PP Vitoria denuncia “un retraso de un año” en el tranvía a Zabalgana tras el “recorte de 1.600.000 €” del Gobierno Etxebarria y Bildu

Las obras no van a empezar hasta finales de 2025 y no 2024, como estaba previsto

– “Queda muy claro que para el Gobierno Etxebarria y para su socio EH Bildu el barrio de Zabalgana y sus vecinos no son una prioridad

21-febrero-2024.- El Partido Popular en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha denunciado hoy “un retraso de un año en el tranvía a Zabalgana” tras el “recorte de 1.600.000 € menos” del Gobierno Etxebarria y Bildu en el reciente pacto presupuestario en Vitoria.

La portavoz de PP Vitoria, Ainhoa Domaica, recordaba hoy que para pactar con su socio Bildu el Presupuesto de este 2024, el Gobierno de PSOE-PNV “recortó en un 94% la partida del tranvía a Zabalgana de este año, pasando de 1,7 millones € a sólo 100.000 €”, lo que iba a hacer que las obras se retrasaran. “Si no hay dinero suficiente, parece obvio que las obras no van a empezar en 2024”, aseguraba primero Domaica.

A preguntas del PP en Comisión de Movilidad en el Ayuntamiento, el Gobierno Etxebarria ha reconocido hoy los retrasos que denunciaba el Partido Popular, asegurando ahora que “las obras no van a empezar hasta 2025” y no 2024, como estaba previsto.

Así, el Gobierno de PSOE-PNV ha hecho un repaso de todos los trámites que están todavía pendientes para la ampliación del tranvía a Zabalgana, entre otras, la finalización del estudio informativo, el proyecto constructivo de la obra civil que finalizará en el primer trimestre de 2025 y la construcción nuevas cocheras en Betoño hasta concluir que “la fecha más temprana de las obras podría ser el último trimestre del año 2025”.

“Vaya tomadura de pelo, han faltado a la verdad. La actual alcaldesa Etxebarria dijo en un acto de campaña que las obras del tranvía a Zabalgana empezarían en 2024 y que estaría en marcha en 2027. Una muy mala noticia, un retraso de un año, por ahora. Queda muy claro que para el Gobierno Etxebarria y para su socio EH Bildu el barrio de Zabalgana y sus vecinos no son una prioridad. Con el pacto PSOE-PNV-Bildu, los vecinos de Zabalgana pierden”, ha señalado la portavoz de PP Vitoria, Ainhoa Domaica.

Según los plazos conocidos hasta hoy, las obras del tranvía a Zabalgana iban a empezar a finales de este año 2024 para finalizar en 2027. Así informó la propia alcaldesa Etxebarria en un acto electoral en 2023. Sin embargo ahora el Gabinete Etxebarria reconoce que el inicio de las obras se retrasa un año y no empezará hasta finales de 2025.

PP Vitoria destapa que el pacto del Gobierno Etxebarria con Bildu “recorta el dinero del tranvía a Zabalgana y de las ayudas a la rehabilitación”

– El pacto PSOE-PNV-Bildu también quita dinero al Azkena Rozk, a las Fiestas, a inversiones en pueblos de Vitoria, al alumbrado público y a la programación de Navidad

– “La alcaldesa Etxebarria va a pasar a la historia como la primera alcaldesa de Vitoria que pacta con Bildu los Presupuestos”

30-enero-2024.- El PP de Vitoria-Gasteiz ha destapado hoy las consecuencias de la alianza inédita de PSOE-PNV con Bildu en Vitoria-Gasteiz. Así, según ha desvelado el PP, el pacto presupuestario PSOE-PNV-Bildu en Vitoria “ha recortado el dinero del tranvía a Zabalgana y de las ayudas a la rehabilitación”, entre otras partidas.

Tal y como ha destapado Ainhoa Domaica, “PSOE-PNV y Bildu han quitado 1.600.000 € del dinero del tranvía a Zabalgana, dejando esta partida con sólo 100.000 €, para pactar con Bildu”, lo que supone un recorte de un 94% en una “inversión estratégica en Vitoria”.

También “han recortado el dinero reservado a las ayudas a la rehabilitación de viviendas en 450.000 € para pactar un Bildu”. Esta partida estaba acordada con el Partido Popular de Vitoria desde el año pasado. Con este recorte, las familias vitorianas van a tener 450.000 € menos este 2024 en ayudas para renovar ascensores, cambiar ventanas, mejoras de eficiencia energética o accesibilidad.

“Había un acuerdo que firmamos el 18 de julio de 2023 Partido Popular, PSOE y PNV en el que había un compromiso de 2.000.000 € anuales para estas ayudas, pero ustedes están incumpliendo este compromiso firmado y han quitado 450.000 € para pactar con Bildu. Y esto a quien afecta es a los vitorianos, porque era un acuerdo con los vitorianos. Señora Etxebarria, cuando se llega a acuerdos, hay que cumplirlos, hay que cumplir la palabra dada”, ha dicho la portavoz de PP Vitoria a la alcaldesa del PSOE.

Menos dinero para el Azkena, las Fiestas, los pueblos y la programación de Navidad

Además, según ha explicado la portavoz de PP Vitoria, el pacto presupuestario de la alcaldesa Extebarria con Bildu también quita 110.000 € al Azkena Rozk, a las Fiestas y a la programación de Navidad; 70.000 € a inversiones en pueblos de Vitoria, 300.000 € menos al contrato de la planta de residuos de Júndiz, 500.000 € menos del alumbrado público, 500.000 € menos en el contrato de eficiencia energética y 220.000 € menos a la adecuación del vertedero.

Eligieron socio: a Bildu. Usted va a pasar a la historia como la primera alcaldesa de Vitoria pero también como la primera alcaldesa de Vitoria que pacta con Bildu los Presupuestos, señora Etxebarria, usted ha elegido un giro radical y cambiar el rumbo en Vitoria”, ha expresado la portavoz de PP Vitoria, Ainhoa Domaica.

En opinión de Domaica, “se abre una gran oportunidad para el Partido Popular en Vitoria porque somos la única alternativa que conecta con los vitorianos que quieren políticas útiles y centradas”. Así, ha considerado que en el Partido Popular de Vitoria “tenemos un trabajo ilusionante” por delante “para seguir poniendo en la agenda de este Ayuntamiento los problemas reales de los vitorianos desde la moderación y exigir que se cumpla la palabra dada”.

Ainhoa Domaica defiende que Gobierno Vasco financie una intervención en Lovaina para integrar el tranvía a Zabalgana y solucionar el caos de tráfico 

– Es una de las 7 alegaciones del Partido Popular de Vitoria al estudio del tranvía a Zabalgana. También alegará que no se cierre al tráfico ni se peatonalice Luis Heinz, como quieren PNV y PSOE, “porque creará nuevos problemas de tráfico en Vitoria”

20-diciembre-2022.- La líder del Partido Popular de Vitoria, Ainhoa Domaica, ha defendido hoy que Gobierno Vasco financie una intervención en la rotonda de Lovaina con la que poder integrar el tranvía a Zabalgana y solucionar el caos de tráfico. 

“El tranvía a Zabalgana es un proyecto prioritario y no puede esperar más. El trazado acordado por el PNV y el PSOE va a agravar aún más el caos de tráfico en Lovaina. En vez de poner soluciones, Gorka Urtaran y Maider Etxebarria están creando nuevos problemas. Desde el Partido Popular tenemos muy claro que hace falta una alternativa, por eso vamos a presentar 7 alegaciones para mejorar el proyecto sin retrasarlo. Defendemos que Gobierno Vasco financie una obra ambiciosa para solucionar el problema de tráfico en Lovaina, integrar el tranvía a Zabalgana y evitar la peatonalización de Luis Heinz. Esta es una de las medidas de nuestro proyecto de cambio para poner soluciones al tráfico y que muy pronto queremos traer a Vitoria”, ha defendido Ainhoa Domaica.

7 alegaciones al estudio informativo del tranvía a Zabalgana

Esta será la primera de las 7 alegaciones que el Partido Popular va a presentar al estudio informativo del tranvía a Zabalgana. Domaica ha asegurado que, “a diferencia del resto de partidos, en el Partido Popular tenemos claro el proyecto de tranvía a Zabalgana”.

Así, tras haber recabado toda la información técnica y “escuchado” a vecinos de los barrios y Juntas Administrativas afectadas, el Partido Popular de Vitoria apuesta, en primer lugar, por que Gobierno Vasco realice “un estudio” en Lovaina que analice todas las opciones para acometer y financiar “una obra ambiciosa con la que integrar el tranvía a Zabalgana y dar solución a los problemas de tráfico en este punto negro de tráfico”. El PP pide hacerlo “de forma paralela” y como “parte del proyecto del tranvía a Zabalgana”, sin retrasarlo. “Se abre una oportunidad de solucionar este punto negro”, ha remarcado.

El PNV y el PSOE quieren cerrar al tráfico y peatonalizar Luis Heinz. El PP de Vitoria reclama que no se cierre al tráfico ni se peatonalice porque “creará nuevos problemas de tráfico en Vitoria”.

La segunda alegación, unida a la anterior, también va dirigida a “evitar los nuevos problemas tráfico que van a generar PNV y PSOE con este trazado”. En este sentido, Domaica ha anunciado que el Partido Popular alegará que “no se cierre al tráfico de vehículos ni se peatonalice Luis Heinz, como quieren PNV y PSOE”. Para el Partido Popular, es una “decisión nefasta” porque supone “romper un eje principal de la ciudad” por el que cada día pasan 7.500 vehículos hacia Lovaina y, de ellos, 6.500 van a Ramiro de Maeztu. Esta calle es considerada “un eje principal de la red básica de vehículos”.

En tercer lugar, el Partido Popular de Vitoria reclamará en sus alegaciones que el trazado discurra de Adriano VI hacia Buztinzuri y, de ahí, a Pintor Teodoro Dublang. Es el trazado por el que apuesta “el 85% de los vecinos”, según el proceso de consulta realizado por la propia Asociación de Vecinos de San Martín.

La cuarta alegación del PP reclamará que el trazado “no vaya por Madre Teresa de Calcuta y pase por debajo del Puente de Teodoro Dublang”, atendiendo también a las reclamaciones de los propios los vecinos de esta zona a quienes “hemos escuchado”, ha dicho. Para después continuar hacia Zabalgana por San Valentín Berriotxoa hasta Avenida Mediterráneo, Océano Pacífico, Avenida de Zabalgana y la continuación como esta prevista en el estudio informativo, con el desdoblamiento en los dos ramales por Avenida Naciones Unidas hasta Júndiz y por Avenida Derechos Humanos hasta Mariturri. 

Además, y como quinta alegación, el PP también alegará que “se estudie ampliar el tranvía a Júndiz hasta la calle Las Arenas sin que ello supongo un retraso”.

Cocheras en Mariturri

En sexto lugar, el Partido Popular alegará que, ni en el sur en Aretxabaleta ni en Betoño, sino que “se estudie ubicar las cocheras del tranvía a Zabalgana en Mariturri”. En concreto, en la parcela ya estudiada y considerada “viable” en el proyecto y que está situada en la rotonda entre Bulevar de Mariturri y Avenida Reina Sofía.

Esta ubicación permite “dar independencia a la explotación del recorrido y no depender de otras líneas”, ha explicado la portavoz del PP, lo que facilitaría que los tranvías no tengan que desplazarse por otras líneas para guardarse en las cocheras y, además, que si hay cualquier incidencia en las otras líneas, esta no se vería afectada. Además, por el tamaño de la parcela, “permite ampliar las cocheras en el futuro, si fuera necesario” y es “mejor alternativa que las otras al tener menor impacto medioambiental”. 

Esta alternativa en Mariturri tiene la misma puntuación que la de Betoño en el estudio informativo. Pero la alternativa de Betoño, junto al Humedal de Salburua, tiene el “inconveniente” de estar situada “dentro de la zona periférica de protección del espacio protegido de Salburua”. En séptimo y último lugar, el PP pedirá que se realice “un estudio de afección y protección al arbolado en todo el recorrido”.

“No se pueden generar más problemas de tráfico en Vitoria de los que ya nos han traído Urtaran y Etxebarria”: Ainhoa Domaica

– “Hoy me reuniré personalmente con los vecinos de San Martín para escucharles”

24-noviembre-2022.- Tras la reunión esta mañana en el Ayuntamiento sobre el tranvía a Zabalgana, la líder del Partido Popular de Vitoria, Ainhoa Domaica, ha valorado que “no se pueden generar más problemas de tráfico en Vitoria de los que ya nos han traído Gorka Urtaran y Maider Etxebarria”.

“Tenemos un problema de caos de tráfico en Vitoria que antes no teníamos y que lo han generado el PNV y el PSOE. En este momento, tenemos la oportunidad de conseguir el mejor trazado del tranvía a Zabalgana y por eso hoy mismo me voy a reunir personalmente con los vecinos de San Martín para escucharles”, ha asegurado Domaica.

A juicio de la líder de PP Vitoria, “este recorrido del tranvía tiene que dar respuesta y soluciones a las necesidades de los vitorianos, lo tenemos que decidir en Vitoria los vitorianos, no nos lo impone Gobierno Vasco ni puede ser fruto de las peleas y urgencias electorales entre el PNV y el PSOE”.

“Desde el Partido Popular de Vitoria tenemos muy claro que es necesaria una alternativa porque no se pueden generar más problemas de tráfico de los que ya nos han traído Gorka Urtaran y Maider Etxebarria a Vitoria, en este caso en Lovaina y San Martín, y no se pueden repetir errores del pasado con el tranvía en nuestra ciudad”, ha concluido.