El PP vuelve a exigir poner en marcha el Fondo de Catástrofes tras las graves tormentas en Rioja Alavesa

  • El Partido Popular de Álava solicita a la Diputación Foral de Álava que exija al Gobierno Vasco que ponga en marcha el Fondo de Catástrofes que se acordó en 2008 y todavía no se ha puesto en marcha. 
  • Ana Salazar, secretaria general del PP de Álava: “El sector vitivinícola lleva más de un año afectado por la caída de las ventas debido al Covid, y ahora se ven afectados por las tormentas producidas ayer”.
  • Los populares alaveses registrarán una moción nueva en Juntas Generales de Álava para exigir que se ponga en marcha el Fondo de Catástrofes que se aprobó en 2008, ya que en Álava todavía no se ha puesto en marcha, mientras que en Guipúzcoa sí que lo tienen. 
“No hay que seguir esperando a una evolución de los daños porque es un sector muy castigado desde hace tiempo y está pasando por una grave situación. Hay que ayudarles y respaldarles. No pueden seguir así”. Ana Salazar, secretaria general del PP de Álava

4 junio 2021.- El Partido Popular de Álava solicita a la Diputación Foral de Álava que exija al Gobierno Vasco que ponga en marcha el Fondo de Catástrofes que se acordó en 2008 y todavía no se ha hecho. Los populares critican que “cada año, en primavera, el sector vitivinícola sufre daños meteorológicos y no se está haciendo nada para evitarlos”. 

Ana Salazar, secretaria general del PP de Álava, recalca que “el sector vitivinícola lleva más de un año afectado por la caída de las ventas debido al Covid, y ahora se ven afectados por las graves tormentas producidas ayer. Los viñedos más afectados fueron los de La Puebla de Labarca, Yécora, Elvillar y El Campillar”.

Salazar, también juntera popular de Tierras Esparsas, considera que “no hay que seguir esperando a una evolución de los daños porque es un sector muy castigado desde hace tiempo y está pasando por una grave situación. Hay que ayudarles y respaldarles. No pueden seguir así”.

Los populares alaveses registrarán otra moción más en Juntas Generales de Álava para exigir que se ponga en marcha el Fondo de Catástrofes que se aprobó en 2008, ya que en Álava todavía no se ha puesto en marcha, mientras que en Guipúzcoa sí que lo tienen.