Ainhoa Domaica desarrollará un Parque Infantil temático para familias y niños en el barrio de Zabalgana si es Alcaldesa

– Domaica se inspira en el Parque del Cine de Málaga, uno de los parques infantiles más originales de España

– Eliminar el carril exclusivo del BEi, el tranvía a Zabalgana, renovar los autobuses, el desbloqueo a terrazas cubiertas de hostelería, un Plan Especial de Limpieza, más policía en la calle y reclamar la apertura del PAC de San Martín, son otras de las propuestas para el barrio de Zabalgana dentro del proyecto de cambio de Ainhoa Domaica

– “Queremos que las familias se queden en Vitoria a formar su proyecto de vida, es una prioridad para el Partido Popular”

23-mayo-2023.- La candidata a Alcaldesa de Vitoria-Gasteiz por el PP, Ainhoa Domaica, ha anunciado hoy que, si es elegida alcaldesa este 28 de mayo, desarrollará un Parque Infantil temático para familias y niños en el barrio de Zabalgana, el barrio más poblado de Vitoria, en el que viven 29.066 vitorianos, muchos de ellos, familias jóvenes con niños pequeños.

La candidata a Alcaldesa ha hecho este anuncio esta mañana desde la ubicación en la que plantea construir este nuevo Parque infantil, en una parcela situada junto al supermercado E.Leclerc y que cuenta con 6.300 m2.

“Si el Partido Popular gobierna en Vitoria, si soy alcaldesa, crearemos un nuevo Parque infantil temático en el barrio de Zabalgana. Los barrios son prioritarios en nuestro proyecto de cambio para Vitoria y, sobre todo, queremos que las familias se queden aquí a trabajar, a disfrutar y a formar su proyecto de vida. Por eso, dar facilidades a las familias, apoyarles, y garantizar los servicios necesarios en sus barrios es una prioridad para el Partido Popular y es parte de nuestro proyecto de cambio para Vitoria”, ha asegurado Ainhoa Domaica.

Parque del Cine de Málaga

Domaica se ha fijado en la originalidad, la temática y la variedad del Parque del Cine de Málaga, una de las áreas verdes infantiles más originales de España inspirado en el Séptimo Arte y con zonas para todas las edades, decorado con motivos de cine, libros infantiles, personajes de fantasía, baldosas amarillas y un paseo de la fama.

La candidata a Alcaldesa plantea para Zabalgana un parque multidisciplinar similar al de Málaga, dirigido a familias con niños de todas las edades y con al menos 7 áreas distitnas con zona cubierta y descubierta que incorporen desde tirolina, zona deportiva, columpios y una variedad de juegos adaptados, circuitos, estructuras diferentes y, además de zonas verdes con sombra y paseos para las familias.

El Proyecto de Cambio para Zabalgana

Además, dentro del Proyecto de cambio para el barrio de Zabalgana del Partido Popular, Ainhoa Domaica también se ha comprometido a “eliminar el carril exclusivo del BEI” para acabar con los atascos, un problema que afecta especialmente a los vecinos del barrio de Zabalgana cuando se dirigen hacia el resto de la ciudad, hacia Ariznavarra o hacia San Martín y Txagorritxu.

También impulsará “el tranvía a Zabalgana” como “un proyecto prioritario y que no puede esperar más”, así como la “urgente renovación de la flota decadente de autobuses en Vitoria”. Domaica acelerará el “desbloqueo” a las terrazas cubiertas de hostelería que han bloqueado el PNV y el PSOE, y pondrá en marcha “convocatoria específica de ayudas económicas para “estimular” su instalación.

Ha asegurado también que desarrollará un “Plan Especial de Limpieza” y un “Plan Integral de eliminación de grafitis” en todos los barrios, incluido Zabalgana. Y ha reiterado su compromiso de “más policías en las calles”. Así como una mejor atención a las familias con la “exigencia de reapertura del PAC de San Martín” que antes daba servicio a los vecinos de Zabalgana.

En Vitoria se notan las ganas de cambio cada día más 

Domaica ha asegurado que “en Vitoria se notan cada día más las ganas de cambio” y se ha dirigido a los vitorianos “indecisos” y “a los decepcionados con el PNV y el PSOE” que, “más allá de ideologías” quieren que “Vitoria cambie a mejor” y les ha pedido que confíen en el proyecto del Partido Popular, “un proyecto abierto, en el que cabe todos”. 

“Vamos muy bien, el PP va por delante. Sólo quedan 5 días para el cambio en Vitoria, tenemos el mejor proyecto, hay que concentrar el voto para poder traer el cambio, el único voto útil es el PP, la única alternativa real y posible”, ha concluido.

Ainhoa Domaica defiende que Gobierno Vasco financie una intervención en Lovaina para integrar el tranvía a Zabalgana y solucionar el caos de tráfico 

– Es una de las 7 alegaciones del Partido Popular de Vitoria al estudio del tranvía a Zabalgana. También alegará que no se cierre al tráfico ni se peatonalice Luis Heinz, como quieren PNV y PSOE, “porque creará nuevos problemas de tráfico en Vitoria”

20-diciembre-2022.- La líder del Partido Popular de Vitoria, Ainhoa Domaica, ha defendido hoy que Gobierno Vasco financie una intervención en la rotonda de Lovaina con la que poder integrar el tranvía a Zabalgana y solucionar el caos de tráfico. 

“El tranvía a Zabalgana es un proyecto prioritario y no puede esperar más. El trazado acordado por el PNV y el PSOE va a agravar aún más el caos de tráfico en Lovaina. En vez de poner soluciones, Gorka Urtaran y Maider Etxebarria están creando nuevos problemas. Desde el Partido Popular tenemos muy claro que hace falta una alternativa, por eso vamos a presentar 7 alegaciones para mejorar el proyecto sin retrasarlo. Defendemos que Gobierno Vasco financie una obra ambiciosa para solucionar el problema de tráfico en Lovaina, integrar el tranvía a Zabalgana y evitar la peatonalización de Luis Heinz. Esta es una de las medidas de nuestro proyecto de cambio para poner soluciones al tráfico y que muy pronto queremos traer a Vitoria”, ha defendido Ainhoa Domaica.

7 alegaciones al estudio informativo del tranvía a Zabalgana

Esta será la primera de las 7 alegaciones que el Partido Popular va a presentar al estudio informativo del tranvía a Zabalgana. Domaica ha asegurado que, “a diferencia del resto de partidos, en el Partido Popular tenemos claro el proyecto de tranvía a Zabalgana”.

Así, tras haber recabado toda la información técnica y “escuchado” a vecinos de los barrios y Juntas Administrativas afectadas, el Partido Popular de Vitoria apuesta, en primer lugar, por que Gobierno Vasco realice “un estudio” en Lovaina que analice todas las opciones para acometer y financiar “una obra ambiciosa con la que integrar el tranvía a Zabalgana y dar solución a los problemas de tráfico en este punto negro de tráfico”. El PP pide hacerlo “de forma paralela” y como “parte del proyecto del tranvía a Zabalgana”, sin retrasarlo. “Se abre una oportunidad de solucionar este punto negro”, ha remarcado.

El PNV y el PSOE quieren cerrar al tráfico y peatonalizar Luis Heinz. El PP de Vitoria reclama que no se cierre al tráfico ni se peatonalice porque “creará nuevos problemas de tráfico en Vitoria”.

La segunda alegación, unida a la anterior, también va dirigida a “evitar los nuevos problemas tráfico que van a generar PNV y PSOE con este trazado”. En este sentido, Domaica ha anunciado que el Partido Popular alegará que “no se cierre al tráfico de vehículos ni se peatonalice Luis Heinz, como quieren PNV y PSOE”. Para el Partido Popular, es una “decisión nefasta” porque supone “romper un eje principal de la ciudad” por el que cada día pasan 7.500 vehículos hacia Lovaina y, de ellos, 6.500 van a Ramiro de Maeztu. Esta calle es considerada “un eje principal de la red básica de vehículos”.

En tercer lugar, el Partido Popular de Vitoria reclamará en sus alegaciones que el trazado discurra de Adriano VI hacia Buztinzuri y, de ahí, a Pintor Teodoro Dublang. Es el trazado por el que apuesta “el 85% de los vecinos”, según el proceso de consulta realizado por la propia Asociación de Vecinos de San Martín.

La cuarta alegación del PP reclamará que el trazado “no vaya por Madre Teresa de Calcuta y pase por debajo del Puente de Teodoro Dublang”, atendiendo también a las reclamaciones de los propios los vecinos de esta zona a quienes “hemos escuchado”, ha dicho. Para después continuar hacia Zabalgana por San Valentín Berriotxoa hasta Avenida Mediterráneo, Océano Pacífico, Avenida de Zabalgana y la continuación como esta prevista en el estudio informativo, con el desdoblamiento en los dos ramales por Avenida Naciones Unidas hasta Júndiz y por Avenida Derechos Humanos hasta Mariturri. 

Además, y como quinta alegación, el PP también alegará que “se estudie ampliar el tranvía a Júndiz hasta la calle Las Arenas sin que ello supongo un retraso”.

Cocheras en Mariturri

En sexto lugar, el Partido Popular alegará que, ni en el sur en Aretxabaleta ni en Betoño, sino que “se estudie ubicar las cocheras del tranvía a Zabalgana en Mariturri”. En concreto, en la parcela ya estudiada y considerada “viable” en el proyecto y que está situada en la rotonda entre Bulevar de Mariturri y Avenida Reina Sofía.

Esta ubicación permite “dar independencia a la explotación del recorrido y no depender de otras líneas”, ha explicado la portavoz del PP, lo que facilitaría que los tranvías no tengan que desplazarse por otras líneas para guardarse en las cocheras y, además, que si hay cualquier incidencia en las otras líneas, esta no se vería afectada. Además, por el tamaño de la parcela, “permite ampliar las cocheras en el futuro, si fuera necesario” y es “mejor alternativa que las otras al tener menor impacto medioambiental”. 

Esta alternativa en Mariturri tiene la misma puntuación que la de Betoño en el estudio informativo. Pero la alternativa de Betoño, junto al Humedal de Salburua, tiene el “inconveniente” de estar situada “dentro de la zona periférica de protección del espacio protegido de Salburua”. En séptimo y último lugar, el PP pedirá que se realice “un estudio de afección y protección al arbolado en todo el recorrido”.

“El PNV y el PSOE siguen creando más problemas en Vitoria, en lugar de soluciones”, censura Ainhoa Domaica

– La líder del PP denuncia que el PNV y el PSOE han “cocinado en los despachos” el trazado del tranvía a Zabalgana “sin consensos” y “de espaldas los vitorianos” y defiende que el trazado se tiene que “decidir en Vitoria y lo decidimos los vitorianos”

– “Cada día es más evidente la necesidad de un cambio de gobierno en Vitoria porque el del PNV y PSOE está agotado, no saben qué hacer con la ciudad y no tienen proyecto”

17-noviembre-2022.- La líder de PP Vitoria, Ainhoa Domaica, ha censurado hoy que “el PNV y el PSOE siguen creado más problemas en Vitoria, en lugar de soluciones”, en referencia al “espectáculo bochornoso” que están dando ambos partidos con el trazado del tranvía a Zabalgana desde el viernes pasado y por el que el Partido Popular de Vitoria ha exigido hoy explicaciones al concejal de Movilidad en una comparecencia extraordinaria en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

Domaica ha denunciado que el PNV y el PSOE habían “cocinado en los despachos” el trazado del tranvía a Zabalgana “sin consensos” y “de espaldas a los vitorianos y a la ciudad”. “Ahora hablan de consensos cuando no lo han buscado y lo han hecho de espaldas a la ciudad, enfrentando barrios, no nos tomen por tontos”, ha pedido Domaica, quien ha censurado que los vitorianos conociéramos el Estudio Informativo “por primera vez” el viernes pasado a través del Boletín Oficial del País Vasco.

Y es que a partir de la publicación del estudio informativo el viernes, tanto Urtaran por el PNV como Etxebarria por el PSOE “se han hecho los indignados” en un “sainete de declaraciones”. Cuando la realidad es que “gobiernan juntos” en todas las instituciones “en las que se ha acordado este recorrido”, el Ayuntamiento de Vitoria, Diputación Foral de Álava y Gobierno Vasco.

ainhoa domaica presupuesto vitoria

De hecho, “PNV y PSOE son los que pactaron esto hace un año”. La “fecha clave” fue el pasado 4 junio de 2021 cuando Ayuntamiento, Gobierno Vasco y Diputación presentaron juntos el “acuerdo” del trazado del tranvía a Zabalgana en el que presentaban las “alternativas consensuadas” para Lovaina y San Martín, así como dos ubicaciones para las cocheras, Arechavaleta y Salburua. “Aquí no dijeron que no les gustaba, sino que el PNV y el PSOE presentaron un acuerdo, presentaron las alternativas consensuadas y dos ubicaciones para las cocheras. Y ahora montan un sainete. ¿Por qué no lo dijeron antes? ¿Pero quiénes nos gobiernan?”, ha preguntado Ainhoa Domaica.

La portavoz del PP de Vitoria ha asegurado que la realidad es que tanto PNV como PSOE “se están moviendo por intereses partidistas” y por “urgencias electorales” a escasos meses para las elecciones “y no por los intereses de los vitorianos”, algo que “no merecemos en Vitoria”. Y se ha preguntado “¿dónde está hoy la señora Etxebarria del PSOE? que manda notas de prensa pero no está aquí para dar la cara y es la consejería del PSOE la que ha llevado a publicación este estudio informativo”.

El trazado del tranvía a Zabalgana lo decidimos los vitorianos

La líder del PP de Vitoria, Ainhoa Domaica, ha subrayado que “hace falta un cambio de gobierno en Vitoria y un nuevo liderazgo porque el modelo del PNV y del PSOE está agotado, es un desgobierno que en vez de poner soluciones, ponen más problemas y no representan a los vitorianos”. 

Y ha defendido que “el trazado del tranvía a Zabalgana se decide aquí, en Vitoria y lo decidimos los vitorianos”, no lo deciden PNV y PSOE. “Estamos hartos de imposiciones de Gobierno Vasco. El Partido Popular pondrá las soluciones a los problemas que PNV y PSOE generan”, ha concluido la portavoz de PP Vitoria, Ainhoa Domaica.