Oyarzabal: “Vemos el proyecto del PNV agotado en Álava”

  • Los populares denuncian la “cerrazón” de PNV y PSE en el Gobierno foral al rechazar todas las propuestas del PP y negarse a dialogar. 
  • Iñaki Oyarzabal, presidente del PP de Álava: “Ni tienen un plan para reactivar Álava ni se dejan ayudar”. 

27 enero 2021.- El presidente del PP de Álava, Iñaki Oyarzabal, ha manifestado esta mañana en rueda de prensa que “vemos el proyecto del PNV agotado en Álava”. Oyarzabal ha denunciado la “cerrazón de PNV y PSE en el Gobierno foral al rechazar todas las propuestas del PP y negarse a dialogar” y ha insistido en que “ni tienen un plan para reactivar Álava ni se dejan ayudar”. 

En un contexto de restricciones que siguen afectando a los principales sectores económicos en Álava, con datos preocupantes en todos los sectores de actividad, y 3.000 alaveses que han perdido su puesto de trabajo en el 2020, “resulta inaceptable que PNV y PSE hayan negado cualquier posibilidad de acuerdo presupuestario”, ha lamentado Oyarzabal. “En un año tan difícil como éste y en una situación tan grave, la sociedad reclama acuerdos y la actitud del PNV merece un suspenso en diálogo”, ha sentenciado y constatado que “es la primera vez que a un grupo que no presenta enmienda a la totalidad, ni siquiera le llaman. Ni a ninguno de los portavoces de área, lo que dice muy poco de su capacidad de diálogo”.

Denunciamos la “cerrazón” de PNV y PSE en el Gobierno foral al rechazar todas las propuestas del PP y negarse a dialogar. “Resulta chocante que entre 109 propuestas que hemos planteado no hayan encontrado ninguna digna de ser valorada”. Iñaki Oyarzabal, presidente del PP de Álava

Y es que el PP registró un propuesta alternativa con 109 enmiendas, por valor de 45 millones de euros, en la que se fijaban como prioridad seis grandes planes: Plan Rescate Covid19 para comercio, hostelería y turismo en Álava (3,5 millones de euros) “a los que PNV y PSOE están dejando abandonados, al borde de la ruina”, ha apuntado; Plan Reactiva Álava Industrial para pymes y sectores estratégicos (automoción, aeronáutica y empresa auxiliar) (6 millones de euros); Plan Revitalización Comercial de Vitoria-Gasteiz (5 millones de euros); Plan de Mejora y Modernización de Polígonos Industriales de Álava (3,5 millones de euros); Plan de Acciones directas para atraer y fijar población en la zona rural (2 millones de euros) y mejora de los servicios sociales con la inyección de 1,5 millones de euros al Instituto Foral de Bienestar Social. “

Para configurar esta propuesta alternativa, los populares han reducido gasto superfluo, partidas duplicadas, chiringuitos del PNV… “Se trata de reducir el gasto corriente y concentrar todos los recursos en apoyar y ayudar a los sectores que peor lo están pasando”, ha apuntado. 

“Resulta chocante que entre 109 enmiendas no hayan encontrado ninguna digna de ser valorada”, ha cuestionado el presidente del PP de Álava, quien ha añadido que “son propuestas en positivo que PNV y PSOE han rechazado sin ni siquiera entrar a discutirlas”.

“Ni proponen planes de rescate, ni planes de reactivación, ni proyectos de futuro. Álava necesita urgentemente un impulso, pero el PNV es incapaz de ofrecerlo”

Oyarzabal ha apuntado que, desde los grupos del PP en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz como en las Juntas Generales de Álava, “seguimos trabajando en positivo, sacamos adelante propuestas, como por ejemplo recientemente las terrazas para edificios nuevos o ya construidos o la protección de los Montes de Vitoria como Parque Natural, ante la inacción del PNV, que vemos sin iniciativa, en un momento en el que Álava está retrocediendo y se queda fuera de los principales planes del Gobierno Vasco”.

Por ello, el presidente del PP de Álava ha subrayado que “es vergonzoso ver cómo Álava vuelve a quedar fuera de los presupuestos de Gobierno Vasco y el PNV es incapaz de defender proyectos de desarrollo para nuestro territorio y el futuro de Vitoria-Gasteiz”. Para los populares, ni proponen planes de rescate, ni planes de reactivación, ni proyectos de futuro. “Álava necesita urgentemente un impulso, pero el PNV es incapaz de ofrecerlo, vemos su proyecto agotado en Álava”. 

El PP denuncia que los presupuestos forales no sirven para recuperar la economía y “dejan tirados” a comerciantes y hosteleros

  • Los populares insisten en que las recetas de Bildu y Podemos son un error: más impuestos y más endeudamiento, “justo lo contrario de lo que hay que hacer”.
  • Denuncian la “nula voluntad de diálogo” de PNV y PSE en el gobierno e insisten en que “la pelota está en su tejado”. Lamenta que prefieran aplicar el rodillo y rechacen el entendimiento en un momento clave para el presente y futuro de Álava y los alaveses.
  • Defienden una “propuesta alternativa con planes estratégicos y una disposición abierta”.

22 enero 2021.-El PP ha denunciado que los presupuestos forales no sirven para recuperar la economía y “dejan tirados” a comerciantes y hosteleros. Así lo ha manifestado el presidente del PP de Álava, Iñaki Oyarzabal, durante su intervención en el pleno del debate de enmiendas a la totalidad presentadas por Bildu y Podemos en las Juntas Generales de Álava. “Para seguir asfixiando a los hosteleros y comerciantes no cuenten con el PP”, ha subrayado.

Para Oyarzabal, “no son los presupuestos que necesita Álava” para recuperar la actividad económica y el empleo, ni para fortalecer los servicios sociales ni para rescatar a los sectores que más han sido golpeados por la crisis. “Carecen de planes de rescate serios para los sectores más afectados”, ha apuntado y añadido que son “decepcionantes e irreales, no sirven para reactivar la economía y parten además de una previsión de ingresos difícilmente alcanzable y un endeudamiento poco sostenible”. 

“Denunciamos la nula voluntad de diálogo de PNV y PSE en el gobierno, la pelota está en su tejado. Rechazan el entendimiento en un momento clave para el presente y futuro de Álava y los alaveses”

Entre los argumentos está la repetición de la misma estructura, “calcada prácticamente a la del 2020, diseñada un año antes de la crisis, con idéntica estructura de gasto”, ha explicado el dirigente popular. Y son, además, unos presupuestos “cargados de humo con proyectos que se fían a una financiación europea que no tienen asegurada y que buena parte se quedarán en el cajón”. 

Como ejemplo de ello, ha señalado que “la deuda se incrementa casi un 70% y se autoriza a Diputación a que se endeude casi el 108% del presupuesto, lo que supone que cada alavés mayor de edad asume una deuda de más de 2.000 euros, pero ese endeudamiento no supone un aumento de nuestra capacidad de acción para plantear políticas ambiciosas”. 

Como ha apuntado Oyarzabal, “no votamos la devolución de los presupuestos, ni a favor de las enmiendas de totalidad”. Oyarzabal ha hecho hincapié en que “pese a nuestra posición crítica con lo presentado por el Gobierno foral, decidimos no presentar una enmienda a la totalidad y estamos en claro desacuerdo con los principales planeamientos en los que se apoyan Elkarrekin Araba y Bildu en sus enmiendas de totalidad”. Según ha explicado suponen “más impuestos y más endeudamiento, justo lo contrario que hay que hacer. Subir impuestos supondría un gravísimo error que provocaría un efecto empobrecedor y endeudarnos más sería poco sostenible”, ha señalado y remarcado que “son antieconómicos y empeorarían aún más la situación”.

El dirigente de los populares alaveses ha denunciado la “nula voluntad” de diálogo de PNV y PSE, los grupos que sustentan el gobierno foral, y ha subrayado que “la pelota está en su tejado”. Oyarzabal ha lamentado que PNV y PSE “prefieran aplicar el rodillo y rechacen el entendimiento en un momento clave para el presente y futuro de Álava y el conjunto de los alaveses”. Ha recordado, además, que aplicaron el rodillo el año pasado, “pero con la que está cayendo, esperábamos más. Sus llamadas al acuerdo fueron una pose” y ha subrayado que “es la responsabilidad y obligación de todos buscar el entendimiento”

Además, Oyarzabal ha cuestionado las posiciones políticas en la Cámara foral, “¿qué número es este en los presupuestos de Diputación si los 4 partidos -PNV, PSE, Podemos y Bildu- son socios en Madrid?”.

El presidente del PP de Álava se ha mostrado contundente al afirmar que los presupuestos forales “son mejorables” y por ello desde el PP han presentado más de 100 enmiendas por valor de 45 millones de euros. Una “propuesta alternativa con una disposición abierta”. “Nuestras prioridades están fijadas a través de nuestras enmiendas y planes estratégicos que proponemos para rescatar a los sectores que peor lo están pasando, al comercio, la hostelería, los autónomos, la industria, dar impulso a las inversiones por ejemplo en obra pública y reforzar los recursos sociales con especial atención a las personas mayores, la discapacidad, la dependencia y la enfermedad mental, porque se pueden hacer muchas más cosas”, ha concluido.