Ainhoa Domaica apuesta por quitar las catenarias del tranvía en el Centro de Vitoria

– La candidata a alcaldesa de Vitoria por el PP quiere “acabar con la gran afección de las catenarias del tranvía en el Centro de Vitoria” y apuesta por eliminarlas en Magdalena, Becerro de Bengoa, General Álava e Independencia

– Ainhoa Domaica quiere “transformar el Centro y volver a darle vida”

2-febrero-2023.- Dentro del “proyecto de cambio que merecemos todos los vitorianos”, la líder de PP Vitoria, Ainhoa Domaica, ha defendido hoy que si es alcaldesa, apostará por “eliminar las catenarias del tranvía a su paso por el Centro”.

Ha subrayado que tiene “ambición de ciudad” y que quiere “transformar el Centro de Vitoria y volver a darle vida”. “La afección del tranvía en el Centro es un tema del que se ha hablado en Vitoria desde hace mucho tiempo, pero nadie se ha atrevido a plantear ninguna medida al respecto. Yo creo que en esta vida hay que ser valientes y si queremos que la ciudad cambie, y cambie a mejor, hay que dar un paso adelante y por eso voy a defender esta propuesta”, ha expresado Domaica.

Así, una de las propuestas prioritarias del proyecto de cambio de la líder del PP de Vitoria es “acabar con el impacto, gran afección y contaminación visual” que suponen las catenarias del tranvía en el Centro de la capital alavesa. “Hay un declive comercial, es una zona muy afectada por el paso del tranvía, los vecinos y comerciantes de la zona llevan mucho tiempo soportando estos inconvenientes. Queremos mejorar y reactivar una zona que está en declive”, ha dicho.

En concreto, Domaica defiende eliminar las catenarias, los postes y todos los soportes existentes en la zona de mayor afección del Centro, en las calles Magdalena, Becerro de Bengoa, General Álava e Independencia, un tramo de 1 kilómetro de longitud. Para conseguir que estas calles sean “más amables, con menos impacto visual y con menos afección a los vecinos que viven en ellas”.

“En el Partido Popular apostamos por quitar las catenarias del tranvía en el Centro de Vitoria. En Lovaina, en Becerro de Bengoa, en General Álava y en la calle Independencia. Si soy alcaldesa de Vitoria, plantearé una propuesta en firme al Gobierno Vasco para llevarlo a cabo. En otras ciudades ya se ha hecho, como en Sevilla o en Zaragoza, con tranvías iguales que el nuestro. Por tanto, es factible y realizable. Tenemos ambición de ciudad, queremos transformar el Centro y volver a tener a darle vida. Eliminar las catenarias del tranvía a su paso por el Centro de Vitoria es una de las propuestas del proyecto de cambio que merecemos todos los vitorianos”, ha explicado Ainhoa Domaica.

El sistema de Sevilla

La candidata a alcaldesa de Vitoria por el PP apuesta por implantar en el tranvía de Vitoria el mismo sistema que llegó a Sevilla ya en el año 2010. Se trata del sistema de autocarga de electricidad sin catenaria en paradas ACR de Caf mediante baterías. En Sevilla se cambió en la zona Centro de un tranvía con catenarias a uno sin catenarias con este sistema de autocarga en paradas en un tramo de 2 kilómetros y un coste de 245.000 €, de los que 112.600 € fueron para eliminar en sí las catenarias y 137.400 €, para la obra civil. La obra se hizo sin cortes, manteniendo el servicio. 

“Ha llegado el momento de poner una solución en Vitoria a esta cuestión, como ya han hecho otras ciudades con éxito. En Sevilla supuso un antes y un después. Si en Sevilla se pudo hacer por qué aquí no”, ha dicho Ainhoa Domaica en una presentación llevada a cabo en la Cafetería Dendaraba en la calle Independencia desde donde se visualiza parte del tramo que la candidata a alcaldesa apuesta por liberar de la catenaria del tranvía.

Otras ciudades como Zaragoza también han utilizado el mismo sistema de autocarga de electricidad en su tranvía para reducir la contaminación visual que suponen las catenarias en el centro urbano.

Con la propuesta del Partido Popular de Vitoria, además de toda la catenaria, desde Lovaina hasta la Catedral Nueva se eliminarían también 12 postes. En Becerro de Bengoa se eliminarían 7 postes y 3 cajas de electricidad. En General Álava se liberaría la catenaria de 22 portales. Y en la calle Independencia se liberaría el tendido eléctrico de 12 portales. 

Esta iniciativa surge de “escuchar” a mucha gente a través de cafés y encuentros de Ainhoa Domaica de tú a tú con los vitorianos. 

Ainhoa Domaica defiende que Gobierno Vasco financie una intervención en Lovaina para integrar el tranvía a Zabalgana y solucionar el caos de tráfico 

– Es una de las 7 alegaciones del Partido Popular de Vitoria al estudio del tranvía a Zabalgana. También alegará que no se cierre al tráfico ni se peatonalice Luis Heinz, como quieren PNV y PSOE, “porque creará nuevos problemas de tráfico en Vitoria”

20-diciembre-2022.- La líder del Partido Popular de Vitoria, Ainhoa Domaica, ha defendido hoy que Gobierno Vasco financie una intervención en la rotonda de Lovaina con la que poder integrar el tranvía a Zabalgana y solucionar el caos de tráfico. 

“El tranvía a Zabalgana es un proyecto prioritario y no puede esperar más. El trazado acordado por el PNV y el PSOE va a agravar aún más el caos de tráfico en Lovaina. En vez de poner soluciones, Gorka Urtaran y Maider Etxebarria están creando nuevos problemas. Desde el Partido Popular tenemos muy claro que hace falta una alternativa, por eso vamos a presentar 7 alegaciones para mejorar el proyecto sin retrasarlo. Defendemos que Gobierno Vasco financie una obra ambiciosa para solucionar el problema de tráfico en Lovaina, integrar el tranvía a Zabalgana y evitar la peatonalización de Luis Heinz. Esta es una de las medidas de nuestro proyecto de cambio para poner soluciones al tráfico y que muy pronto queremos traer a Vitoria”, ha defendido Ainhoa Domaica.

7 alegaciones al estudio informativo del tranvía a Zabalgana

Esta será la primera de las 7 alegaciones que el Partido Popular va a presentar al estudio informativo del tranvía a Zabalgana. Domaica ha asegurado que, “a diferencia del resto de partidos, en el Partido Popular tenemos claro el proyecto de tranvía a Zabalgana”.

Así, tras haber recabado toda la información técnica y “escuchado” a vecinos de los barrios y Juntas Administrativas afectadas, el Partido Popular de Vitoria apuesta, en primer lugar, por que Gobierno Vasco realice “un estudio” en Lovaina que analice todas las opciones para acometer y financiar “una obra ambiciosa con la que integrar el tranvía a Zabalgana y dar solución a los problemas de tráfico en este punto negro de tráfico”. El PP pide hacerlo “de forma paralela” y como “parte del proyecto del tranvía a Zabalgana”, sin retrasarlo. “Se abre una oportunidad de solucionar este punto negro”, ha remarcado.

El PNV y el PSOE quieren cerrar al tráfico y peatonalizar Luis Heinz. El PP de Vitoria reclama que no se cierre al tráfico ni se peatonalice porque “creará nuevos problemas de tráfico en Vitoria”.

La segunda alegación, unida a la anterior, también va dirigida a “evitar los nuevos problemas tráfico que van a generar PNV y PSOE con este trazado”. En este sentido, Domaica ha anunciado que el Partido Popular alegará que “no se cierre al tráfico de vehículos ni se peatonalice Luis Heinz, como quieren PNV y PSOE”. Para el Partido Popular, es una “decisión nefasta” porque supone “romper un eje principal de la ciudad” por el que cada día pasan 7.500 vehículos hacia Lovaina y, de ellos, 6.500 van a Ramiro de Maeztu. Esta calle es considerada “un eje principal de la red básica de vehículos”.

En tercer lugar, el Partido Popular de Vitoria reclamará en sus alegaciones que el trazado discurra de Adriano VI hacia Buztinzuri y, de ahí, a Pintor Teodoro Dublang. Es el trazado por el que apuesta “el 85% de los vecinos”, según el proceso de consulta realizado por la propia Asociación de Vecinos de San Martín.

La cuarta alegación del PP reclamará que el trazado “no vaya por Madre Teresa de Calcuta y pase por debajo del Puente de Teodoro Dublang”, atendiendo también a las reclamaciones de los propios los vecinos de esta zona a quienes “hemos escuchado”, ha dicho. Para después continuar hacia Zabalgana por San Valentín Berriotxoa hasta Avenida Mediterráneo, Océano Pacífico, Avenida de Zabalgana y la continuación como esta prevista en el estudio informativo, con el desdoblamiento en los dos ramales por Avenida Naciones Unidas hasta Júndiz y por Avenida Derechos Humanos hasta Mariturri. 

Además, y como quinta alegación, el PP también alegará que “se estudie ampliar el tranvía a Júndiz hasta la calle Las Arenas sin que ello supongo un retraso”.

Cocheras en Mariturri

En sexto lugar, el Partido Popular alegará que, ni en el sur en Aretxabaleta ni en Betoño, sino que “se estudie ubicar las cocheras del tranvía a Zabalgana en Mariturri”. En concreto, en la parcela ya estudiada y considerada “viable” en el proyecto y que está situada en la rotonda entre Bulevar de Mariturri y Avenida Reina Sofía.

Esta ubicación permite “dar independencia a la explotación del recorrido y no depender de otras líneas”, ha explicado la portavoz del PP, lo que facilitaría que los tranvías no tengan que desplazarse por otras líneas para guardarse en las cocheras y, además, que si hay cualquier incidencia en las otras líneas, esta no se vería afectada. Además, por el tamaño de la parcela, “permite ampliar las cocheras en el futuro, si fuera necesario” y es “mejor alternativa que las otras al tener menor impacto medioambiental”. 

Esta alternativa en Mariturri tiene la misma puntuación que la de Betoño en el estudio informativo. Pero la alternativa de Betoño, junto al Humedal de Salburua, tiene el “inconveniente” de estar situada “dentro de la zona periférica de protección del espacio protegido de Salburua”. En séptimo y último lugar, el PP pedirá que se realice “un estudio de afección y protección al arbolado en todo el recorrido”.

“El PNV y el PSOE siguen creando más problemas en Vitoria, en lugar de soluciones”, censura Ainhoa Domaica

– La líder del PP denuncia que el PNV y el PSOE han “cocinado en los despachos” el trazado del tranvía a Zabalgana “sin consensos” y “de espaldas los vitorianos” y defiende que el trazado se tiene que “decidir en Vitoria y lo decidimos los vitorianos”

– “Cada día es más evidente la necesidad de un cambio de gobierno en Vitoria porque el del PNV y PSOE está agotado, no saben qué hacer con la ciudad y no tienen proyecto”

17-noviembre-2022.- La líder de PP Vitoria, Ainhoa Domaica, ha censurado hoy que “el PNV y el PSOE siguen creado más problemas en Vitoria, en lugar de soluciones”, en referencia al “espectáculo bochornoso” que están dando ambos partidos con el trazado del tranvía a Zabalgana desde el viernes pasado y por el que el Partido Popular de Vitoria ha exigido hoy explicaciones al concejal de Movilidad en una comparecencia extraordinaria en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

Domaica ha denunciado que el PNV y el PSOE habían “cocinado en los despachos” el trazado del tranvía a Zabalgana “sin consensos” y “de espaldas a los vitorianos y a la ciudad”. “Ahora hablan de consensos cuando no lo han buscado y lo han hecho de espaldas a la ciudad, enfrentando barrios, no nos tomen por tontos”, ha pedido Domaica, quien ha censurado que los vitorianos conociéramos el Estudio Informativo “por primera vez” el viernes pasado a través del Boletín Oficial del País Vasco.

Y es que a partir de la publicación del estudio informativo el viernes, tanto Urtaran por el PNV como Etxebarria por el PSOE “se han hecho los indignados” en un “sainete de declaraciones”. Cuando la realidad es que “gobiernan juntos” en todas las instituciones “en las que se ha acordado este recorrido”, el Ayuntamiento de Vitoria, Diputación Foral de Álava y Gobierno Vasco.

ainhoa domaica presupuesto vitoria

De hecho, “PNV y PSOE son los que pactaron esto hace un año”. La “fecha clave” fue el pasado 4 junio de 2021 cuando Ayuntamiento, Gobierno Vasco y Diputación presentaron juntos el “acuerdo” del trazado del tranvía a Zabalgana en el que presentaban las “alternativas consensuadas” para Lovaina y San Martín, así como dos ubicaciones para las cocheras, Arechavaleta y Salburua. “Aquí no dijeron que no les gustaba, sino que el PNV y el PSOE presentaron un acuerdo, presentaron las alternativas consensuadas y dos ubicaciones para las cocheras. Y ahora montan un sainete. ¿Por qué no lo dijeron antes? ¿Pero quiénes nos gobiernan?”, ha preguntado Ainhoa Domaica.

La portavoz del PP de Vitoria ha asegurado que la realidad es que tanto PNV como PSOE “se están moviendo por intereses partidistas” y por “urgencias electorales” a escasos meses para las elecciones “y no por los intereses de los vitorianos”, algo que “no merecemos en Vitoria”. Y se ha preguntado “¿dónde está hoy la señora Etxebarria del PSOE? que manda notas de prensa pero no está aquí para dar la cara y es la consejería del PSOE la que ha llevado a publicación este estudio informativo”.

El trazado del tranvía a Zabalgana lo decidimos los vitorianos

La líder del PP de Vitoria, Ainhoa Domaica, ha subrayado que “hace falta un cambio de gobierno en Vitoria y un nuevo liderazgo porque el modelo del PNV y del PSOE está agotado, es un desgobierno que en vez de poner soluciones, ponen más problemas y no representan a los vitorianos”. 

Y ha defendido que “el trazado del tranvía a Zabalgana se decide aquí, en Vitoria y lo decidimos los vitorianos”, no lo deciden PNV y PSOE. “Estamos hartos de imposiciones de Gobierno Vasco. El Partido Popular pondrá las soluciones a los problemas que PNV y PSOE generan”, ha concluido la portavoz de PP Vitoria, Ainhoa Domaica.

Ainhoa Domaica ofrece el “apoyo” del PP para lograr la gratuidad del tranvía a menores de 12 años en Vitoria

– Tiende la mano al Gobierno para “hacer extensible el acuerdo de los autobuses urbanos al tranvía”. El PP defenderá iniciativas en Ayuntamiento y Parlamento Vasco. “Queremos que Vitoria lidere medidas de apoyo a las familias en estos momentos” 

26-septiembre-2022.- La líder del Partido Popular de Vitoria, Ainhoa Domaica, ha ofrecido hoy el “apoyo” del Partido Popular al Gobierno de PNV y PSOE en el Ayuntamiento para lograr la gratuidad del tranvía a menores de 12 años en Vitoria, como una medida para conseguir un “ahorro directo en el bolsillo de las familias”, teniendo en cuenta la actual situación económica que viven los vitorianos en este momento.

Tras la propuesta del Partido Popular de Vitoria de bajar impuestos un 10% para ahorrar 10.000.00 euros a las familias en Vitoria, Domaica ha dejado claro hoy que su compromiso es “seguir liderando medidas concretas y urgentes que supongan un apoyo real en un momento de pérdida de poder adquisitivo y empobrecimiento de las familias”.

Ha recordado que el 21 de julio Vitoria aprobó que los menores de 12 años viajen de forma gratuita en los autobuses de Tuvisa con los votos del Partido Popular, ya que los otros dos grupos de la oposición, Podemos y Bildu, votaron en contra. Con esta medida “no se benefician todas las familias” al quedarse fuera quienes utilizan el tranvía. Para Domaica, “no tiene sentido que según qué medio de transporte elija una familia se beneficie de la gratuidad o no y más en este momento de grandes dificultades económicas, es una incoherencia del sistema del transporte público en Vitoria”.

A este respecto, ha defendido hoy que esta gratuidad ya aprobada en Tuvisa se extienda también al tranvía y por ello “ha tendido la mano” al Gobierno para “hacer extensible el acuerdo de Tuvisa al tranvía”. “Queremos ser útiles, sabiendo que esta medida fue despachada con un portazo de Gobierno Vasco a Urtaran. Hoy queremos que esta medida vuelva a la agenda de las instituciones porque es una buena medida para las familias”. Así, defenderá una iniciativa en el próximo Pleno de Vitoria para la que ofrece el “apoyo” y los votos del Partido Popular al Gobierno de PNV y PSOE en el Ayuntamiento para conseguir una reclamación conjunta hacia Gobierno Vasco.

“Reivindico la política de los acuerdos por el bien del conjunto de los vitorianos. Con los votos del Partido Popular, hemos aprobado que 28.000 mil niños menores de 12 años puedan viajar de forma gratuita en los autobuses urbanos en Vitoria y ahora vamos a defender lo mismo en el tranvía. Es una medida que alivia el bolsillo de las familias, supone un ahorro directo en un momento de inflación en máximos históricos y con los precios más caros. Liderar medidas de apoyo a las familias es una prioridad en el proyecto de cambio que quiero traer muy pronto a Vitoria”, ha defendido Domaica.

El Partido Popular reclamará que esta medida tenga carácter permanente, igual que la gratuidad de los autobuses, y también trasladará esta iniciativa al Parlamento Vasco.