El PP pide el voto de los indecisos “para asegurar el cambio que necesita Vitoria”

  • Oyarzabal: “La campaña del PNV es una enmienda a la totalidad de su gestión; sabe que han perdido la confianza de la gente”
  • Se reivindica como “voto seguro” tras ocho años de “parálisis y dejadez” y asegura que no permitirá que Bildu gobierne

24 de mayo de 2023. El PP ha pedido hoy el voto de los indecisos “para asegurar el cambio que necesita Vitoria”. Así lo ha reclamado el candidato ‘popular’ a Diputado General de Álava, Iñaki Oyarzabal: “No le pedimos a nadie que cambie su ideología o su pensamiento, sino que todos los que quieren un mejor futuro para los jóvenes, para los mayores, empleo y oportunidades apuesten por la única opción de cambio real y posible”. 

Oyarzabal ha argumentado que “las encuestas confirman que el resultado está muy apretado” y ha anunciado que está convencido de que el PP puede ganar. En este sentido, ha reivindicado al PP como “voto seguro” tras ocho años de “parálisis y dejadez” y ha aseverado que Bildu no va a gobernar en Vitoria porque el PP no lo va a permitir”. Pero para ello, ha añadido a renglón seguido, “necesitamos una mayoría estable que dé oportunidades al cambio”.

Según ha explicado, “todo el mundo ve y comenta que el PNV va a perder las elecciones porque ha gestionado mal, porque Vitoria en estos años ha retrocedido”. “La campaña del PNV está siendo una enmienda a la totalidad de lo que ha sido su gestión. Cada día nos presentan propuestas contradictorias con lo que decían hace un mes”, ha incidido.

A ojos de Oyarzabal, este tipo de virajes evidencian que quienes han gobernado Vitoria-Gasteiz y Álava durante las últimas dos legislaturas son conscientes de que “han perdido la confianza de los vitorianos y de los alaveses”. Por todo ello, ha afirmado, “hay que explicar es que es muy importante movilizarse y que nadie se quede en casa porque sólo hay dos opciones: la que representan el PNV y PSOE, con más de lo mismo; o la opción de cambio sensato, útil y posible que representa el PP”.

“Los alaveses no queremos que condicionen nuestra vida los más radicales. Queremos que Vitoria y Álava vuelvan a tener proyectos de primera división, que se recupere el orgullo de ciudad y que volvamos a tener peso en Euskadi”, ha zanjado.

Ainhoa Domaica pide concentrar el voto en el PP, el único voto útil para lograr el cambio en Vitoria

  • La candidata a Alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: “Estamos a un puñado de votos de ganar las elecciones en Vitoria”
  • Iñaki Oyarzabal, candidato a Diputado General de Álava: “El PP es el voto seguro para que Bildu no gobierne. El resto de partidos siempre pacta con ellos”

 

20 de mayo de 2023La candidata a Alcaldesa de Vitoria-Gasteiz por el Partido Popular, Ainhoa Domaica, ha llamado a “concentrar el voto” “más allá de ideologías” para conseguir una “Vitoria mejor”. 

“En Vitoria hay ganas de cambio y es muy importante concentrar el voto porque el Partido Popular está a un puñado de votos de ganar en Vitoria. Me quiero dirigir a todas aquellas personas que tienen ganas de cambio en Vitoria, a todos aquellos que en anteriores elecciones votaron al PP y a todos aquellos que votaron al PNV y al PSOE y están decepcionados con la gestión de estos años, les pido su confianza”, ha expresado.

“El único voto útil para una Vitoria mejor es el Partido Popular. Más allá de ideologías, el PP es la única alternativa real y posible para el cambio en Vitoria. Si los vitorianos quieren cambio, los únicos que podemos traer el cambio a mejor en Vitoria somos el Partido Popular“, ha defendido Ainhoa Domaica.

La candidata a Alcaldesa ha añadido que “todo el mundo sabe en Vitoria que el PNV va a perder las elecciones porque han gestionado mal, no han solucionado los problemas de la gente, sino que han creado nuevos problemas”. 

Y ha asegurado que “la prueba” es que “han quitado al alcalde de candidato y han cambiado la cara pero con el mismo equipo y las mismas políticas”, por tanto, es “más de lo mismo, esa Vitoria a peor que nos han traído el PNV y el PSOE”.

Por su parte, el candidato a Diputado General de Álava, Iñaki Oyarzabal, ha remarcado que Vitoria se la juega el 28 mayo, ya que el 80%de alaveses vive en la capital. “Tiene que volver a ser el motor de una Álava pujante”. Además, ha asegurado que “el PP es el voto seguro para que Bildu no gobierne. El resto de partidos siempre pacta con ellos”.

El PP promete 250 nuevas plazas residenciales para personas mayores

  • Propone aumentar hasta 1.500 euros la ayuda que reciben las personas sin plaza en residencia de responsabilidad pública
  • Pondrá en marcha el servicio de cena a domicilio para personas mayores

 

6 de mayo de 2023El PP ha anunciado hoy 250 nuevas plazas residenciales para personas mayores en Álava, lo que supondría incrementar en cerca de un 20% la capacidad asistencial que la Diputación foral dedica al colectivo.

El candidato del PP a Diputado General de Álava, Iñaki Oyarzabal, lo ha prometido al tiempo que ha detallado que aumentará hasta 1.500 euros la ayuda económica que actualmente reciben las familias que, al no tener plaza pública de responsabilidad pública, deben costear una residencia mientras siguen en la lista de espera de la Diputación. “En este momento las ayudas a estas familias rondan los mil euros; las aumentaremos a los 1.500 euros”, ha detallado.

Durante su intervención, Oyarzabal ha señalado que el colectivo de mayores es una prioridad para el PP alavés y ha resaltado la importancia de cuestiones como la protección social de los mayores o la dependencia. “Debemos poner el foco en las personas mayores y en qué se puede hacer por ellas desde la Administración foral”, ha incidido, para a renglón seguido asegurar que “se trata de ver cómo Álava puede mejorar la vida de los mayores desde diferentes ámbitos”.

Por su parte, la candidata a alcaldesa de Vitoria-Gasteiz por el Partido Popular, Ainhoa Domaica, ha anunciado que, si es elegida alcaldesa el próximo 28 de mayo, pondrá en marcha el servicio de cena a domicilio para personas mayores.

“Queremos que las personas mayores permanezcan el mayor tiempo posible en su casa. Por eso, entre otras medidas, si el Partido Popular gobierna, si soy alcaldesa, pondremos en marcha el servicio de cena a domicilio para personas mayores para darles una atención integral, de calidad y cercana, que contemple tanto la comida como la cena en su casa, una manera de garantizar que las personas mayores puedan estar en su domicilio el mayor tiempo posible. Dentro de nuestro proyecto de cambio apostamos por una Vitoria que atienda mejor a las familias y a las personas mayores”, ha explicado Ainhoa Domaica.

Ha recordado que en Vitoria la tasa de envejecimiento “es cada vez mayor”. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística, en este momento hay 55.736 personas mayores de 65 años, de las que más de 12.000 viven solas y 10.000 tienen más de 70 años.

El Ayuntamiento ofrece en este momento el servicio de comida a domicilio dentro del Programa de Atención Domiciliaria dirigido a personas mayores. Este servicio lo pueden solicitar personas mayores de 65 años con limitaciones en su autonomía que les impidan elaborar la comida de forma autónoma. El Partido Popular plantea extender este servicio también a la cena dentro de este mismo programa.

En este momento hay 236 personas mayores en Vitoria que reciben comida a domicilio en 199 domicilios. La candidata a alcaldesa de Vitoria-Gasteiz por el PP, Ainhoa Domaica, defiende que estas 236 personas reciban también la cena en su casa. 

“Es una asignatura pendiente. Todos los estudios reflejan que las personas mayores desean permanecer en su casa el mayor tiempo posible. Tenemos que apostar por facilitarles los servicios y cuidados. Por eso, ha llegado el momento de que el Ayuntamiento preste tanto el servicio ce comida como el de la cena a las personas mayores de Vitoria”, ha concluido Ainhoa Domaica.

El PP propone suspender el Ticket Bai hasta que no se implante en toda España

  • Advierte de que genera problemas de competitividad para el pequeño comercio frente a empresas con razón social fuera del territorio
  • Promete devolver a los establecimientos lo invertido para su puesta en marcha

 

3 de mayo de 2023El PP ha pedido hoy suspender la aplicación del Ticket Bai, herramienta de facturación y control fiscal en tiempo real, hasta que no se implante en toda España. Y ha advertido de que “su desarrollo en Álava genera problemas de competitividad para el pequeño comercio con respecto a las empresas con razón social fuera del territorio”.

Lo ha expuesto hoy el candidato del PP a Diputado General de Álava, Iñaki Oyarzabal, quien ha señalado la aplicación del Ticket Bai como “discriminatoria con el pequeño comercio alavés” y ha apuntado que diversas organizaciones de comerciantes y autónomos han anunciado recursos contra su implantación. “Por lo tanto, mientras no se aclaren las dudas que suscitan esta aplicación, es lógico que se suspenda”, ha manifestado. Oyarzabal ha anunciado que “si el PP gobierna se suspenderá la aplicación del Ticket Bai hasta que se implante en el resto de comunidades” y además ha prometido devolver a los establecimientos las cantidades que han invertido para su puesta en marcha: los costes de terminales, el software, etc. 

Oyarzabal ha resaltado que “el Ticket Bai no puede implantarse a costa de minar la competitividad de Álava, de sus establecimientos y de su comercio”. Por ello, ha asegurado que el PP propone suspender su aplicación hasta que se aplique en toda España para que las empresas alavesas no sufran un agravio comparativo frente a empresas con razón social fuera del territorio. 

“Están dejando a los autónomos y al tejido productivo a los pies de los caballos”, ha declarado tras exponer que el Gobierno foral “nunca ha estado en condiciones de garantizar el correcto funcionamiento del sistema”. “No podemos consentir que los autónomos y las pymes sean quienes paguen el pato”, ha apostillado y ha asegurado que “desde el minuto uno la gestión no ha sido eficiente ni eficaz”. 

El PP propone impulsar Foronda y su Parque Empresarial para contrarrestar el “ninguneo” del PNV a Álava

  • Lamenta que el bloqueo nacionalista a que la ‘Y vasca’ conecte con Pamplona por Vitoria exige medidas “urgentes” para reactivar Álava
  • Anuncia su apuesta por fomentar los vuelos internacionales a Vitoria-Gasteiz
  • Destaca la importancia de promover “cuanto antes” un espacio para la generación de actividad económica
  • Denuncia el agravio comparativo de la SPRI, que en los últimos 4 años invirtió en Álava 9 millones de euros, en Guipúzcoa 42 y en Vizcaya 57

18 de abril 2022.- El PP ha propuesto hoy impulsar el aeropuerto de Foronda y su parque empresarial para contrarrestar el “ninguneo” del PNV a Álava, que ha quedado en evidencia después de que haya pedido en Europa que la ‘Y vasca’ no conecte con Pamplona por Vitoria, “una afrenta histórica que demuestra que el territorio no interesa ni al nacionalismo ni al Gobierno vasco”.

Lo ha expuesto hoy en rueda de prensa el candidato del PP a diputado general de Álava, Iñaki Oyarzabal, que ha resaltado la necesidad de defender los intereses del territorio “ante un PNV antialavés que ha demostrado ser un lastre para el desarrollo y el progreso de Álava”. “El PNV y el Gobierno vasco ya dicen abiertamente que no quieren inversiones para los alaveses; y la sumisión a sus jefes de Sabin Etxea del diputado general Ramiro González y de la candidata a alcaldesa Beatriz Artolazabal demuestra que no les importa nada ni Álava ni Vitoria”, ha apostillado.

Ha defendido por ello poner en marcha el Parque Empresarial de Foronda “tras años de falta de compromiso por parte del Gobierno Vasco y del Gobierno de España”. “Para impulsarlo hay que considerarlo como un proyecto estratégico para Vitoria y Álava y así debe recogerlo el Plan General de Ordenación Urbana”, ha señalado. 

“Para nosotros es vital para reforzar el potencial que tiene Foronda”, ha advertido Oyarzabal, para a continuación señalar que “el objetivo es atraer empresas del sector logístico que generen actividad económica y empleo junto a las que ya desarrollan su actividad en el entorno del aeropuerto”.

El PP ha incidido además en que pondrá en marcha un plan de comercialización de Foronda con el objetivo de atraer nuevas compañías aéreas al aeropuerto que permitan no solo incrementar y mejorar la conectividad con otros destinos nacionales e internacionales, sino también aumentar la actividad en el aeropuerto de Vitoria. 

“La Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial, SPRI, según un informe elaborado por el PP sobre la base de preguntas efectuadas en el Parlamento Vasco, invirtió en los últimos cuatro años 9 millones de euros en Álava; mientras que en Vizcaya invirtió 57 millones; y en Guipúzcoa, 42. Tras incidir en que “en este contexto sólo queda el PP para defender a los alaveses”, ha anunciado que “ha llegado la hora de que Álava vuelva a tener peso en el País Vasco y en el resto de España. También de impulsar la conectividad de nuestro territorio con el resto del mundo”. 

El PP asegura que “si los alaveses que quieren cambio se unen, se puede ganar”

  • Afirma que tras el 28M “sólo hay dos opciones: más de lo mismo o cambio útil”
  • Domaica y Oyarzabal señalan que “PNV y PSOE son corresponsables del caos de gestión” 
  • Advierte de que “recuperar la ilusión en Vitoria y Álava está muy cerca” 
  • Los ‘populares’ consideran una “broma de mal gusto” que socialistas y nacionalistas prometan ahora hacer lo que no han hecho en 8 años

 

12 de abril de 2023. El PP ha asegurado hoy que “si los alaveses que quieren cambio se unen, se puede ganar”. Así lo ha expuesto el partido durante la presentación de los puntos de atención y voto por correo que la formación facilitará en Vitoria-Gasteiz con motivo de la celebración de las próximas elecciones municipales y forales del 28 de mayo.

La candidata a alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Ainhoa Domaica, y el candidato a diputado general de Álava, Iñaki Oyarzabal, han comparecido en uno de los puntos informativos, situado en la Avenida Gasteiz, 87; y han anunciado dónde se ubicará el resto: en la plaza frente al museo Artium y en la Plaza Lehendakari Leizaola –frente al PAC de Olaguibel–. Durante sus intervenciones, han advertido de que tras el 28 M “sólo hay dos opciones: más de lo mismo o cambio útil”.

“En estas elecciones, el 28 de mayo, los vitorianos tienen la oportunidad de elegir entre los del BEi y los atascos, los que niegan que hay más inseguridad, los que son un freno a la actividad económica, el PNV y el PSOE, con los que Vitoria está mucho peor. O el cambio con mayúsculas”, ha expuesto Domaica. 

En este sentido, la candidata a la alcaldía ha defendido que el único cambio “real y posible” para la ciudad lo representa el Partido Popular, porque es la única formación que cuenta con “un proyecto claro, ilusionante y de futuro para una Vitoria con empleo, dinámica, que atiende a las familias, con soluciones al tráfico y más segura”. “El 28 de mayo los vitorianos tienen la oportunidad de elegir entre los de la Vitoria a peor o el cambio que representa el Partido Popular para tener una Vitoria mejor”, ha argumentado.

Oyarzabal ha señalado que PNV y PSOE son “corresponsables del caos de gestión” en Álava y que es una “broma de mal gusto que ahora prometan hacer lo que no han hecho en 8 años”. En este sentido, ha resaltado que “hacer lo mismo no traerá resultados diferentes” y que, si los alaveses que quieren cambio se unen, Vitoria y Álava saldrán de la inacción de las últimas dos legislaturas. Según ha añadido, el PP es la única opción que facilitará “el cambio útil”, ya que coloca “los intereses de los alaveses por encima de todo”.

“Álava puede recuperar el pulso, el peso y el protagonismo que tuvo en Euskadi. Por eso nuestro empeño es estar en la calle con la gente, para explicarle la importancia de estas elecciones”, ha explicado.

El candidato ha incidido en que el 28M “hay mucho en juego” y ha apuntado a la actual falta de oportunidades, empleo y proyectos de transformación, así como al deterioro constante de los servicios básicos, con la Sanidad y la seguridad como problemas destacados. “Queremos reactivar el empleo y las oportunidades, recuperar los servicios básicos y empoderar a los alaveses a través de las instituciones, que lamentablemente hoy están al servicio del Gobierno vasco por culpa de PNV y PSOE”, ha zanjado.

El PP propone ampliar horarios de apertura de museos y una vida cultural más atractiva durante los festivos

  •  Estos días de Semana Santa los museos sólo han abierto por la mañana
  •  El Artium y la Catedral de Santa María han sido los únicos abiertos por la tarde
  • Iñaki Oyarzabal: “Vitoria-Gasteiz ha tenido récord de visitantes esta Semana Santa y nuestros museos han estado a medio gas, se han perdido oportunidades y se ha evidenciado la falta de coordinación entre los departamentos de Turismo y Cultura, dirigidos ambos por el PSOE”. 
  • “Álava y Vitoria-Gasteiz tienen que adaptarse a lo que el turismo está demandando para ser capaces de explotar todo su potencial, sin poner el freno con horarios reducidos y oferta de visitas guiadas limitada”

11 de abril de 2023. El PP ha propuesto ampliar horarios de apertura de los museos alaveses y una vida cultural más atractiva durante los días festivos. Y es que esta Semana Santa, pese a que Vitoria-Gasteiz ha recibido récord de visitantes, los museos no han estado abiertos en horario completo, si no sólo por la mañana. Según ha indicado el candidato a Diputado General de Álava, Iñaki Oyarzabal, “nuestros museos han estado a medio gas, se han perdido oportunidades y se ha evidenciado la falta de coordinación entre los departamentos de Turismo y Cultura, dirigidos ambos por el PSOE”.

A excepción de la Catedral Santa María y el Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Artium, que sí que estuvieron abiertos por la tarde, el resto de museos abrió solo de 11.00 a 14.00 horas en días tan señalados para el turismo como el Jueves Santo, Viernes Santo y Lunes de Pascua. Para Oyarzabal se trata sin duda de “una falta de planificación y gestión” el hecho de no poder disponer de la oferta cultural en horario completo. Por eso, desde el PP han propuesto que se amplíen los horarios de apertura de los museos alaveses en días festivos, tan señalados como es la Semana Santa, porque “es una pena dar esta imagen de ciudad a quienes nos visitan”. 

Además, el candidato del PP a Diputado General de Álava, de quien dependen gran parte de los museos del territorio alavés, ha añadido que es necesario que las visitas guiadas se ofrezcan en formatos más reducidos durante Semana Santa. “No sólo a los grupos programados como se están realizando ahora, también a las familias, a las parejas que quieran conocer mejor el patrimonio cultural alavés una vez estén en los museos”, ha explicado. Oyarzabal ha apuntado que “Álava y Vitoria-Gasteiz tienen que adaptarse a lo que el turismo está demandando para ser capaces de explotar todo su potencial, sin poner el freno con horarios reducidos y oferta de visitas guiadas limitada”.