El PP denuncia al Gobierno Foral del PNV su falta de acción e incumplimientos sobre el Centro Excelencia del Vino en Rioja Alavesa

  • Marta Alaña procuradora de Populares Alaveses en las Juntas Generales de Álava: “El Gobierno foral lleva toda la legislatura en blanco con el proyecto del Centro de Excelencia del Vino y el Plan de Posicionamiento de Rioja Alavesa y no ha hecho nada.”
  • “En la legislatura pasada, encargaron por valor de más de 100.000€ un estudio denominado “Análisis y Desarrollo De la Economía Ligada al Vino” y lanzaron ante 150 agentes de Rioja Alavesa promesas y acciones que no se han llevado a cabo”.
  • Los populares pedirán explicaciones al Gobierno Foral sobre estos incumplimientos a través de las Juntas Generales de Álava al comienzo del próximo curso político. 

29 julio 2022.- El PP ha denunciado que la Diputación Foral de Álava no ha hecho nada en Rioja Alavesa en relación con el Centro Excelencia del Vino y el Plan de Posicionamiento de Rioja Alavesa. Marta Alaña, procuradora de Populares Alaveses en las Juntas Generales de Álava ha manifestado que “el PNV lleva toda la legislatura en blanco con este proyecto y no ha hecho nada”. 

“El PNV ha intentado evadirse con medias respuestas y verdades para ocultar su inacción” Marta Alaña, procuradora de Populares Alaveses en las Juntas Generales de Álava

Alaña ha recordado que en la legislatura pasada, encargaron por valor de más de 100.000€ un estudio denominado “Análisis y Desarrollo De la Economía Ligada al Vino” y lanzaron ante 150 agentes de Rioja Alavesa promesas y acciones que no se han llevado a cabo.

La procuradora popular ha criticado que “llevan presupuestando y no ejecutando las partidas correspondientes a este plan año tras año” y ha señalado que en el año 2020 presupuestaron más de 450.000€ para el Centro de Excelencia del Vino y para el desarrollo del Plan de posicionamiento de Rioja Alavesa, para la creación de una secretaria técnica y el desarrollo de iniciativas ligadas a este plan, mientras que en 2021 presupuestaron 220.000€ que tampoco ejecutaron. 

Además, Alaña ha manifestado “que la ejecución fue cero y no se hizo nada al respecto. Los sorprendente es que para el 2022 han vuelto a presupuestar 220.000€ y estamos en el mes de julio y en este medio año no se ha hecho nada, según la información revelada por la propia ejecución presupuestaria suministrada por el Gobierno Foral”.

Los populares han hecho muchas iniciativas interesándose por estos proyectos y han recordado que “en abril del 2021 preguntamos por qué no se había ejecutado el proyecto y cual eran las intenciones del Gobierno Foral”. Según ha señalado la procuradora “la Diputación Foral de Álava no nos suministró ninguna información y a pesar de haberles preguntado en abril de 2021, tampoco hicieron nada el resto del año. Cada vez que les preguntamos sobre este tema, el PNV ha intentado evadirse con medias respuestas y verdades para ocultar su inacción”.

Según ha añadido Alaña, “muchos de los que participaron hace cuatros años en el foro para el estudio comprueban que tras cuatro años se ha quedado en falsas promesas que no se han ejecutado en toda la legislatura”.

El PP volverá a pedir explicaciones o responsabilidades al Gobierno Foral sobre estos incumplimientos a través de las Juntas Generales de Álava al comienzo del próximo curso político. 

“El PNV se ha dedicado a politizar y dividir con el tema del vino y de Rioja Alavesa, pero a la hora de la verdad cuando se trata de llevar a cabo acciones concretas o proyectos para la zona no los ejecutan. Es la legislatura del incumplimiento en este tema”, ha concluido Alaña.

El PP de Álava apoya la decisión de Europa, impulsada por el PP, de no criminalizar al vino en la etiqueta

  • Europa ha intentado criminalizar el vino, pero gracias a las enmiendas presentadas por el grupo europeo PPE se evitó que se calificara su consumo responsable y moderado como perjudicial para la salud.
  • Los populares alaveses reafirman su lucha constante de apoyo al sector vitivinícola y se muestran preocupados por las políticas que perjudican al sector. 
  • Ana Salazar, secretaria general del PP de Álava: “Tenemos que apoyar al sector vitivinícola de Rioja Alavesa, el txakoli de Álava, y también a los productores de cerveza artesana, y no ponerles trabas. El 50% del PIB agrario en Álava depende de estos sectores”.
“Tenemos que apoyar al sector vitivinícola de Rioja Alavesa,el txakoli de Álava, y también a los productores de cerveza artesana, y no ponerles trabas”. Ana Salazar, secretaria general del PP de Álava

17 febrero 2022.- El Partido Popular de Álava ha apoyado la decisión de Europa, impulsada por el grupo europeo PPE, de no criminalizar al vino en la etiqueta. Los populares alaveses se han reafirmado en su lucha constante de apoyo al sector vitivinícola y se han mostrado preocupados por las políticas que perjudican al sector. Como ha apuntado la secretaria general del PP de Álava, Ana Salazar, “tenemos que apoyar al sector vitivinícola de Rioja Alavesa, el txakoli de Álava, y también a los productores de cerveza artesana, y no ponerles trabas”.

Salazar ha recordado que el 50% del PIB agrario en Álava depende de estos sectores. “Hay que dejar de politizar al sector vitivinícola, solo les perjudica este tipo de políticas”, ha reafirmado la secretaria general del PP de Álava, quien también ha añadido que “se les llena la boca con el vino y el sector primario y lo que hacen es perjudicarlo con sus ataques”.

Asimismo, Salazar ha insistido en que “gracias al PP” se ha evitado que se calificara su consumo responsable y moderado como perjudicial para la salud. “Rechazamos el consumo abusivo de alcohol, perjudicial para la salud, y defendemos el consumo moderado”, ha concluido.

El PP vuelve a exigir poner en marcha el Fondo de Catástrofes tras las graves tormentas en Rioja Alavesa

  • El Partido Popular de Álava solicita a la Diputación Foral de Álava que exija al Gobierno Vasco que ponga en marcha el Fondo de Catástrofes que se acordó en 2008 y todavía no se ha puesto en marcha. 
  • Ana Salazar, secretaria general del PP de Álava: “El sector vitivinícola lleva más de un año afectado por la caída de las ventas debido al Covid, y ahora se ven afectados por las tormentas producidas ayer”.
  • Los populares alaveses registrarán una moción nueva en Juntas Generales de Álava para exigir que se ponga en marcha el Fondo de Catástrofes que se aprobó en 2008, ya que en Álava todavía no se ha puesto en marcha, mientras que en Guipúzcoa sí que lo tienen. 
“No hay que seguir esperando a una evolución de los daños porque es un sector muy castigado desde hace tiempo y está pasando por una grave situación. Hay que ayudarles y respaldarles. No pueden seguir así”. Ana Salazar, secretaria general del PP de Álava

4 junio 2021.- El Partido Popular de Álava solicita a la Diputación Foral de Álava que exija al Gobierno Vasco que ponga en marcha el Fondo de Catástrofes que se acordó en 2008 y todavía no se ha hecho. Los populares critican que “cada año, en primavera, el sector vitivinícola sufre daños meteorológicos y no se está haciendo nada para evitarlos”. 

Ana Salazar, secretaria general del PP de Álava, recalca que “el sector vitivinícola lleva más de un año afectado por la caída de las ventas debido al Covid, y ahora se ven afectados por las graves tormentas producidas ayer. Los viñedos más afectados fueron los de La Puebla de Labarca, Yécora, Elvillar y El Campillar”.

Salazar, también juntera popular de Tierras Esparsas, considera que “no hay que seguir esperando a una evolución de los daños porque es un sector muy castigado desde hace tiempo y está pasando por una grave situación. Hay que ayudarles y respaldarles. No pueden seguir así”.

Los populares alaveses registrarán otra moción más en Juntas Generales de Álava para exigir que se ponga en marcha el Fondo de Catástrofes que se aprobó en 2008, ya que en Álava todavía no se ha puesto en marcha, mientras que en Guipúzcoa sí que lo tienen.