– “Vitoria se ha quedado atrás con las políticas de la izquierda. Es hora ya de cambiar el rumbo y de que Vitoria dé el salto necesario para transformarse y ser competitiva”
– También propone la reforma de la Plaza Gerardo Armesto, un Centro de Salud en Goikolarra y modificar el Plan General para atraer empresas
– Aboga por una intervención en Lovaina, 20 nuevos autobuses y una nueva Línea de autobús Zabalgana-Lakua con paradas en el HUA y estación de autobuses
– En materia de Seguridad, reclama una OPE de 80 policías, cámaras de vigilancia urbana, pistolas táser y un Plan para desalojar todas las lonjas okupadas
13-enero-2025.- Este 2025, el Ayuntamiento va a contar con el Presupuesto más alto de su historia, 475,6 millones €. De ellos, 186.000.000 € serán del pago de impuestos de la propia ciudadanía, que tendrá que pagar 17 millones € más en tributos que el pasado año.
Iñaki García Calvo, líder de PP Vitoria, tiene claro que “con las Cuentas más elevadas de la historia, es responsabilidad de la alcaldesa Etxebarria demostrar que ese esfuerzo fiscal que exige a los vitorianos se traduzca en resultados tangibles para los ciudadanos”.
Así, el portavoz de PP Vitoria ha presentado hoy el “proyecto alternativo” que va a defender para el Presupuesto municipal de este 2025, que incluye propuestas transformadoras a medio y largo plazo dirigidas a conseguir un “cambio de modelo” en la ciudad, porque “Vitoria ha caído en competitividad, calidad de vida y seguridad”.
“Vitoria se ha quedado atrás y no avanza con las políticas de la izquierda. Y la elección es clara. O seguir en ese pacto con Bildu, que perjudica a Vitoria y supone perder oportunidades, o apostar por la alternativa que ofrece el PP con un modelo distinto y transformador para la Vitoria del futuro. Es hora ya de cambiar el rumbo y de que Vitoria dé el salto necesario para transformarse y ser competitiva”, ha defendido.
1/ Transformación de la ciudad
García Calvo propone poner en marcha la segunda fase de la Avenida de Gasteiz e impulsar la reforma de la Plaza Gerardo Armesto este 2025. Además, defiende un Plan ambicioso para favorecer el acceso a la vivienda, frente a la fracasada Ley de Vivienda de Sánchez que ha reducido la oferta y subido los precios.
2/ Desarrollo Económico y Oportunidades
El líder de PP Vitoria apuesta por “cambiar el Plan General según entre en vigor, para que Vitoria pueda disponer de parcelas XXL y atraer nuevas empresas y proyectos estratégicos”. También defiende ayudas a pymes y autónomos para formación en Inteligencia Artificial y para la contratación de jóvenes con formación cualificada.
En materia de Comercio, dada la situación dramática de Vitoria, propone aumentar las ayudas al Comercio y cambiar las bases, y una nueva partida económica para ayudar en el relevo generacional de establecimientos comerciales de la ciudad.
3/ Seguridad Ciudadana
En el ámbito de la Seguridad, reclama una OPE de 80 policías este mismo año, más cámaras de vigilancia urbana y equipamiento de pistolas táser para la Policía. Así como un Plan para desalojar todas las lonjas okupadas y mejorar el Parque de Bomberos.
4/ Sostenibilidad, Limpieza, Tráfico y Movilidad
Vitoria es la peor ciudad para conducir, por lo que plantea, por un lado, iniciar la redacción del proyecto del soterramiento de América Latina, que lleva años en un cajón. Y, por otro, una intervención en Lovaina que responda al aumento del tráfico con el tranvía a Zabalgana. También defiende abrir el Paseo de la Zumaquera a vehículos dado el caos de tráfico en el Sur tras el BEi, y tal y como sugería el estudio de tráfico del Ayuntamiento.
Asimismo, plantea comprar 20 nuevos autobuses en 2025 con el fin de seguir renovando la antigua flota de Vitoria, y tras la compra de 10 el año pasado a iniciativa de PP Vitoria. Así como una nueva Línea de autobús Zabalgana-Lakua con paradas en el HUA y estación de autobuses. En materia de Limpieza, reclama un Plan de Choque de Limpieza y un Plan de Eliminación de grafitis efectivo para toda la ciudad.
5/ Personas
En el ámbito de las personas, aboga por que el Ayuntamiento tenga la iniciativa de impulsar este año un Centro de Salud en Goikolarra y, para ello,ceda la parcela necesaria a Osakidetza para construirlo. Pensando igualmente en los vecinos de Aretxabaleta-Gardelegi, apuesta también por impulsar una nueva haurreskola.
También reclama 60 nuevas plazas en dos años para Personas Mayores en Viviendas Comunitarias, inversiones pendientes en Centros Escolares, y, en materia de Deportes, nuevos vestuarios en Lakua-Arriaga y Adurtzabal y mejoras en el Velódromo de Gamarra. Así como aumentar el apoyo económico destinado a asociaciones del ámbito de la salud y entidades sociales, cuyos convenios llevan congelados desde el año 2020.