– Iñaki García Calvo destapa la mentira de la alcaldesa Etxebarria con la bonificación en la tasa de Basuras. Le exige explicaciones y que cumpla con lo anunciado
– El Gobierno PSOE-PNV dijo que había que reciclar en 2024 hasta 120 veces en el contenedor marrón para conseguir este año esa reducción del 10%
– El recibo de la basura, tras el pacto con Eh Bildu, sube de media de 56 a 128 € en pisos de entre 90 y 120 m2 y el Ayuntamiento recaudará 10 millones € más por este Basurazo
20-enero-2025.- El Partido Popular de Vitoria-Gasteiz ha destapado esta mañana la mentira de la alcaldesa Etxebarria con la bonificación del 10% anunciada en la Tasa de Basuras para este 2025 por las aperturas del contenedor marrón hechas en 2024.
Según ha señalado Iñaki García Calvo, concejal y portavoz de PP Vitoria, el Ayuntamiento no está en este momento en disposición de poder aplicar este 2025 el descuento del 10% anunciado en el recibo de la basura por haber reciclado el año pasado en el contenedor de materia orgánica.
El Gobierno PSOE-PNV dijo que había que haber reciclado en 2024 hasta 120 veces en el contenedor marrón en pisos de más de 90m2 para bajar ese 10% el recibo de la basura este año, 70 veces en pisos de menos de 75m2 y 100 veces en pisos de entre 75 y 90m2. Así lo pactaron con Eh Bildu.
El Ayuntamiento no tiene recogidos los datos personales de 2024
Según aseguró el Gobierno Etxebarria, el período que se iba a tener en cuenta para contabilizar esas aperturas para conseguir la bonificación sería desde el 1 de enero de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2025. Sin embargo, “el Ayuntamiento no tiene recogidos los datos personales por usuarios del año 2024”. Algo sobre lo que PP Vitoria ya advirtió en numerosas ocasiones.
“El Gobierno Etxebarria ha mentido y engañado a todos los vitorianos. Este 2025 tendremos Basurazo pero lo que no tendremos es el descuento del 10% que nos dijeron por haber reciclado hasta 120 veces el año pasado en el contenedor marrón. No han recogido ningún dato personal en 2024 en el Ayuntamiento, sólo datos de aperturas. Exigimos explicaciones públicas al Gobierno PSOE-PNV. Pedimos que busquen las soluciones y cumplan con lo que dijeron para los descuentos en el recibo de las basuras y que está recogido expresamente en la ordenanza”, ha señalado Iñaki García Calvo.
El Registro de usuarios aún no está creado
Y la razón principal es que el Registro de usuarios que anunció el Ayuntamiento aún no se ha creado, por lo que el Consistorio no ha podido realizar ninguna recogida de datos personales correspondientes al reciclaje del año pasado.
Según ha detallado, “los datos de aperturas por usuarios en el contenedor marrón de 2024 no se han podido recoger porque no ha estado habilitado el Registro, de hecho, aún no está habilitado a día de hoy, y el Ayuntamiento, por tanto, ni tiene autorización de los particulares para obtener sus datos, ni tiene los datos del año pasado”.
“Para que este descuento del 10% se pudiera aplicar este año, ya tendríamos que haber estado dados de alta en dicho Registro desde el año pasado para que se recogieran nuestros datos de reciclaje”, ha concretado, “porque la ordenanza dice expresamente que las aperturas del contenedor serán las realizadas durante el año anterior a la fecha de devengo de la tasa, esto es, antes del 1 de enero de cada año”.
El recibo de la basura, tras el pacto con Eh Bildu, sube de 56 a 128 €
García Calvo ha recordado que el Basurazo pactado entre PSOE-PNV y Eh Bildu impactará de lleno en el bolsillo de las familias de Vitoria. El recibo de la basura subirá este año de media de 56 a 128 € en pisos de entre 90 y 120 m2, un 125% más, y el Ayuntamiento va a ingresar 10.000.000 € más este año por este concepto.
Además, habrá subidas del 4% en el resto de impuestos y tasas. Así, los vitorianos van a tener que pagar este año 17 millones € más en tributos que el pasado año. Todo ello en un momento en el que la economía de las familias está muy tocada con un incremento de la cesta de la compra de un 37% más desde el año 2018.
El PP de Vitoria defendió un modelo alternativo y distinto sin subidas de impuestos a los vitorianos y compensando el Basurazo con rebajas fiscales en otros impuestos.