitorianos. Por eso, ofrecemos grandes acuerdos en 7 áreas prioritarias para cambiar de rumbo Vitoria: Empleo y Reactivación de la economía, Seguridad, Tráfico, Medio Ambiente, el Plan General de Ordenación Urbana, una mejor Sanidad y la Transformación de la Ciudad. Desde el Partido Popular vamos a ser útiles, ofrecemos estabilidad, responsabilidad y entendimiento para que Vitoria avance. Porque nuestro único objetivo siempre va a ser conseguir la mejor Vitoria para todos los vitorianos”, ha expresado hoy la portavoz de PP Vitoria, Ainhoa Domaica.

Papel determinante del Partido Popular en Vitoria

Domaica ha recordado que el pacto PSOE PNV en el Ayuntamiento de Vitoria es “totalmente insuficiente” para poder afrontar estos retos prioritarios, al carecer de mayoría suficiente en el Ayuntamiento. En este nuevo escenario político, ha recordado Ainhoa Domaica, “el Partido Popular se ha convertido en una fuerza determinante en Vitoria”, tras haber conseguido mejorar los resultados con un concejal más y habiendo adquirido un papel “clave y decisivo” en la capital alavesa. 

“Somos los únicos que podemos garantizar estabilidad y seguridad en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz”, ha dicho. “Vitoria merece una política honesta, de altura, con mayúsculas y ahí va a estar el Partido Popular. Somos un partido que piensa siempre en mejorar Vitoria y en el bienestar de los vitorianos”, ha subrayado.

Domaica quiere sentarse “ya” a hablar de los proyectos prioritarios de Vitoria, “cuanto antes”, desde la “política útil y el entendimiento”. Ha asegurado que va a trabajar con “mucho esfuerzo, compromiso y pasión para dar respuesta a todos estos retos importantes, revertir la situación actual en la ciudad y conseguir una Vitoria mejor para todos los vitorianos”. 

El PP pide mantener abiertos los centros de salud por la tarde

  • Califica de “vergonzoso” el deterioro en la atención sanitaria en Álava
  • Cada año con la excusa del verano se reducen más los horarios y aumentan loscierres
  • “Es inadmisible que Ayuntamiento y Diputación sigan impasibles ante el continuodeterioro de la atención sanitaria, que es una de las principales preocupaciones de los alaveses”

8 de junio de 2023. El PP ha pedido mantener la atención sanitaria por la tarde en los centros de salud de Álava. El presidente del PP de Álava, Iñaki Oyarzabal, ha calificado de “vergonzoso” el deterioro en la atención sanitaria en Álava y ha apuntado que “cada año con la excusa del verano se reducen más los horarios y aumentan los cierres”.

Oyarzabal ha indicado que es “una vuelta de tuerca más porque por primera vez se plantean cierres horarios en el Casco Viejo y Olarizu”. “Con la excusa del verano prolongan los recortes hasta octubre en algunos centros, es inadmisible”, ha añadido. “Estos recortes van a provocar saturación en el único PAC abierto, el de Olaguibel, y en las únicas Urgencias en activo, las de Txagorritxu”, ha apuntado.

Además, de julio a septiembre las consultas externas y quirófanos de tarde y parte de uno de los hospitales de día estarán cerrados, catorce de los quince ambulatorios no abrirán por la tarde y se cerrarán 100 camas del HUA Hospital Universitario Araba. Para Oyarzabal, estos nuevos recortes son como lo que ocurrió con el PAC San Martin “se cerró con la excusa del verano y no se volvió a abrir”.

El presidente del PP alavés ha remarcado que “es inadmisible que las instituciones alavesas, el Ayuntamiento y la Diputación, sigan impasibles ante el continuo deterioro de la atención sanitaria, que es una de las principales preocupaciones de los alaveses”.

El PP ofrece acuerdos a PNV y PSOE para garantizar mayorías en Vitoria y Álava, claves para impulsar proyectos 

  • Señala que reeditar un gobierno PNV-PSOE sin el apoyo del PP, “abocará en Vitoria y Álava a 4 años más de parálisis y gobiernos más débiles en Ayuntamiento y Diputación foral”
  • Advierte de que “la estabilidad institucional pasa por promover cambios en las políticas de los últimos cuatro años”
  • Si el PNV presenta candidatura en Laguardia y Labastida, consideraremos que ha llegado a un acuerdo con Bildu”, zanja

6 de junio de 2023El PP ha anunciado hoy que ya ha iniciado contactos con PNV y PSOE en Álava, formaciones a las que ha ofrecido acuerdos de gobernabilidad para garantizar mayorías tanto en el Ayuntamiento de Vitoria como en la Diputación de Álava, “mayorías que serán claves para impulsar proyectos y retos fundamentales para el futuro del territorio”.

Así lo ha expuesto el presidente del PP alavés, Iñaki Oyarzabal, tras la reunión del Comité ejecutivo de los ‘populares’ alaveses. Según ha resaltado, “quienes han dirigido las instituciones –en referencia al Ayuntamiento de Vitoria y a la Diputación foral de Álava–, han perdido las elecciones, han perdido apoyos, concejales y junteros”. “El PNV y el PSOE han perdido votos y han recibido un correctivo que les exige corregir su rumbo”, ha añadido.

Oyarzabal ha argumentado que “no tendría ningún sentido que las cosas sigan igual” y ha afirmado que el acuerdo PNV-PSOE “no garantiza la estabilidad en las instituciones alavesas. La razón: “A partir del día 17 de junio empieza una legislatura donde PNV y PSOE, si no llegan a un acuerdo con el PP, conformarán gobiernos más débiles que los anteriores tanto en Vitoria como en Álava”. “Si PNV y PSOE se cierran en banda y buscan reeditar su acuerdo, estarían condenando a Vitoria y a Álava a cuatro años más de parálisis, a dejar los proyectos en el cajón y a perder oportunidades”, ha zanjado. 

En palabras del dirigente alavés, “no se trata de quién es el alcalde o el diputado general, sino de para qué quieren ser alcaldesa o diputado general”. En este sentido, ha recordado que “están en juego proyectos importantes y el futuro de vitorianos y alaveses, todo ello se estancará si nos condenan a un gobierno inestable, débil y sin capacidad de sacar acuerdos adelante”.

Oyarzabal ha insistido en que, si bien el PP ha ofrecido acuerdos de gobernabilidad a PNV y PSOE en Álava y en Vitoria “para garantizar mayorías”, lo ha hecho “sin pedir puestos ni prebendas”. “Tenemos disposición abierta a participar en los gobiernos, aunque no es una línea roja; nuestro único objetivo es avanzar y garantizar proyectos y retos que tenemos por delante. Urge pensar más en vitorianos y alaveses que en las siglas partidistas”, ha apostillado.

Laguardia y Labastida

El presidente del PP de Álava, en referencia a la constitución de Ayuntamientos en Laguardia y Labastida, donde el PP ganó con claridad las elecciones municipales del pasado 28 de mayo, ha sido claro: “Si el PNV presenta candidatura en Laguardia y Labastida, consideraremos que ha llegado a un acuerdo con Bildu”. 

Oyarzabal ha hecho un llamamiento a “pensar en grande” y en torno a “cuestiones fundamentales para el conjunto de los alaveses”. Y en este sentido ha pedido responsabilidad. “Esto no acaba el día 17; si queremos hacer política con mayúsculas, debemos pensar en el bien de los alaveses y en los retos que tenemos por delante Álava. Nos estamos jugando mucho”, ha advertido.

El PP exige a URA que limpie o permita la limpieza de los caudales de los ríos para evitar inundaciones en cascos urbanos 

  • La Agencia Vasca del Agua URA impide que las Juntas Administrativas limpien los caudales, solo permite desbrozar
  • El fango se acumula y el agua de las trombas busca otro camino, anegando calles y viviendas de los cascos urbanos de la zona rural alavesa
  • El PP ha vuelto a exigir que la competencia de URA se transfiera a la Diputación alavesa

31 de mayo de 2023. El PP ha exigido a la Agencia Vasca del Agua URA que limpie o permita la limpieza de los caudales de los ríos para evitar inundaciones en cascos urbanos de la zona rural alavesa, como ocurrió ayer en localidades como Fontecha, Bergüenda, Villambrosa o Caicedo-Yuso. La secretaria general del PP de Álava, Ana Salazar, ha señalado que “las Juntas Administrativas piden permiso a URA para limpiar los caudales de los ríos, pero solo dejan desbrozar, no dejan limpiar el fango. El barro se acumula y el río no tiene por dónde pasar y busca otro camino, anegando calles y viviendas de los cascos urbanos de los pueblos”. 

Para Salazar es necesario que “URA dé el consentimiento o lo hagan ellos, pero que no pongan impedimentos para limpiar los caudales en invierno porque luego hay estas terribles consecuencias que estamos viendo con viviendas inundadas en las calles anexas o paralelas de los ríos”.

Por ejemplo, en Fontecha en verano antes se limpiaba el canal de hormigón del río, se sacaba el barro para que en invierno el agua discurriera sin problemas. “Si no limpiamos el canal del río, sino le damos la profundidad necesaria con la limpieza de los lodos, no conseguimos que el caudal soporte la avalancha de agua en estas trombas”, ha sentenciado Salazar. 

Además, la secretaria general del PP de Álava ha vuelto a exigir que la competencia de URA, actualmente del Gobierno Vasco, se transfiera a la Diputación alavesa para que sea gestionada desde Álava. “URA solo se dedica a poner multas y trabas y estas inundaciones son el resultado de su mala gestión”, ha zanjado.

El PP pide el voto más allá de ideologías para lograr el “cambio real” en Vitoria

• Domaica: “El domingo elegimos entre los que nos han traído una Vitoria peor, el PNV y el PSOE, o impulsar la ciudad que merecemos”

• Oyarzabal apela al sentimiento alavesista y resalta que apostar por el PP es querer recuperar el peso perdido del territorio

26 de mayo de 2023. El PP ha pedido hoy el voto “más allá de ideologías” para lograr el “cambio real y útil” en Vitoria y en Álava. La candidata a Alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Ainhoa Domaica, ha resaltado que el próximo domingo 28 de mayo los vitorianos tienen la oportunidad de “elegir entre seguir con los que nos han traído una Vitoria peor, el PNV y el PSOE, o el cambio”.

“Si me dais vuestra confianza, si soy la primera alcaldesa de Vitoria, pondré a Vitoria, la capital de Euskadi, en el lugar que se merece”, ha añadido tras aludir a quienes están “decepcionados con el PNV y el PSOE” o a los indecisos. “Os pido el voto para el Partido Popular, el único voto útil para traer el cambio a Vitoria”, ha incidido.

Domaica ha hecho alusión no sólo a las ganas de su equipo, sino a un proyecto ambicioso y puntero y a la experiencia de gobierno, clave para mejorar Vitoria y recuperar el terreno cedido durante las últimas legislaturas. “Vamos a por todas, a ganar y a gobernar. Vitoria quiere cambio y es posible. Lo vamos a conseguir. Este 28 de mayo vamos a hacer historia”, ha señalado.

Por su parte, el candidato a Diputado General de Álava, Iñaki Oyarzabal, ha advertido en la recta final de la campaña de que el PP comparte las preocupaciones de una inmensa mayoría de vitorianos y alaveses en materia de economía, de empleo, de seguridad o de bienestar social. “Vitoria y Álava han retrocedido y el domingo tenemos la oportunidad de abrir una nueva etapa de ilusión y de esperanza, en la que Vitoria y Álava recobren el peso perdido en estos años”, ha argumentado.

Según ha expuesto, “el PP es el partido de los alaveses y es más importante que nunca que tenga peso para defender el futuro y los intereses de Álava, proyectos de desarrollo y futuro que generen oportunidades”. Y a continuación, ha apelado al sentimiento alavesista para instar a la unión por encima de ideologías de quienes quieren que Vitoria y Álava vuelvan a ser lo que un día fueron. “Apostemos por la ilusión y por recuperar el pulso y el peso perdido”, ha apostillado.

Ainhoa Domaica creará si es alcaldesa una entidad independiente para impulsar los proyectos estratégicos de Vitoria más allá de ideologías

– “Vitoria necesita avanzar más allá de ideologías e independientemente del color político de quien gobierne. Podremos ir todos juntos hacia adelante e impulsar los proyectos estratégicos que Vitoria merece” 

25-mayo-2023.- La candidata a alcaldesa de Vitoria-Gasteiz por el Partido Popular, Ainhoa Domaica, ha anunciado hoy que si este domingo es elegida Alcaldesa de Vitoria creará una entidad independiente con la que “impulsar los proyectos estratégicos” de Vitoria “más allá de ideologías”.

Ha explicado que en la calle la gente le traslada que “en Vitoria los políticos nunca os ponéis de acuerdo y mientras otras ciudades aprovechan las oportunidades, Vitoria se queda esperando proyectos que nunca llegan”. 

Por eso, ha asegurado que pondrá en marcha esta entidad independiente “para que Vitoria avance” “independientemente del color político de quien gobierne” y si es elegida alcaldesa este domingo, buscará los “consensos” por medio de ella.

Ha defendido que este organismo esté conformado por “las principales entidades e instituciones de la ciudad”, porque quiere contar “con todos” en la puesta en marcha de este gran proyecto en beneficio de Vitoria, con el que poder “acordar juntos y de forma abierta los retos de la ciudad más allá de ideologías” de una forma “plural, participativa y sobre la base del acuerdo entre todos”. 

Así, estaría integrada, al menos, por el Gobierno de España, el Gobierno Vasco, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, la Diputación Foral de Álava, la Cámara de Comercio e Industria de Álava, el Parque Tecnológico de Miñano, el Polígono Industrial de Júndiz, las Universidades, la Formación Profesional, entidades financieras, colegios profesionales, asociaciones representativas de todos los ámbitos de la ciudad, Aena y ETS, entre otros. 

Además, en el desarrollo de la planificación de proyectos, esta entidad independiente “tendrá siempre la puerta abierta” y contará también con la opinión y el conocimiento de “personalidades y profesionales de reconocido prestigio en la ciudad”.

“Yo soy vitoriana. Yo amo mi ciudad. Pero me apena ver que dé pasos atrás y retroceda. Mientras el esfuerzo de los vitorianos empuja para que la ciudad funcione, en el Ayuntamiento, la falta de acuerdos hace que Vitoria pierda oportunidades. Y yo quiero cambiarlo. Vitoria necesita dar un salto cualitativo para poder avanzar y transformarse. Por eso, si este domingo los vitorianos me dan la confianza para ser la primera Alcaldesa de Vitoria, crearé una entidad independiente, con todos los agentes económicos, educativos, deportivos, culturales y sociales, para poder impulsar los proyectos estratégicos de la ciudad. Así, podremos ir todos juntos hacia adelante y conseguir, entre todos, que Vitoria avance más allá de ideologías y de gobiernos de un signo político o de otro. Es parte de nuestro proyecto de cambio para Vitoria”, ha asegurado Ainhoa Domaica.

Ha explicado que será una herramienta en beneficio “de todos” y que se encargará de “la Planificación Estratégica de la ciudad de Vitoria a largo plazo”, a partir de la cual se acuerden y se aceleren los proyectos estratégicos transformadores de la ciudad. 

Entre otros objetivos, este organismo independiente y sin ánimo de lucro realizará labores de estudio, observatorio y diagnóstico, diseñará y gestionará proyectos, definirá estrategias y retos, se coordinará con otras administraciones y agentes y se encargará también de buscar financiación externa para financiar proyectos estratégicos de la ciudad.

Se trata de un tipo de entidad que ya funciona en otras ciudades con muy buen resultado. “Con esta medida, lo que deseo es que todos rememos juntos en Vitoria para trabajar pensando sólo en el futuro y en el beneficio de nuestra ciudad a largo plazo, para que Vitoria avance y pongamos a nuestra ciudad en el lugar que se merece más allá de ideologías”, ha concluido Ainhoa Domaica.

El PP es el único voto útil para que no gobierne Bildu

Ainhoa Domaica ha asegurado que el Partido Popular es “el único voto útil para que no gobierne Bildu” y ha pedido la confianza a “esa mayoría de vitorianos que queréis una Vitoria mejor”. Así, ha pedido el voto a “los que estáis decepcionados con el PNV y el PSOE” y a los que “estáis indecisos”, “para que Vitoria avance más allá de ideologías”. “Sólo quedan dos días y cada día se notan más las ganas de cambio en Vitoria. El cambio está ahí. Lo vamos a conseguir. Este 28 de mayo vamos a hacer historia”, ha concluido.

El PP pide el voto de los indecisos “para asegurar el cambio que necesita Vitoria”

  • Oyarzabal: “La campaña del PNV es una enmienda a la totalidad de su gestión; sabe que han perdido la confianza de la gente”
  • Se reivindica como “voto seguro” tras ocho años de “parálisis y dejadez” y asegura que no permitirá que Bildu gobierne

24 de mayo de 2023. El PP ha pedido hoy el voto de los indecisos “para asegurar el cambio que necesita Vitoria”. Así lo ha reclamado el candidato ‘popular’ a Diputado General de Álava, Iñaki Oyarzabal: “No le pedimos a nadie que cambie su ideología o su pensamiento, sino que todos los que quieren un mejor futuro para los jóvenes, para los mayores, empleo y oportunidades apuesten por la única opción de cambio real y posible”. 

Oyarzabal ha argumentado que “las encuestas confirman que el resultado está muy apretado” y ha anunciado que está convencido de que el PP puede ganar. En este sentido, ha reivindicado al PP como “voto seguro” tras ocho años de “parálisis y dejadez” y ha aseverado que Bildu no va a gobernar en Vitoria porque el PP no lo va a permitir”. Pero para ello, ha añadido a renglón seguido, “necesitamos una mayoría estable que dé oportunidades al cambio”.

Según ha explicado, “todo el mundo ve y comenta que el PNV va a perder las elecciones porque ha gestionado mal, porque Vitoria en estos años ha retrocedido”. “La campaña del PNV está siendo una enmienda a la totalidad de lo que ha sido su gestión. Cada día nos presentan propuestas contradictorias con lo que decían hace un mes”, ha incidido.

A ojos de Oyarzabal, este tipo de virajes evidencian que quienes han gobernado Vitoria-Gasteiz y Álava durante las últimas dos legislaturas son conscientes de que “han perdido la confianza de los vitorianos y de los alaveses”. Por todo ello, ha afirmado, “hay que explicar es que es muy importante movilizarse y que nadie se quede en casa porque sólo hay dos opciones: la que representan el PNV y PSOE, con más de lo mismo; o la opción de cambio sensato, útil y posible que representa el PP”.

“Los alaveses no queremos que condicionen nuestra vida los más radicales. Queremos que Vitoria y Álava vuelvan a tener proyectos de primera división, que se recupere el orgullo de ciudad y que volvamos a tener peso en Euskadi”, ha zanjado.