El PP propone un plan de choque para recuperar la atención sanitaria y la seguridad en Álava

  • Oyarzabal advierte de la “decadencia” de los servicios básicos y asegura que Diputación y Ayuntamiento han abandonado a vitorianos y alaveses
  • Desvela el “preocupante incremento anual” de los delitos en el territorio, donde los robos con fuerza en domicilios han aumentado un 60,5%

24 de marzo de 2023. El PP llevará a cabo un plan de choque para “recuperar la atención sanitaria y la seguridad en Álava”. Lo ha anunciado el candidato ‘popular’ a diputado general alavés, Iñaki Oyarzabal, que ha justificado la medida como respuesta a la “decadencia” de los servicios básicos y a la falta de implicación actual de las instituciones. “Tanto la Diputación foral como el Ayuntamiento de Vitoria han abandonado a la ciudadanía”, ha añadido.

Oyarzabal ha comparecido para exponer algunas de las líneas clave del programa “compartido y participativo” que el PP prevé desarrollar en Álava durante los cuatro próximos años, “un proyecto centrado en solucionar los problemas reales de los alaveses”. A este respecto, ha señalado que la Sanidad y la seguridad son “ejemplos claros de la deficiente gestión de PNV y PSOE, y del olvido al que han sometido a Álava durante los últimos ocho años”.

El también presidente del PP alavés ha destacado que “urge devolver la tranquilidad a Vitoria y a Álava y acabar con la falta de seguridad en nuestras calles”. “Mientras jóvenes, familias y personas mayores tienen miedo, nuestras instituciones miran hacia otro lado. Y sólo hay algo peor que no hacer nada ante la inseguridad: negarla”, ha apostillado. “Es vergonzosa la situación que viven los policías, que nos dicen que viven atados de pies y manos; y que no se sienten respaldados por los responsables políticos”, ha afeado.

Oyarzabal ha desvelado que, según los datos recabados por el Ministerio del Interior, “en Álava la situación es muy preocupante”. Tanto es así, ha ejemplificado, que en el último año los robos con fuerza en domicilios aumentaron un 60,5%, de 354 a 568; los delitos de lesiones vinculados con peleas multitudinarias aumentaron un 40,7%, de 162 a 228; los hurtos aumentaron un 32%, de 2.918 a 3.853; y los delitos contra la libertad sexual aumentaron un 39,1%, de 87 a 121.

“Para pararle los pies a criminales, bandas y okupas, sólo hay un camino. En primer lugar, más policía en la calle con más capacidad para actuar. En segundo lugar, que delinquir tenga consecuencias”, ha expuesto, para a continuación asegurar que “no puede ser que los criminales salgan a la calle sin cargos. Por eso hay que revisar los casos de reincidencia, para frenar de una vez por todas este ambiente de impunidad”. “Hacen falta más comisarías en Álava y que nuestros policías tengan más capacidad”, ha incidido.

En materia de atención sanitaria, Oyarzabal ha argumentado que es “un problema de primer nivel, que su gestión por parte del Gobierno vasco de PNV y PSOE está “en caída libre” y que las instituciones alavesas, también lideradas por nacionalistas y socialistas, “han sido y son incapaces de defender los intereses del territorio”. En este sentido, ha recordado los continuos recortes en materia sanitaria, el cierre del PAC de San Martín y de las Urgencias de Santiago, la ausencia de ambulancias medicalizadas; la “deficiencia absoluta” de recursos en la zona rural; y la saturación del PAC de Olaguibel y de las Urgencias de Txagorritxu, “donde se asiste a una situación insostenible, con esperas interminables, plantillas insuficientes y escasez de material”.

Para revertir la situación, el PP alavés ha asegurado que si vuelve a gobernar en la Diputación de Álava exigirá al Gobierno vasco la “reapertura inmediata” de las Urgencias de Santiago y del PAC de San Martín; la ampliación de la red de ambulancias en Álava; y la puesta en marcha de una unidad móvil para realizar mamografías en la zona rural de Álava.

Ainhoa Domaica reclama “medidas urgentes de seguridad” al PNV y al PSOE tras el apuñalamiento de esta noche y ante el “preocupante” aumento de armas blancas en Vitoria

– Reclama más presencia policial, controles de armas blancas y más sanciones

– En últimas fechas se está produciendo un aumento de los delitos con armas blancas. La Policía Local requisó en Vitoria 136 armas blancas en 2022 y la Ertzaintza, 174

5-febrero-2023.- La portavoz de PP Vitoria y candidata a alcaldesa, Ainhoa Domaica, ha reclamado hoy “medidas urgentes de seguridad” tras conocer el apuñalamiento ocurrido esta noche en Vitoria en una céntrica discoteca a un varón que ha resultado herido grave por recibir varias puñaladas y se encuentra hospitalizado y en estado crítico. El acusado también habría causado presuntamente heridas con un cuchillo a otras tres personas, dos varones y una mujer, tras una fuerte discusión.

Además de este hecho, también esta misma noche se ha producido una pelea multitudinaria en otro local de Vitoria, y también con presencia de armas blancas, en un local en la calle Fernández de Leceta y en el que han estado implicadas más de 20 personas y una mujer ha resultado herida leve.

“El apuñalamiento ocurrido esta noche en Vitoria es de suma gravedad. En Vitoria hay una gran preocupación en las familias. En últimas fechas estamos asistiendo a un preocupante aumento de delitos con armas blancas. Y aquí no vale solo con condenar y decir que esto no tiene cabida en Vitoria. Es muy grave y Urtaran y Etxebarria no pueden seguir como si aquí no pasara nada. Lo que queremos son soluciones. Desde el Partido Popular de Vitoria pedimos medidas urgentes, al PNV y al PSOE, para atajar este problema en aumento. Es necesario: más presencia de la policía local en la calle y de forma permanente, controles preventivos de armas blancas y más sanciones por llevar navajas o armas blancas. Urgen soluciones, más seguridad y freno a la delincuencia en Vitoria”, ha señalado la portavoz de PP Vitoria, Ainhoa Domaica.

Aumento de armas blancas en Vitoria

En las últimas fechas se ha producido un importante aumento de armas blancas y de delitos con armas blancas en la capital alavesa. El pasado 25 de enero el Partido Popular ya mostró su preocupación en Comisión de Seguridad Ciudadana por el importante aumento de agresiones con navajas y reclamó medidas. A preguntas del PP, ese día se conoció que la Policía Local había requisado 136 armas blancas en 2022. 

Asimismo, tan solo unos días antes se había conocido también que la Ertzaintza había requisado en Álava 174 armas blancas. El PNV, en palabras del consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, reconoció la proliferación de armas blancas en la calle desde hace “dos o tres años” y dijo que era un problema “cultural”. 

El Partido Popular de Vitoria volverá a llevar este problema al Ayuntamiento e incidirá de nuevo en la necesidad de adoptar medidas inmediatas al Gobierno de Gorka Urtaran y Maider Etxebarria para “atajar este problema”.

El PP denuncia la inseguridad en Vitoria y pide parar los pies a las bandas y perseguir la delincuencia en serio

  • Han reclamado más policía en la calle y con capacidad plena para actuar.
  • Iñaki Oyarzabal, presidente del PP de Álava: “Aunque el PNV y el PSOE lo siguen negando, tenemos un problema de seguridad en Vitoria”. 
  • “La preocupación y la alarma de las familias va en aumentado y están reclamando soluciones ya. Los jóvenes tienen miedo, las personas mayores y las familias también”.
  • “Delinquir debe tener consecuencias. No puede ser que los delincuentes salgan a la calle sin cargos, hay que revisar los casos de reincidencia, porque se está generando un ambiente de impunidad que debemos frenar”. 

8 julio 2022.- El PP ha vuelto a denunciar la inseguridad en Vitoria-Gasteiz y pide parar los pies a las bandas y perseguir la delincuencia en serio. Así lo ha manifestado el presidente del PP de Álava, Iñaki Oyarzabal quien ha asegurado que “en estos años la seguridad en Vitoria-Gasteiz ha empeorado y hoy tenemos una ciudad más insegura, con datos objetivos sobre la mesa, esto lo sabe todo el mundo”. Por ello, ha puesto como ejemplo que “hay gente que no se atreve a pasar por determinadas calles y parques y es un hecho que han aumentado las peleas, los robos y las agresiones tanto a jóvenes como a personas mayores”. 

Oyarzabal ha recordado que han aparecido bandas violentas de jóvenes, en junio la Ertzaintza había detectado al menos cinco grupos juveniles violentos en Vitoria. “Son grupos que agreden a la policía y que están agrediendo a otros jóvenes, unas veces para robar y otras sin ninguna causa aparente”, ha señalado. El presidente del PP alavés ha calificado de “auténtica vergüenza” que “Urtaran y los gobiernos de PNV y PSOE lleven meses mirando para otro lado y tratando de minimizar el problema”. 

Según el informe municipal de violencia machista en Vitoria-Gasteiz, en 2021, las agresiones sexuales han aumentado en Vitoria un 400% y los abusos sexuales un 250%. Atendiendo a los datos ofrecidos por la Diputación Foral de Álava, hay un incremento constante de agresiones sexuales a mujeres atendidas por los servicios forales, de 2015 a 2021 más del doble, de 31 a 76 mujeres víctimas de agresión sexual. Además, según datos del Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior, en Vitoria-Gasteiz los hurtos han aumentado un 40% respecto al 2021; los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones se ha incrementado el doble en los dos últimos años; los robos con violencia e intimidación han crecido en el último año un 62,5% y la sustracción de vehículos también en el último año aumentó un 200%. Además, las fuentes del Ministerio del Interior señalan que desde 2020 al 2022 el tráfico de drogas en Vitoria-Gasteiz aumentó un 33%. 

Como consecuencia de esta falta de seguridad, “la preocupación y la alarma de las familias va en aumentado y están reclamando soluciones ya”, ha denunciado Oyarzabal y añadido que “han proliferado las agresiones, las de carácter sexual: violaciones, tocamientos y acoso, y también los hurtos y robos de móviles, carteras, patines, bicicletas… “.

Por ello, desde el PP han reclamado que “necesitamos más policía en la calle y con capacidad plena para actuar” y se ha mostrado rotundo al afirmar que “delinquir debe tener consecuencias. No puede ser que los delincuentes salgan a la calle sin cargos, hay que revisar los casos de reincidencia, porque se está generando un ambiente de impunidad que debemos frenar”. 

Ante esta situación, hoy muchos jóvenes están saliendo a la calle con miedo y también hay muchas personas mayores que hoy tienen miedo a salir por la noche en Vitoria-Gasteiz. Desde el PP han vuelto a pedir especial atención a lugares de ocio y sus alrededores. 

El líder de los populares alaveses ha manifestado el compromiso del Partido Popular. “Si el PP gobierna la seguridad será una prioridad para parar los pies a las bandas, a los okupas y perseguir la delincuencia en serio. Aunque el PNV y el PSOE lo siguen negando, tenemos un problema de seguridad en Vitoria-Gasteiz”.