El PP pide legislar para evitar la escandalosa okupación ilegal

  • Javier De Andrés, candidato del PP al Congreso por Álava, propone una legislación adecuada que sirva para echar a los okupas en 24 horas sin tener que esperar meses y años para conseguirlo
  • “La okupación ilegal es ya una forma de acceso a la vivienda en España gracias a la ley de vivienda y a la manga ancha y la tolerancia que los de Sánchez han tenido con quienes asaltan la propiedad privada”
  • “Tenemos que poner freno a la inseguridad, la delincuencia y las bandas”
  • Defiende la labor de los agentes que velan por nuestra seguridad

12 de julio de 2023. El candidato al Congreso del PP por Álava, Javier De Andrés, ha pedido legislar para evitar la escandalosa okupación ilegal. En palabras de De Andrés, que esta mañana se ha acercado al barrio de Sansomendi de la capital alavesa, es necesario “una legislación adecuada que sirva para echar a los okupas en 24 horas sin tener que esperar meses o años para conseguirlo”. 

“El voto del PP sirve para frenar la delincuencia y poner freno a la okupación ilegal”, ha insistido De Andrés. Para el candidato al Congreso, “la okupación ilegal es ya una forma de acceso a la vivienda en España gracias a la ley de vivienda y a la manga ancha y la tolerancia que los de Sánchez han tenido con quienes asaltan la propiedad privada”, ha apuntado.

Además, el candidato popular ha defendido la labor de los agentes que velan por nuestra seguridad. “En materia de seguridad no hay nada que explique mejor lo realizado por el Gobierno de Sánchez que la trayectoria de Grande Marlaska. Un ministro que ha logrado el consenso general. Ha despreciado a las Fuerzas de Seguridad, ha despedido a los más cualificados para nombrar a los más afines y como su jefe, ha tratado impropiamente a los agentes”, ha señalado.

De Andrés ha remarcado que el PP está comprometido con la seguridad. “Tenemos que poner freno a la inseguridad, la delincuencia y las bandas”, ha apostillado. Los robos con fuerza en domicilio han aumentado en Álava un 60% en el último año.

Javier De Andrés asegura que “sólo el PP garantiza que Álava sea una de las provincias punteras de España”

Tellado Javier de Andrés Oyarzabal Iturgaiz
  • Javier De Andrés, candidato al Congreso de los Diputados por Álava: “Somos la voz que defiende los valores de éxito de los vascos esfuerzo, tesón y compromiso por el trabajo bien hecho frente a la dependencia del Estado, el clientelismo y la compra de votos con chiringuitos y subvenciones, que nos están descolgando de las comunidades de éxito”
  • Miguel Tellado, Vicesecretario de Organización del Partido Popular: “España necesita poner punto y final a lo que ha representado el sanchismo y sólo el PP puede hacerlo, este es el momento de lograrlo”
  • Carlos Iturgaiz, presidente del PP vasco: “Para frenar y derogar el sanchismo no sirve votar a los aliados y socios de Sánchez como el PNV, para acabar con el sanchismo la única alternativa posible es el Partido Popular”
  • Iñaki Oyarzabal, candidato al Senado por Álava: “Si no nos confiamos y concentramos el voto útil del cambio en el PP, vamos a ganar las elecciones también en Álava”

8 de julio de 2023. El candidato al Congreso de los Diputados del PP por Álava, Javier De Andrés, ha asegurado que “sólo el PP garantiza que Álava sea una de las provincias punteras de España” en un acto que ha congregado a 200 personas en el que también han intervenido el Vicesecretario de Organización del Partido Popular, Miguel Tellado; el presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, y el candidato del PP al Senado por Álava, Iñaki Oyarzabal en los jardines de la Catedral Nueva de Vitoria-Gasteiz junto a afiliados y simpatizantes. 

De Andrés se ha referido a la campaña del PNV en la que dicen ser la voz de los vascos en Madrid, sobre lo que ha asegurado que “esa voz de los vascos es la que ha dicho sí al Sí es Sí, es la que ha dicho sí a la ley Trans que convierte a las mujeres en seres menstruantes, es la que ha dicho sí al endeudamiento y al déficit. Somos muchos los vascos que queremos decir lo contrario aquí y en el Congreso de los Diputados”.

Asimismo, el candidato del PP al Congreso de los Diputados, Javier De Andrés, se ha referido a la supuesta buena gestión con la que se presenta el PNV diciendo que “si Castilla y León es donde mejor educación se ofrece es porque allí no gobierna el PNV, si Andalucía es la que más crece es porque allí no gobierna el PNV, si Madrid nos ha superado en renta per cápita es porque allí no gobierna el PNV. Si el tren de alta velocidad ha llegado a Galicia, Valladolid, Andalucía, Valencia, Zaragoza, es porque allí no gobierna el PNV”.

Para el candidato popular, “el PP se va a convertir en una referencia porque somos la voz que defiende los valores de éxito de los vascos que son el esfuerzo, el tesón y el compromiso por el trabajo bien hecho frente a la dependencia del Estado, el clientelismo y la compra de votos con chiringuitos y subvenciones, que nos están descolgando de las comunidades de éxito”.

Por su parte, el Vicesecretario de Organización del Partido Popular, Miguel Tellado, ha pedido “el voto mayoritario de los españoles, necesitamos concentrar el voto de los que quieren un futuro mejor y este es el momento de lograrlo”. “Si unimos el voto, España gana” y “ese cambio sólo puede venir de la mano del PP”, ha dicho.

Ha asegurado que “Pedro Sánchez es una gran mentira para la política de nuestro país, ha sido capaz de engañar a todo un país con tal de salirse con la suya” y “España necesita poner punto y final a lo que ha representado el sanchismo” y que “sólo el PP puede hacerlo” para “devolver a las instituciones su independencia e imparcialidad”. “El Pedro Sánchez de 2019 no votaría al Pedro Sánchez de 2023: le diría eres un mentiroso. Hemos asistido a una gran mentira y queremos devolverle la verdad a la política española”, ha sentenciado. 

Respecto al PNV, ha señalado que “ya no es un partido de centro derecha, sino un partido acomplejado que mira a Bildu con envidia y que quiere parecerse cada vez más a ellos”. 

También ha felicitado al PP por el resultado obtenido de las elecciones municipales y porque ha servido “de dique de contención a la entrada de Bildu en las instituciones del País Vasco”. Ha señalado que Vitoria ha sido con Barcelona uno de los ejemplos de la forma de hacer política con mayúsculas del PP porque “votar al PP es la garantía de que nunca pactaremos con los independentistas ni con los radicales de Bildu y haremos todo lo posible para impedir que gobiernen”. Por el contrario, ha dicho que la “mayor aberración ha sido el blanqueamiento de Pedro Sánchez a Bildu estos años”. 

Por su parte, el presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, ha tachado de falso el lema del PNV con el que concurren a estas elecciones ‘Con voz propia’ porque “sabemos que el PNV no tiene voz propia en estos comicios. El PNV es la voz de Sánchez e irán al Congreso de los Diputados para seguir en el frente sanchista”.

Además, Iturgaiz ha señalado que los vascos “debemos deshacernos del daño que nos hace el gobierno Frankenstein”, y que para frenar el sanchismo y para derogar el sanchismo “no sirve votar a los aliados y socios de Sánchez como es el PNV, para acabar con el sanchismo la única alternativa posible se llama Alberto Nuñez Feijóo, es el Partido Popular”.

“Por eso, necesitamos un último impulso y que todos los vascos que han votado en algún momento al PP lo vuelvan a hacer al PP, para derrotar al sanchismo y al nacionalismo obligatorio y radical”, ha insistido el presidente del PP vasco.

El candidato al Senado por Álava, Iñaki Oyarzabal, ha incidido en que “el 23 de julio se abre una gran oportunidad. La oportunidad de volver a la normalidad, de poner España a funcionar, de volver a la política sería y sensata que merece nuestro país”. Oyarzabal ha señalado que seguramente Sánchez convocó las elecciones en esta fecha, “esperando que vote poca gente, que unos se queden en casa y otros se vayan a la playa”. 

El candidato al Senado ha asegurado que “aquí hay muchas ganas de cambio. La gente está cansada de tantas mentiras y tantos engaños. Tenemos quince días para unir el voto del cambio, unir a todo el voto del centro-derecha, unir todo ese espacio”. 

Y por eso, ha apelado a “unir también el voto de esos votantes del PNV que no quieren seguir siendo el sostén de Sánchez, decepcionados viendo que votar PNV es regalar el voto a Sánchez” y ha apuntado que “si unimos todo ese voto, Sánchez se va. Si nos dividimos le estaremos haciendo un gran favor a Sánchez y a sus socios”. Por último, Oyarzabal ha recalcado que “si trabajamos duro, si no nos confiamos y concentramos el voto útil del cambio en el PP, vamos a ganar las elecciones también en Álava”. 

El PP pide el voto de los indecisos “para asegurar el cambio que necesita Vitoria”

  • Oyarzabal: “La campaña del PNV es una enmienda a la totalidad de su gestión; sabe que han perdido la confianza de la gente”
  • Se reivindica como “voto seguro” tras ocho años de “parálisis y dejadez” y asegura que no permitirá que Bildu gobierne

24 de mayo de 2023. El PP ha pedido hoy el voto de los indecisos “para asegurar el cambio que necesita Vitoria”. Así lo ha reclamado el candidato ‘popular’ a Diputado General de Álava, Iñaki Oyarzabal: “No le pedimos a nadie que cambie su ideología o su pensamiento, sino que todos los que quieren un mejor futuro para los jóvenes, para los mayores, empleo y oportunidades apuesten por la única opción de cambio real y posible”. 

Oyarzabal ha argumentado que “las encuestas confirman que el resultado está muy apretado” y ha anunciado que está convencido de que el PP puede ganar. En este sentido, ha reivindicado al PP como “voto seguro” tras ocho años de “parálisis y dejadez” y ha aseverado que Bildu no va a gobernar en Vitoria porque el PP no lo va a permitir”. Pero para ello, ha añadido a renglón seguido, “necesitamos una mayoría estable que dé oportunidades al cambio”.

Según ha explicado, “todo el mundo ve y comenta que el PNV va a perder las elecciones porque ha gestionado mal, porque Vitoria en estos años ha retrocedido”. “La campaña del PNV está siendo una enmienda a la totalidad de lo que ha sido su gestión. Cada día nos presentan propuestas contradictorias con lo que decían hace un mes”, ha incidido.

A ojos de Oyarzabal, este tipo de virajes evidencian que quienes han gobernado Vitoria-Gasteiz y Álava durante las últimas dos legislaturas son conscientes de que “han perdido la confianza de los vitorianos y de los alaveses”. Por todo ello, ha afirmado, “hay que explicar es que es muy importante movilizarse y que nadie se quede en casa porque sólo hay dos opciones: la que representan el PNV y PSOE, con más de lo mismo; o la opción de cambio sensato, útil y posible que representa el PP”.

“Los alaveses no queremos que condicionen nuestra vida los más radicales. Queremos que Vitoria y Álava vuelvan a tener proyectos de primera división, que se recupere el orgullo de ciudad y que volvamos a tener peso en Euskadi”, ha zanjado.

Ainhoa Domaica pide concentrar el voto en el PP, el único voto útil para lograr el cambio en Vitoria

  • La candidata a Alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: “Estamos a un puñado de votos de ganar las elecciones en Vitoria”
  • Iñaki Oyarzabal, candidato a Diputado General de Álava: “El PP es el voto seguro para que Bildu no gobierne. El resto de partidos siempre pacta con ellos”

 

20 de mayo de 2023La candidata a Alcaldesa de Vitoria-Gasteiz por el Partido Popular, Ainhoa Domaica, ha llamado a “concentrar el voto” “más allá de ideologías” para conseguir una “Vitoria mejor”. 

“En Vitoria hay ganas de cambio y es muy importante concentrar el voto porque el Partido Popular está a un puñado de votos de ganar en Vitoria. Me quiero dirigir a todas aquellas personas que tienen ganas de cambio en Vitoria, a todos aquellos que en anteriores elecciones votaron al PP y a todos aquellos que votaron al PNV y al PSOE y están decepcionados con la gestión de estos años, les pido su confianza”, ha expresado.

“El único voto útil para una Vitoria mejor es el Partido Popular. Más allá de ideologías, el PP es la única alternativa real y posible para el cambio en Vitoria. Si los vitorianos quieren cambio, los únicos que podemos traer el cambio a mejor en Vitoria somos el Partido Popular“, ha defendido Ainhoa Domaica.

La candidata a Alcaldesa ha añadido que “todo el mundo sabe en Vitoria que el PNV va a perder las elecciones porque han gestionado mal, no han solucionado los problemas de la gente, sino que han creado nuevos problemas”. 

Y ha asegurado que “la prueba” es que “han quitado al alcalde de candidato y han cambiado la cara pero con el mismo equipo y las mismas políticas”, por tanto, es “más de lo mismo, esa Vitoria a peor que nos han traído el PNV y el PSOE”.

Por su parte, el candidato a Diputado General de Álava, Iñaki Oyarzabal, ha remarcado que Vitoria se la juega el 28 mayo, ya que el 80%de alaveses vive en la capital. “Tiene que volver a ser el motor de una Álava pujante”. Además, ha asegurado que “el PP es el voto seguro para que Bildu no gobierne. El resto de partidos siempre pacta con ellos”.

El PP propone suspender el Ticket Bai hasta que no se implante en toda España

  • Advierte de que genera problemas de competitividad para el pequeño comercio frente a empresas con razón social fuera del territorio
  • Promete devolver a los establecimientos lo invertido para su puesta en marcha

 

3 de mayo de 2023El PP ha pedido hoy suspender la aplicación del Ticket Bai, herramienta de facturación y control fiscal en tiempo real, hasta que no se implante en toda España. Y ha advertido de que “su desarrollo en Álava genera problemas de competitividad para el pequeño comercio con respecto a las empresas con razón social fuera del territorio”.

Lo ha expuesto hoy el candidato del PP a Diputado General de Álava, Iñaki Oyarzabal, quien ha señalado la aplicación del Ticket Bai como “discriminatoria con el pequeño comercio alavés” y ha apuntado que diversas organizaciones de comerciantes y autónomos han anunciado recursos contra su implantación. “Por lo tanto, mientras no se aclaren las dudas que suscitan esta aplicación, es lógico que se suspenda”, ha manifestado. Oyarzabal ha anunciado que “si el PP gobierna se suspenderá la aplicación del Ticket Bai hasta que se implante en el resto de comunidades” y además ha prometido devolver a los establecimientos las cantidades que han invertido para su puesta en marcha: los costes de terminales, el software, etc. 

Oyarzabal ha resaltado que “el Ticket Bai no puede implantarse a costa de minar la competitividad de Álava, de sus establecimientos y de su comercio”. Por ello, ha asegurado que el PP propone suspender su aplicación hasta que se aplique en toda España para que las empresas alavesas no sufran un agravio comparativo frente a empresas con razón social fuera del territorio. 

“Están dejando a los autónomos y al tejido productivo a los pies de los caballos”, ha declarado tras exponer que el Gobierno foral “nunca ha estado en condiciones de garantizar el correcto funcionamiento del sistema”. “No podemos consentir que los autónomos y las pymes sean quienes paguen el pato”, ha apostillado y ha asegurado que “desde el minuto uno la gestión no ha sido eficiente ni eficaz”. 

El PP propone impulsar Foronda y su Parque Empresarial para contrarrestar el “ninguneo” del PNV a Álava

  • Lamenta que el bloqueo nacionalista a que la ‘Y vasca’ conecte con Pamplona por Vitoria exige medidas “urgentes” para reactivar Álava
  • Anuncia su apuesta por fomentar los vuelos internacionales a Vitoria-Gasteiz
  • Destaca la importancia de promover “cuanto antes” un espacio para la generación de actividad económica
  • Denuncia el agravio comparativo de la SPRI, que en los últimos 4 años invirtió en Álava 9 millones de euros, en Guipúzcoa 42 y en Vizcaya 57

18 de abril 2022.- El PP ha propuesto hoy impulsar el aeropuerto de Foronda y su parque empresarial para contrarrestar el “ninguneo” del PNV a Álava, que ha quedado en evidencia después de que haya pedido en Europa que la ‘Y vasca’ no conecte con Pamplona por Vitoria, “una afrenta histórica que demuestra que el territorio no interesa ni al nacionalismo ni al Gobierno vasco”.

Lo ha expuesto hoy en rueda de prensa el candidato del PP a diputado general de Álava, Iñaki Oyarzabal, que ha resaltado la necesidad de defender los intereses del territorio “ante un PNV antialavés que ha demostrado ser un lastre para el desarrollo y el progreso de Álava”. “El PNV y el Gobierno vasco ya dicen abiertamente que no quieren inversiones para los alaveses; y la sumisión a sus jefes de Sabin Etxea del diputado general Ramiro González y de la candidata a alcaldesa Beatriz Artolazabal demuestra que no les importa nada ni Álava ni Vitoria”, ha apostillado.

Ha defendido por ello poner en marcha el Parque Empresarial de Foronda “tras años de falta de compromiso por parte del Gobierno Vasco y del Gobierno de España”. “Para impulsarlo hay que considerarlo como un proyecto estratégico para Vitoria y Álava y así debe recogerlo el Plan General de Ordenación Urbana”, ha señalado. 

“Para nosotros es vital para reforzar el potencial que tiene Foronda”, ha advertido Oyarzabal, para a continuación señalar que “el objetivo es atraer empresas del sector logístico que generen actividad económica y empleo junto a las que ya desarrollan su actividad en el entorno del aeropuerto”.

El PP ha incidido además en que pondrá en marcha un plan de comercialización de Foronda con el objetivo de atraer nuevas compañías aéreas al aeropuerto que permitan no solo incrementar y mejorar la conectividad con otros destinos nacionales e internacionales, sino también aumentar la actividad en el aeropuerto de Vitoria. 

“La Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial, SPRI, según un informe elaborado por el PP sobre la base de preguntas efectuadas en el Parlamento Vasco, invirtió en los últimos cuatro años 9 millones de euros en Álava; mientras que en Vizcaya invirtió 57 millones; y en Guipúzcoa, 42. Tras incidir en que “en este contexto sólo queda el PP para defender a los alaveses”, ha anunciado que “ha llegado la hora de que Álava vuelva a tener peso en el País Vasco y en el resto de España. También de impulsar la conectividad de nuestro territorio con el resto del mundo”. 

El PP propone ampliar horarios de apertura de museos y una vida cultural más atractiva durante los festivos

  •  Estos días de Semana Santa los museos sólo han abierto por la mañana
  •  El Artium y la Catedral de Santa María han sido los únicos abiertos por la tarde
  • Iñaki Oyarzabal: “Vitoria-Gasteiz ha tenido récord de visitantes esta Semana Santa y nuestros museos han estado a medio gas, se han perdido oportunidades y se ha evidenciado la falta de coordinación entre los departamentos de Turismo y Cultura, dirigidos ambos por el PSOE”. 
  • “Álava y Vitoria-Gasteiz tienen que adaptarse a lo que el turismo está demandando para ser capaces de explotar todo su potencial, sin poner el freno con horarios reducidos y oferta de visitas guiadas limitada”

11 de abril de 2023. El PP ha propuesto ampliar horarios de apertura de los museos alaveses y una vida cultural más atractiva durante los días festivos. Y es que esta Semana Santa, pese a que Vitoria-Gasteiz ha recibido récord de visitantes, los museos no han estado abiertos en horario completo, si no sólo por la mañana. Según ha indicado el candidato a Diputado General de Álava, Iñaki Oyarzabal, “nuestros museos han estado a medio gas, se han perdido oportunidades y se ha evidenciado la falta de coordinación entre los departamentos de Turismo y Cultura, dirigidos ambos por el PSOE”.

A excepción de la Catedral Santa María y el Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Artium, que sí que estuvieron abiertos por la tarde, el resto de museos abrió solo de 11.00 a 14.00 horas en días tan señalados para el turismo como el Jueves Santo, Viernes Santo y Lunes de Pascua. Para Oyarzabal se trata sin duda de “una falta de planificación y gestión” el hecho de no poder disponer de la oferta cultural en horario completo. Por eso, desde el PP han propuesto que se amplíen los horarios de apertura de los museos alaveses en días festivos, tan señalados como es la Semana Santa, porque “es una pena dar esta imagen de ciudad a quienes nos visitan”. 

Además, el candidato del PP a Diputado General de Álava, de quien dependen gran parte de los museos del territorio alavés, ha añadido que es necesario que las visitas guiadas se ofrezcan en formatos más reducidos durante Semana Santa. “No sólo a los grupos programados como se están realizando ahora, también a las familias, a las parejas que quieran conocer mejor el patrimonio cultural alavés una vez estén en los museos”, ha explicado. Oyarzabal ha apuntado que “Álava y Vitoria-Gasteiz tienen que adaptarse a lo que el turismo está demandando para ser capaces de explotar todo su potencial, sin poner el freno con horarios reducidos y oferta de visitas guiadas limitada”.