PP Vitoria será “exigente” para incorporar soluciones a los problemas reales y los retos de Vitoria “ante la falta de ambición” del Presupuesto del Ayuntamiento

– “A este Presupuesto le falta mucha ambición, a pesar de ser el más alto de la historia”

PP Vitoria fija 5 prioridades: Economía y Empleo; Reforzar la Seguridad Ciudadana; Inversión en la ciudad y Reactivación comercial; Mejoras en el Tráfico y en la Seguridad Vial; Una mejor Limpieza

– “El Partido Popular es la fuerza determinante en Vitoria en este momento y vamos a seguir ejerciendo ese papel clave”, valora la portavoz de PP Vitoria, Ainhoa Domaica

1-diciembre-2023.- Tras la presentación hoy por parte del Gobierno de PSOE-PNV de su propuesta de Presupuestos para 2024, PP Vitoria ha valorado que “a este Presupuesto le falta mucha ambición, a pesar de ser el más alto de la historia”.

El PP de Vitoria se ha mostrado dispuesto a acordar con “exigencia” para “incorporar soluciones a los problemas reales y a los retos de Vitoria-Gasteiz”. En este sentido, su portavoz, Ainhoa Domaica, ha asegurado que el Partido Popular de Vitoria-Gasteiz quiere “influir” en el Presupuesto municipal y “trabajará para mejorarlo”.

“A este Presupuesto le falta mucha ambición, a pesar de ser el más alto de la historia de la ciudad. Desde el Partido Popular estamos dispuestos a acordar los Presupuestos del Ayuntamiento pero vamos a ser exigentes. Vitoria necesita acuerdos para avanzar pero también necesita ambición y que se atiendan de una vez los retos y las prioridades de los vitorianos para conseguir una ciudad que sea mejor para todos. El Partido Popular hemos demostrado que somos la fuerza determinante en este momento en Vitoria-Gasteiz y vamos a seguir ejerciendo ese papel clave con exigencia para influir y cambiar este Presupuesto”, ha valorado la portavoz de PP Vitoria, Ainhoa Domaica.

El PP fija 5 prioridades para mejorar el Presupuesto

Así, ha fijado “5 prioridades para mejorar el Presupuesto”. En primer lugar, “la Economía y el Empleo”. Es una de las principales preocupaciones de los vitorianos, se han perdido 1.000 autónomos y 970 empresas en los últimos años, se ponen trabas para invertir y hay fuga de talento y de inversiones.

Como segunda prioridad, ha marcado “reforzar la Seguridad Ciudadana”. En este eje, el PP ya ha planteado una OPE de Policía Local de 80 agentes para acordar el Presupuesto. Han aumentado los delitos, 600 más que en 2019, se ha incrementado el uso de armas blancas con 256 incautaciones en siete meses, la okupación se extiende a todos los barrios con 150 pisos y lonjas okupadas, los delitos sexuales han aumentado un 70% y crece la preocupación entre familias y jóvenes por el incremento de la inseguridad.

Como tercera prioridad, el PP apuesta por una mayor “inversión en la ciudad y apostar por la reactivación comercial”. Se han perdido 249 establecimientos comerciales en los últimos 8 años con gobiernos de PSOE-PNV y urgen mejoras en el espacio público, reformas, más inversión y mantenimiento.

El PP sitúa como cuarta prioridad “mejoras en el Tráfico y en la Seguridad Vial”, ya que la prioridad del BEI ha traído un problema de seguridad vial para peatones, como así queda reflejado en al menos dos informes de la Policía Local y es necesario dar ya una solución a esta cuestión.

Y como quinta prioridad, “una mejor Limpieza en todos los barrios” porque, aunque cada vez se gasta más en limpieza, los vitorianos enviaron casi 16.000 quejas al Ayuntamiento por falta de limpieza y la OCU aseguró en su informe de junio que Vitoria es la ciudad de España donde más ha empeorado la Limpieza.

6 millones € de medidas impulsadas por el PP ya están incluidas en el Presupuesto

El Partido Popular de Vitoria ha demostrado ya en el Ayuntamiento, con hechos, su predisposición a alcanzar acuerdos, al haber conseguido impulsar 6 medidas importantes para atender las prioridades de la gente: comprar 10 nuevos autobuses, realizar una auditoría económica del BEI, agilizar el desalojo de las viviendas municipales okupadas en el Casco Medieval, recuperar las ayudas económicas para rehabilitar viviendas desde 2024 hasta 2027, congelar el precio del agua a todas las familias en 2024 y aprobar la regulación para sacar los patinetes eléctricos de las aceras.

De hecho, medidas impulsadas por el PP están incorporadas en la propuesta de Presupuestos de 2024, que cuenta con 6 millones € de acuerdos con el PP: 4 millones € para comprar nuevos autobuses y 2 millones € de ayudas a la rehabilitación.

PP Vitoria plantea una OPE de Policía Local de 80 agentes para acordar el Presupuesto del Ayuntamiento

Reclama un Plan de Rejuvenecimiento y Ampliación de la Policía Local hasta 2027. En los próximos años se van a jubilar 33 agentes, en este momento hay 13 plazas vacantes y la tasa de reposición agregada del Ayuntamiento permite crecer en plazas

En Vitoria ha habido un aumento de la delincuencia y de los delitos en los últimos años. “La Seguridad es una prioridad para Vitoria que debemos atender”

27-noviembre-2023.- El Partido Popular de Vitoria-Gasteiz ha planteado hoy la primera de sus propuestas para acordar el Presupuesto de 2024 del Ayuntamiento: una OPE de Policía Local de 80 agentes hasta 2027.

Asegura que “ahora es el momento de planificar y acordar” un “Plan de Rejuvenecimiento y Ampliación” de la plantilla de la Policía Local de Vitoria de aquí hasta 2027, “teniendo en cuenta los datos de delitos y la situación actual de la plantilla”.

Su portavoz, Ainhoa Domaica, ha subrayado hoy que el Partido Popular de Vitoria “está dispuesto a acordar el Presupuesto del Ayuntamiento para incorporar soluciones a los problemas reales de los vitorianos, pero siendo exigentes y ésta es una prioridad para los vitorianos que debemos atender cuanto antes”.

“Es necesario aumentar la plantilla de la Policía Local. Va a haber 33 jubilaciones, hay 13 plazas sin cubrir y la ciudad ha crecido, hay más habitantes, nuevos barrios, han aumentado los delitos y hay más delincuencia. La falta de Seguridad preocupa mucho a las familias, es una prioridad que debemos atender y en la que es necesario que lleguemos a un acuerdo en el Ayuntamiento. Por eso, desde el Partido Popular de Vitoria vamos a proponer una OPE de Policía Local de 80 agentes para acordar el Presupuesto del Ayuntamiento y haremos todos los esfuerzos para sacarlo adelante para que pueda haber más policías en las calles y reforzar la Seguridad en Vitoria”, ha defendido la portavoz de PP Vitoria, Ainhoa Domaica.

“La Seguridad es una prioridad para Vitoria que debemos atender”

Ainhoa Domaica, Portavoz PP Vitoria-Gasteiz.

Previsiones de jubilación y plazas vacantes

Tras un “análisis exhaustivo de la situación actual de la plantilla de la Policía Local”, la portavoz de PP Vitoria, Ainhoa Domaica, ha explicado hoy que hay una previsión de que 33 agentes se jubilen en los próximos 4 años, hasta 2027: 4 en 2023, 6 en 2024, 10 en 2025, 6 en 2026 y 7 en 2027. Además, ha añadido que “en este momento hay 13 plazas vacantes que no han salido a oferta de empleo público”.

Por otro lado, la tasa de reposición agregada del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, según lo establecido en los Presupuestos Generales del Estado, “no se está utilizando al completo”, según ha explicado Domaica, lo que “permitiría ahora al Ayuntamiento cubrir vacantes y crecer en los servicios esenciales como la Policía Local”.

El Partido Popular de Vitoria considera “una prioridad” aumentar los recursos humanos de la Policía Local para poder “ofrecer una mayor seguridad a familias y jóvenes” en las calles y en todos los barrios. Para “reforzar la vuelta a casa los viernes y sábados por la noche y las zonas de ocio nocturno”. Para “volver a dotar de los agentes necesarios al GPA”, así como para “atajar el aumento de las armas blancas y navajas” y, por último, para “hacer frente al problema de la okupación que se extiende a todos los barrios”, entre otros delitos.

“Estamos dispuestos a acordar el Presupuesto del Ayuntamiento para incorporar soluciones a los problemas reales de los vitorianos, pero siendo exigentes”

Ainhoa Domaica, Portavoz PP Vitoria-Gasteiz

Aumento de los delitos y de la delincuencia en Vitoria

Y es que, tal y como reflejan los datos oficiales, hay un incremento claro de la delincuencia y del número de delitos, así como una mayor agresividad en la comisión de delitos, ha recordado el Partido Popular.

El año pasado se produjeron 600 delitos más que en 2019 en Vitoria. Han crecido los delitos con armas blancas y navajas, Ertzaintza y Policías Locales incautaron 256 armas blancas en siete meses. Hay más de 150 pisos y lonjas okupadas en todos los barrios, que se suman a los 192 de Errekaleor. En lo que va de año, la delincuencia ha crecido un 12,5%, 46 delitos al día, aumentando sobre todo los hurtos y robos con mayor violencia. Los delitos sexuales han aumentado un 70% desde el año 2019, a lo que se suma el aumento de la violencia de género.

Además, en los últimos años “Vitoria ha crecido en número de habitantes y en extensión, con nuevos barrios que tienen nuevas necesidades que atender desde el punto de vista de la Seguridad, Goikolarra, Zabalgana y Salburua”.

A todo ello hay que añadir que existe “una mayor preocupación entre familias y jóvenes”, como así reflejaba el último Sociómetro del Ayuntamiento, en el que la Seguridad Ciudadana aparecía como el segundo problema de Vitoria, después del tráfico.

El Partido Popular de Vitoria dará a conocer el resto de sus propuestas al Presupuesto del Ayuntamiento en los próximos días.

El PP pedirá este viernes en Ensanche 21 el desalojo de las 28 viviendas okupadas del Casco Medieval de Vitoria

– Defenderá este viernes en el Consejo “una petición formal para desalojar las viviendas con el mismo procedimiento que en la Avenida de Olarizu”

– El PP ha pedido hoy saber el coste que estas 28 viviendas okupadas está suponiendo a los vitorianos y el PNV se ha negado a ofrecer con transparencia la información

2-noviembre-2022.- El Partido Popular de Vitoria ha anunciado hoy que reclamará este viernes en el Consejo de Ensanche 21 el desalojo de las 28 viviendas municipales que están okupadas en el Casco Medieval de Vitoria.

En dicho Consejo, que tendrá lugar en el Ayuntamiento a las 10:30 horas este viernes, el Partido Popular de Vitoria va a defender una solicitud formal para desalojar las viviendas “con el mismo procedimiento que el que se utilizó en la Avenida de Olarizu”, mediante la recuperación de oficio, una “solución rápida y eficaz”. 

El Partido Popular destapó a finales de septiembre que en el Casco Medieval de Vitoria hay al menos 28 viviendas municipales okupadas de forma ilegal: 5 en la calle Cuchillería; 4 en Chiquita, 8 en Zapatería; 2 en la calle Nueva Fuera; 3 en Correría; 1 en la calle Herrería y 5 en Paseo de Los Arquillos. Una denuncia que el PP realizó tras haber estado en contacto con vecinos del Casco Medieval y escuchado “los problemas de inseguridad y convivencia” que la okupación les está causando.

Durante la Comisión de Hacienda de hoy en el Ayuntamiento, el Partido Popular de Vitoria ha reclamado al PNV sacar a la luz “el coste que estas 28 viviendas okupadas está suponiendo a los vitorianos”

En concreto, los gastos de luz, calefacción, agua y comunidad que se están pagando en este momento y todos los que se han pagado desde que comenzaron estas okupaciones. Así como “quién está asumiendo estos gastos”, si es el Ayuntamiento de Vitoria o Ensanche 21. Una información que el PNV se ha negado a ofrecer con transparencia, por lo que el Partido Popular de Vitoria ha anunciado que volverá a solicitar la información en la siguiente Comisión de Hacienda.

El PP de Vitoria ha lamentado la “pasividad” de PNV y PSOE con la okupación en Vitoria, “están de brazos cruzados” y “solo el Partido Popular es quien está reclamando medidas efectivas para acabar con este problema”, ha dicho desde el PP Leticia Comerón. “No se puede seguir sin tomar decisiones. Tenemos que acabar con el problema de la okupación en el Casco Medieval de Vitoria. El Partido Popular dará un paso al frente este viernes en el Consejo de Esanche 21 para acabar con la okupación ilegal en el Casco Medieval”, señala el PP.

Estas 28 viviendas ocupadas en el Casco Medieval son de propiedad municipal, del Ayuntamiento o de Ensanche 21. En 8 de ellas, en Cuchillería 92 y Chiquita 14, Ensanche 21 llevó a cabo una rehabilitación para destinarlas a alquiler para jóvenes. Este programa de alquiler no se ha podido llevar a cabo con estas viviendas al estar okupadas.  “Estas 8 viviendas están okupadas de forma ilegal desde el año 2017, llevan 5 años okupadas. No se pueden destinar a alquiler para jóvenes, estas okupaciones están quitando oportunidades a jóvenes y el PNV y el PSOE no hacen nada”, denuncia el PP, quien relaciona estas okupaciones con el movimiento abertzale de la ciudad.

Otras tres de las viviendas okupadas, en Zapatería 33, se encuentran en el edificio contiguo al del futuro Gasteiz Antzokia. Aquí los vecinos denuncian “inseguridad”, “destrozos en los portales” y “problemas de convivencia” ante la dejadez de un Gobierno de PNV y PSOE, que no actúa.

28-okupaciones-de-viviendas-casco-medieval-vitoria

El PP denuncia al menos 28 okupaciones ilegales de viviendas en el Casco Medieval de Vitoria

– “La okupación ilegal está degradando el Casco Medieval. Y el PNV y Urtaran no hacen nada. Urge actuar”. El PP pide un “desalojo inmediato” como en Olarizu

29-septiembre-2022.- El Partido Popular de Vitoria ha denunciado hoy al menos 28 okupaciones ilegales de viviendassituadas en el Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz, tras haber estado en contacto con vecinos de la zona y escuchado los problemas de inseguridad y convivencia que les está provocando. “La okupación ilegal en el Casco Medieval va en aumento y Urtaran no lo frena”, ha denunciado el concejal Miguel Garnica.

Según los datos destapados por el PP, hay 5 viviendas okupadas en la calle Cuchillería; 4 en la calle Chiquita, 8 en Zapatería; 2 en la calle Nueva Fuera; 3 en Correría; 1 vivienda okupada en la calle Herrería y 5 en Paseo de Los Arquillos. 

“La okupación ilegal está degradando el Casco Medieval de Vitoria. Va en aumento, ya son al menos 28 las viviendas que están okupadas en este momento de forma ilegal. Supone un problema de inseguridad y de convivencia con los vecinos. El Casco está peor y el PNV y Urtaran no hacen nada. Urge actuar y urge hacerlo ya. Por eso, desde el Partido Popular reclamamos un desalojo inmediato de las 28 viviendas okupadas en el Casco, como se hizo en la Avenida de Olarizu. Queremos un Casco Medieval en Vitoria potente, turístico y libre de okupas”, ha señalado el concejal del PP Miguel Garnica. 

Las 28 viviendas okupadas ilegalmente en el Casco Histórico son de propiedad municipal, del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz o de Ensanche 21. En 8 de ellas, en Cuchillería 92 y Chiquita 14, Ensanche 21 llevó a cabo una rehabilitación para destinarlas a alquiler para jóvenes, pero no se han podido dedicar a ello porque llevan 5 años okupadas, desde 2017. “Estos jetas están quitando oportunidades a jóvenes que esperan una oportunidad de vivienda en alquiler en el Casco en Vitoria”, ha denunciado el PP, quien ha relacionado estas okupaciones con el movimiento abertzale de la ciudad.

Otras tres de las viviendas okupadas, en Zapatería 33, se encuentran en el edificio contiguo al futuro Gasteiz Antzokia en el Palacio Ruiz de Vergara, donde los vecinos han denunciado “situaciones de inseguridad y problemas de convivencia”, ante la “dejadez” de un Gobierno de Urtaran, de PNV y PSOE, que no actúa.

El PP de Vitoria ha valorado que hay un “problema grave” de okupación en el Casco y desde el Ayuntamiento se debe “actuar de manera contundente e inmediata”. Por ello, ha solicitado hoy a Urtaran y al PNV un “desalojo inmediato” de las 28 viviendas okupadas de forma ilegal en el Casco Medieval, como el que se hizo en la Avenida de Olarizu, mediante la “recuperación de oficio” de todas ellas, “un procedimiento rápido y eficaz”.

El PP reclama “contundencia” a Urtaran y al PNV. Así, el próximo lunes en Comisión de Territorio exigirá al Gobierno municipal el desalojo inmediato de estas viviendas y también a través de una iniciativa en el próximo Pleno de Vitoria de octubre. “Basta de seguir permitiendo la okupación ilegal en Vitoria, de conceder más derechos a unos okupas ilegales frente a los propietarios de las viviendas, desde el Ayuntamiento debemos trasladar un mensaje contundente frente a la okupación ilegal en Vitoria”, ha subrayado.