- La moción de los populares se debatirá mañana en el Pleno de Juntas Generales de Álava.
- Marta Alaña, procuradora del grupo Populares Alaveses en las Juntas Generales de Álava: “Desde el PP hemos sido claros y contundentes para denunciar esta situación de incumplimiento, presentamos esta iniciativa para que la Diputación cumpla los quince días de respiro sin coste que prometió porque queremos mejorar el bienestar de los alaveses y más el de un colectivo en situación de tanta necesidad como es la dependencia”.
- “Somos propositivos y queremos que la Diputación devuelva las cantidades que indebidamente se cobraron este año en concepto de precio público por servicio que estaban exentos”.
15 diciembre 2020.- El PP ha pedido que la Diputación Foral de Álava cumpla con los programas de respiro que prometió en Zainduz. Como ha señalado la procuradora del grupo popular en las Juntas Generales de Álava, Marta Alaña, “el Partido Popular mira por el interés de los alaveses y sobre todo de aquellos que están en una situación de mayor necesidad. Por ello, proponemos una iniciativa para que se cumplan estos programas de respiro, que se cumpla lo que prometió el PNV y los quince días de respiro sean sin coste para ir mejorando paulatinamente los servicios de respiro destinados a las personas mayores, con discapacidad y con enfermedad mental”.

Como ha recordado, “constatamos a través del control que la Diputación Foral de Álava no había cumplido en el programa Zainduz 21 meses después”, presentado en “a bombo y platillo” en una campaña publicitaria en las elecciones. Muchas de las medidas que anunciaron en Zainduz ya existían y prácticamente la única novedad fue que los primeros quince días de respiro iban a ser sin costo para las personas dependientes como para sus familias. “En estos 21 meses, solo 9 de pandemia en los que no se pueden excusar, no se ha cumplido y lo más preocupante es que se jugó con las expectativas de un colectivo de 4.500 familias alavesas”, ha señalado la juntera del PP. Y es que, como ha apuntado, la normativa no se ha modificado para que se pueda hacer efectiva la medida. “La sorpresa ha sido que pese a estar vigente la exención de precio público, es decir, no había que pagar los primeros quince días, se ha estado cobrando ese precio a usuarios que han hecho uso de servicios de respiro”, ha denunciado Alaña. Asimismo, ha indicado que se ha reducido el programa ‘Cuidarse para cuidar’.
Alaña ha insistido en que “hemos sido claros y contundentes para denunciar esta situación, pero presentamos esta iniciativa mañana en pleno para que se cumpla porque queremos mejorar el bienestar de los alaveses y más el de un colectivo en situación de tanta necesidad como es la dependencia”.
El PP espera que mañana en el seno de las juntas Generales se pueda optar a un acuerdo para que la Diputación Foral cumpla con estos programas tan necesarios. “Es por ello que pedimos que se modifique la normativa necesaria para modificar las ayudas económicas para que, como prometió Diputación, salga sin coste los primeros quince días. También devuelva el precio público que indebidamente se haya cobrado, como reconoció el propio diputado de Políticas Sociales, Emilio Sola, y que vuelva a estar exento”, ha apuntado.
Alaña ha hecho un llamamiento a que se mantengan todos los programas de respiro, y que no desaparezcan con la excusa de la pandemia porque son prioritarios. La procuradora popular ha pedido, también que “paulatinamente en aquellos recursos de discapacidad o enfermedad mental forales donde no existe iniciativa privada se vayan articulando por Diputación y se reserven plazas de respiro”.
Por último, Alaña ha solicitado que se garantice que en las residencias privadas las personas mayores van a poder disfrutar del respiro porque “no solo es reconocer una mayor ayuda, es necesario que la Diputación articule mecanismos con las residencias privadas y se pueda disfrutar del respiro”.