Javier De Andrés asegura que “sólo el PP garantiza que Álava sea una de las provincias punteras de España”

Tellado Javier de Andrés Oyarzabal Iturgaiz
  • Javier De Andrés, candidato al Congreso de los Diputados por Álava: “Somos la voz que defiende los valores de éxito de los vascos esfuerzo, tesón y compromiso por el trabajo bien hecho frente a la dependencia del Estado, el clientelismo y la compra de votos con chiringuitos y subvenciones, que nos están descolgando de las comunidades de éxito”
  • Miguel Tellado, Vicesecretario de Organización del Partido Popular: “España necesita poner punto y final a lo que ha representado el sanchismo y sólo el PP puede hacerlo, este es el momento de lograrlo”
  • Carlos Iturgaiz, presidente del PP vasco: “Para frenar y derogar el sanchismo no sirve votar a los aliados y socios de Sánchez como el PNV, para acabar con el sanchismo la única alternativa posible es el Partido Popular”
  • Iñaki Oyarzabal, candidato al Senado por Álava: “Si no nos confiamos y concentramos el voto útil del cambio en el PP, vamos a ganar las elecciones también en Álava”

8 de julio de 2023. El candidato al Congreso de los Diputados del PP por Álava, Javier De Andrés, ha asegurado que “sólo el PP garantiza que Álava sea una de las provincias punteras de España” en un acto que ha congregado a 200 personas en el que también han intervenido el Vicesecretario de Organización del Partido Popular, Miguel Tellado; el presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, y el candidato del PP al Senado por Álava, Iñaki Oyarzabal en los jardines de la Catedral Nueva de Vitoria-Gasteiz junto a afiliados y simpatizantes. 

De Andrés se ha referido a la campaña del PNV en la que dicen ser la voz de los vascos en Madrid, sobre lo que ha asegurado que “esa voz de los vascos es la que ha dicho sí al Sí es Sí, es la que ha dicho sí a la ley Trans que convierte a las mujeres en seres menstruantes, es la que ha dicho sí al endeudamiento y al déficit. Somos muchos los vascos que queremos decir lo contrario aquí y en el Congreso de los Diputados”.

Asimismo, el candidato del PP al Congreso de los Diputados, Javier De Andrés, se ha referido a la supuesta buena gestión con la que se presenta el PNV diciendo que “si Castilla y León es donde mejor educación se ofrece es porque allí no gobierna el PNV, si Andalucía es la que más crece es porque allí no gobierna el PNV, si Madrid nos ha superado en renta per cápita es porque allí no gobierna el PNV. Si el tren de alta velocidad ha llegado a Galicia, Valladolid, Andalucía, Valencia, Zaragoza, es porque allí no gobierna el PNV”.

Para el candidato popular, “el PP se va a convertir en una referencia porque somos la voz que defiende los valores de éxito de los vascos que son el esfuerzo, el tesón y el compromiso por el trabajo bien hecho frente a la dependencia del Estado, el clientelismo y la compra de votos con chiringuitos y subvenciones, que nos están descolgando de las comunidades de éxito”.

Por su parte, el Vicesecretario de Organización del Partido Popular, Miguel Tellado, ha pedido “el voto mayoritario de los españoles, necesitamos concentrar el voto de los que quieren un futuro mejor y este es el momento de lograrlo”. “Si unimos el voto, España gana” y “ese cambio sólo puede venir de la mano del PP”, ha dicho.

Ha asegurado que “Pedro Sánchez es una gran mentira para la política de nuestro país, ha sido capaz de engañar a todo un país con tal de salirse con la suya” y “España necesita poner punto y final a lo que ha representado el sanchismo” y que “sólo el PP puede hacerlo” para “devolver a las instituciones su independencia e imparcialidad”. “El Pedro Sánchez de 2019 no votaría al Pedro Sánchez de 2023: le diría eres un mentiroso. Hemos asistido a una gran mentira y queremos devolverle la verdad a la política española”, ha sentenciado. 

Respecto al PNV, ha señalado que “ya no es un partido de centro derecha, sino un partido acomplejado que mira a Bildu con envidia y que quiere parecerse cada vez más a ellos”. 

También ha felicitado al PP por el resultado obtenido de las elecciones municipales y porque ha servido “de dique de contención a la entrada de Bildu en las instituciones del País Vasco”. Ha señalado que Vitoria ha sido con Barcelona uno de los ejemplos de la forma de hacer política con mayúsculas del PP porque “votar al PP es la garantía de que nunca pactaremos con los independentistas ni con los radicales de Bildu y haremos todo lo posible para impedir que gobiernen”. Por el contrario, ha dicho que la “mayor aberración ha sido el blanqueamiento de Pedro Sánchez a Bildu estos años”. 

Por su parte, el presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, ha tachado de falso el lema del PNV con el que concurren a estas elecciones ‘Con voz propia’ porque “sabemos que el PNV no tiene voz propia en estos comicios. El PNV es la voz de Sánchez e irán al Congreso de los Diputados para seguir en el frente sanchista”.

Además, Iturgaiz ha señalado que los vascos “debemos deshacernos del daño que nos hace el gobierno Frankenstein”, y que para frenar el sanchismo y para derogar el sanchismo “no sirve votar a los aliados y socios de Sánchez como es el PNV, para acabar con el sanchismo la única alternativa posible se llama Alberto Nuñez Feijóo, es el Partido Popular”.

“Por eso, necesitamos un último impulso y que todos los vascos que han votado en algún momento al PP lo vuelvan a hacer al PP, para derrotar al sanchismo y al nacionalismo obligatorio y radical”, ha insistido el presidente del PP vasco.

El candidato al Senado por Álava, Iñaki Oyarzabal, ha incidido en que “el 23 de julio se abre una gran oportunidad. La oportunidad de volver a la normalidad, de poner España a funcionar, de volver a la política sería y sensata que merece nuestro país”. Oyarzabal ha señalado que seguramente Sánchez convocó las elecciones en esta fecha, “esperando que vote poca gente, que unos se queden en casa y otros se vayan a la playa”. 

El candidato al Senado ha asegurado que “aquí hay muchas ganas de cambio. La gente está cansada de tantas mentiras y tantos engaños. Tenemos quince días para unir el voto del cambio, unir a todo el voto del centro-derecha, unir todo ese espacio”. 

Y por eso, ha apelado a “unir también el voto de esos votantes del PNV que no quieren seguir siendo el sostén de Sánchez, decepcionados viendo que votar PNV es regalar el voto a Sánchez” y ha apuntado que “si unimos todo ese voto, Sánchez se va. Si nos dividimos le estaremos haciendo un gran favor a Sánchez y a sus socios”. Por último, Oyarzabal ha recalcado que “si trabajamos duro, si no nos confiamos y concentramos el voto útil del cambio en el PP, vamos a ganar las elecciones también en Álava”. 

El PP propone poner en marcha el Fondo de Catástrofes tras el fuerte pedrisco que ha afectado al sector primario en Álava

  • Javier De Andrés, candidato al Congreso de los Diputados por Álava: “En 2008 se acordó poner en marcha el Fondo de Catástrofes, han pasado 15 años y aún no se ha hecho nada”
  • La renta agraria ha descendido un 6,2% en términos corrientes en los últimos años
  • “Lo vivido ayer debe de ser una llamada de atención a las difíciles circunstancias de personas que no sólo dependen de su esfuerzo y su inversión, también de circunstancias tan impredecibles como la climatología y tenemos que ayudarles y respaldarles”

7 de julio de 2023. El candidato al Congreso de los Diputados del PP por Álava, Javier De Andrés, ha propuesto poner en marcha el Fondo de Catástrofes tras el fuerte pedrisco que ha afectado al sector primario en Álava. Como ha recordado De Andrés, el Fondo de Catástrofes se acordó en 2008 y 15 años después todavía no se ha puesto en marcha. “Ante la falta de sensibilidad con la que a veces se encuentran los agricultores, lo vivido ayer debe de ser una llamada de atención a las difíciles circunstancias de personas que no sólo dependen de su esfuerzo y su inversión, también de circunstancias tan impredecibles como la climatología y tenemos que ayudarles y respaldarles”, ha apuntado.

El sector primario está muy castigado desde hace tiempo. El candidato popular al Congreso ha indicado que “la renta agraria ha descendido un 6,2% en términos corrientes durante los últimos años. Se han incrementado los costes de producción como consecuencia de la carestía de combustibles, fertilizantes, piensos y otras materias imprescindibles y el margen de esos pequeños empresarios se ha reducido. Afectados por la sequía, ahora se suma este pedrisco que ha llegado a arrasar hasta el 100% de algunas producciones”.

De Andrés ha pedido una reflexión a todos los alaveses para que “nos hagamos conscientes de que esto es la economía real, la que nos da de comer, la que es el origen de todo el resto de la economía como es el sector primario”.

Por último, ha remarcado que el Partido Popular “es el partido de los agricultores en toda España” y ante la situación de desinterés que vive el campo “defendemos el valor estratégico de la agricultura y el reconocimiento de su actividad para avanzar en la sostenibilidad alimentaria, que es la mejor medida de sostenibilidad medioambiental que podemos ejercer desde cada economía familiar”.

El PP alerta de que el nuevo gobierno foral desprecia al sector primario y elimina el reto demográfico

  • Iñaki Oyarzabal, portavoz del PP de Álava en las Juntas Generales de Álava: “Si la gran novedad es la incorporación de Urtaran que lo sacaron del Ayuntamiento por su mala gestión, mal empezamos. Políticas Sociales es el departamento más importante con mayor peso económico de la Diputación”
  • En Infraestructuras ha habido cinco diputados en cinco años, uno por año, la llegada de Nogales amenaza con la imposición de peajes en las carreteras

5 de julio de 2023. El PP ha alertado de que el nuevo gobierno foral desprecia al sector primario y elimina el reto demográfico. Así lo ha señalado el portavoz del Partido Popular en las Juntas Generales de Álava, Iñaki Oyarzabal, quien ha añadido que “una vez nombrados los diputados forales, vemos una reorganización de la estructura de gobierno que nos preocupa”.

Oyarzabal ha apuntado que “si la gran novedad del nuevo gobierno foral es la incorporación de Urtaran que lo sacaron del Ayuntamiento por su mala gestión, mal empezamos porque Políticas Sociales es el departamento más importante con mayor peso económico de la Diputación”.

Por otro lado, ha indicado que desaparece de facto el departamento de Agricultura con la fusión en el departamento de Medio Ambiente. “Claramente queda diluido y se resta entidad al sector primario que pierde peso, cuando una de las competencias históricas de la Diputación es precisamente la de Agricultura”, ha manifestado. Para el portavoz popular es “incomprensible” esta fusión, teniendo en cuenta que son los departamentos que más actividad y trabajo han tenido en las últimas legislaturas, “con claros conflictos de intereses y problemas sin resolver”. “Esta diputada tendrá ahora que coordinar 11 jefaturas de servicio diferentes”, ha añadido. Y es que como ha explicado Oyarzabal han venido existiendo grandes divergencias en ambos departamentos por tener intereses contrapuestos. “Por ejemplo, la gestión del PTS agroforestal donde se defiende el suelo de alto valor agrológico, frente al PTS de energías renovables que invade esos espacios”, ha citado y se ha preguntado “los intereses van a chocar, ¿a quién va a defender la nueva diputada? La Sr Barredo viene de gestionar Medio Ambiente y tiene un desconocimiento y falta de sensibilidad hacia el sector primario muy preocupantes y nos preocupa su posición ambigua en la separación de la DO Rioja”. “Es indignante que con la difícil situación que atraviesa el sector primario, se le ningunee de esta forma”, ha apostillado.

Para Oyarzabal, “el PNV se olvida del campo alavés, de los agriculturores y ganaderos que dan vida a los pequeños municipios alaveses. Hoy mismo el Diputado General en una larga entrevista nisiquiera ha hecho mención ni al agricultor ni al ganadero. Para colmo, Amaia Barredo ha sido hasta ahora responsable de URA Agencia Vasca del Agua, que ha dejado sin hacer el 75% de las obras infraestructuras hidráulicas que el Gobierno Vasco tienen pendientes en Álava. No podía tener peor carta de presentación”.

Por otra parte, en el Departamento de Movilidad e Infraestructuras, Jon Nogales es el quinto diputado en cinco años. “Van a diputado por año, Josu López Ubierna, Javier Hurtado, Blanca de la Peña, Ibarlucea y ahora Nogales eso da muestra que no tienen claros los objetivos y nunca cumplen los compromisos”, ha señalado y puesto como ejemplo “palmario N-124 desdoblamiento en Berantevilla ocho km en ocho años”. “Pero lo más preocupante es que ponen al frente del departamento a Nogales que en la ponencia de carreteras defendió el pago de peajes en Álava. Quieren que paguemos por usar las carreteras”, no ha dudado en destacar.

Otra decisión que llama la atención es que han suprimido el departamento de Reto Demográfico que desaparece, “cuando la despoblación y el envejecimiento deberían ser siendo una prioridad” para Oyarzabal.

Y, por último, el nuevo gobierno foral ha creado un nuevo departamento con una serie de servicios que hasta ahora dependían del Diputado General. “Quieren vendernos como Igualdad un departamento de cajón desastre. Mezclan Igualdad, con asesoría jurídica, con inmigración, Cooperación al Desarrollo, con Derechos Humanos, con Euskera, que debería estar en Cultura, con Miñones y con Bomberos”, ha indicado.

El PP pide el voto de los indecisos “para asegurar el cambio que necesita Vitoria”

  • Oyarzabal: “La campaña del PNV es una enmienda a la totalidad de su gestión; sabe que han perdido la confianza de la gente”
  • Se reivindica como “voto seguro” tras ocho años de “parálisis y dejadez” y asegura que no permitirá que Bildu gobierne

24 de mayo de 2023. El PP ha pedido hoy el voto de los indecisos “para asegurar el cambio que necesita Vitoria”. Así lo ha reclamado el candidato ‘popular’ a Diputado General de Álava, Iñaki Oyarzabal: “No le pedimos a nadie que cambie su ideología o su pensamiento, sino que todos los que quieren un mejor futuro para los jóvenes, para los mayores, empleo y oportunidades apuesten por la única opción de cambio real y posible”. 

Oyarzabal ha argumentado que “las encuestas confirman que el resultado está muy apretado” y ha anunciado que está convencido de que el PP puede ganar. En este sentido, ha reivindicado al PP como “voto seguro” tras ocho años de “parálisis y dejadez” y ha aseverado que Bildu no va a gobernar en Vitoria porque el PP no lo va a permitir”. Pero para ello, ha añadido a renglón seguido, “necesitamos una mayoría estable que dé oportunidades al cambio”.

Según ha explicado, “todo el mundo ve y comenta que el PNV va a perder las elecciones porque ha gestionado mal, porque Vitoria en estos años ha retrocedido”. “La campaña del PNV está siendo una enmienda a la totalidad de lo que ha sido su gestión. Cada día nos presentan propuestas contradictorias con lo que decían hace un mes”, ha incidido.

A ojos de Oyarzabal, este tipo de virajes evidencian que quienes han gobernado Vitoria-Gasteiz y Álava durante las últimas dos legislaturas son conscientes de que “han perdido la confianza de los vitorianos y de los alaveses”. Por todo ello, ha afirmado, “hay que explicar es que es muy importante movilizarse y que nadie se quede en casa porque sólo hay dos opciones: la que representan el PNV y PSOE, con más de lo mismo; o la opción de cambio sensato, útil y posible que representa el PP”.

“Los alaveses no queremos que condicionen nuestra vida los más radicales. Queremos que Vitoria y Álava vuelvan a tener proyectos de primera división, que se recupere el orgullo de ciudad y que volvamos a tener peso en Euskadi”, ha zanjado.

Ainhoa Domaica pide concentrar el voto en el PP, el único voto útil para lograr el cambio en Vitoria

  • La candidata a Alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: “Estamos a un puñado de votos de ganar las elecciones en Vitoria”
  • Iñaki Oyarzabal, candidato a Diputado General de Álava: “El PP es el voto seguro para que Bildu no gobierne. El resto de partidos siempre pacta con ellos”

 

20 de mayo de 2023La candidata a Alcaldesa de Vitoria-Gasteiz por el Partido Popular, Ainhoa Domaica, ha llamado a “concentrar el voto” “más allá de ideologías” para conseguir una “Vitoria mejor”. 

“En Vitoria hay ganas de cambio y es muy importante concentrar el voto porque el Partido Popular está a un puñado de votos de ganar en Vitoria. Me quiero dirigir a todas aquellas personas que tienen ganas de cambio en Vitoria, a todos aquellos que en anteriores elecciones votaron al PP y a todos aquellos que votaron al PNV y al PSOE y están decepcionados con la gestión de estos años, les pido su confianza”, ha expresado.

“El único voto útil para una Vitoria mejor es el Partido Popular. Más allá de ideologías, el PP es la única alternativa real y posible para el cambio en Vitoria. Si los vitorianos quieren cambio, los únicos que podemos traer el cambio a mejor en Vitoria somos el Partido Popular“, ha defendido Ainhoa Domaica.

La candidata a Alcaldesa ha añadido que “todo el mundo sabe en Vitoria que el PNV va a perder las elecciones porque han gestionado mal, no han solucionado los problemas de la gente, sino que han creado nuevos problemas”. 

Y ha asegurado que “la prueba” es que “han quitado al alcalde de candidato y han cambiado la cara pero con el mismo equipo y las mismas políticas”, por tanto, es “más de lo mismo, esa Vitoria a peor que nos han traído el PNV y el PSOE”.

Por su parte, el candidato a Diputado General de Álava, Iñaki Oyarzabal, ha remarcado que Vitoria se la juega el 28 mayo, ya que el 80%de alaveses vive en la capital. “Tiene que volver a ser el motor de una Álava pujante”. Además, ha asegurado que “el PP es el voto seguro para que Bildu no gobierne. El resto de partidos siempre pacta con ellos”.

El PP propone impulsar Foronda y su Parque Empresarial para contrarrestar el “ninguneo” del PNV a Álava

  • Lamenta que el bloqueo nacionalista a que la ‘Y vasca’ conecte con Pamplona por Vitoria exige medidas “urgentes” para reactivar Álava
  • Anuncia su apuesta por fomentar los vuelos internacionales a Vitoria-Gasteiz
  • Destaca la importancia de promover “cuanto antes” un espacio para la generación de actividad económica
  • Denuncia el agravio comparativo de la SPRI, que en los últimos 4 años invirtió en Álava 9 millones de euros, en Guipúzcoa 42 y en Vizcaya 57

18 de abril 2022.- El PP ha propuesto hoy impulsar el aeropuerto de Foronda y su parque empresarial para contrarrestar el “ninguneo” del PNV a Álava, que ha quedado en evidencia después de que haya pedido en Europa que la ‘Y vasca’ no conecte con Pamplona por Vitoria, “una afrenta histórica que demuestra que el territorio no interesa ni al nacionalismo ni al Gobierno vasco”.

Lo ha expuesto hoy en rueda de prensa el candidato del PP a diputado general de Álava, Iñaki Oyarzabal, que ha resaltado la necesidad de defender los intereses del territorio “ante un PNV antialavés que ha demostrado ser un lastre para el desarrollo y el progreso de Álava”. “El PNV y el Gobierno vasco ya dicen abiertamente que no quieren inversiones para los alaveses; y la sumisión a sus jefes de Sabin Etxea del diputado general Ramiro González y de la candidata a alcaldesa Beatriz Artolazabal demuestra que no les importa nada ni Álava ni Vitoria”, ha apostillado.

Ha defendido por ello poner en marcha el Parque Empresarial de Foronda “tras años de falta de compromiso por parte del Gobierno Vasco y del Gobierno de España”. “Para impulsarlo hay que considerarlo como un proyecto estratégico para Vitoria y Álava y así debe recogerlo el Plan General de Ordenación Urbana”, ha señalado. 

“Para nosotros es vital para reforzar el potencial que tiene Foronda”, ha advertido Oyarzabal, para a continuación señalar que “el objetivo es atraer empresas del sector logístico que generen actividad económica y empleo junto a las que ya desarrollan su actividad en el entorno del aeropuerto”.

El PP ha incidido además en que pondrá en marcha un plan de comercialización de Foronda con el objetivo de atraer nuevas compañías aéreas al aeropuerto que permitan no solo incrementar y mejorar la conectividad con otros destinos nacionales e internacionales, sino también aumentar la actividad en el aeropuerto de Vitoria. 

“La Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial, SPRI, según un informe elaborado por el PP sobre la base de preguntas efectuadas en el Parlamento Vasco, invirtió en los últimos cuatro años 9 millones de euros en Álava; mientras que en Vizcaya invirtió 57 millones; y en Guipúzcoa, 42. Tras incidir en que “en este contexto sólo queda el PP para defender a los alaveses”, ha anunciado que “ha llegado la hora de que Álava vuelva a tener peso en el País Vasco y en el resto de España. También de impulsar la conectividad de nuestro territorio con el resto del mundo”. 

El PP asegura que “el PNV se ríe de los vecinos de Oyón al negarse a solucionar su problema de chabolas y chatarra”

  • Advierte de “la dejadez” del Ayuntamiento ante una situación que comenzó hace más de dos años y que genera “insalubridad inaceptable”
  • Censura que los puntos negros de suciedad son propiedad del concejal del PSOE

17 de abril de 2023. El PP ha denunciado hoy que “el Ayuntamiento de Oyón, gobernado por el PNV, se ríe de los vecinos al negarse a solucionar el problema de chabolas y chatarra por el que atraviesa el municipio alavés”.

Así se ha expresado el candidato del PP a la alcaldía de Oyón, Eduardo Inclán, que ha expuesto que los terrenos emplazados en el Camino de Barriobusto y el Cerrado de las monjas “están repletos de chabolas, palés abandonados y chatarra”, algo que genera un contexto de “insalubridad inaceptable”.

En palabras del candidato, “la situación que afronta Oyón es responsabilidad directa del alcalde José Eduardo Terroba (PNV) y de su equipo de Gobierno, que llevan años mirando hacia otro lado y haciendo la vista gorda ante emplazamientos que, además, son propiedad del concejal del PSOE Hilario Fernández Ruiz”.

A ojos del representante de los populares, el malestar que se ha generado entre los vecinos es “insostenible”, ya que estos no aguantan más los problemas derivados, como “la suciedad generalizada, los malos olores o las ratas”. “No entendemos la dejadez por parte del Gobierno del Ayuntamiento de Oyón y la actitud de su alcalde; esta situación empezó hace más de dos años y se ha extendido por el pueblo”, ha añadido.