Oyarzabal: “El PNV quiere convertir Vitoria en el vertedero de amianto de Euskadi”

  • Muestra su rechazo frontal a ampliar Gardelegi y que la capital alavesa sea utilizada por el Gobierno vasco para acoger residuos peligrosos
  • Oyarzabal recuerda que se trata “un vertedero municipal para Vitoria, no para dar solución al problema global de residuos que el Gobierno vasco no ha sabido gestionar”
  • Censura la falta de claridad de PNV y PSE, que defienden una cosa en Vitoria mientras se prepara la llegada de residuos a la ciudad

8 de marzo de 2023. El PP ha denunciado hoy los intentos del PNV de llevar a Álava todo el amianto del País Vasco y ha mostrado su rotundo rechazo a ampliar el vertedero de Gardelegi en Vitoria, para que este acoja residuos peligrosos como el fibrocemento.

El presidente del PP alavés y candidato a Diputado General de Álava, Iñaki Oyarzabal, ha recordado hoy la crisis del vertedero vizcaíno de Zaldibar, que colapsó en febrero de 2022 causando la muerte de dos trabajadores como consecuencia de la “falta de supervisión, de controles adecuados y de planificación por parte del Gobierno vasco”. “Quedaron al descubierto las vergüenzas del Gobierno vasco y que en Euskadi no teníamos capacidad de gestionar nuestros propios residuos”, ha apuntado.

Según ha advertido, en aquel momento el vertedero de Gardelegi –municipal y el único gestionado de manera pública– absorbió toneladas de residuos “sin garantías, sin transparencia, sin concretar qué residuos y en qué condiciones iban a llegar aquí”. “Y Gardelegi no puede recibir residuos industriales o calificados como peligrosos”, ha puntualizado. Con todo, Oyarzabal ha expuesto que ahora “el Gobierno vasco vuelve al ataque” y el pasado 16 de noviembre la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, anunció su intención de que el vertedero vitoriano de Gardelegi acoja residuos peligrosos, como el fibrocemento, un material de construcción que contiene amianto.

“Quieren traer a Vitoria la basura que no quiere el resto de Euskadi, todo el amianto del País Vasco”, ha señalado Oyarzabal, que a continuación ha señalado que el de Gardelegi es “un vertedero municipal para Vitoria, no para dar solución al problema global de residuos que el Gobierno vasco no ha sabido gestionar”.

Para el PP alavés, el Plan del Gobierno vasco ha generado malestar y numerosas críticas en Vitoria, entre ellas las de las Juntas Administrativas de Gardelegi, Lasarte, Castillo, Mendiola, Berrosteguieta y el barrio de Goikolarra-Arechavaleta, que han acogido con inquietud las intenciones de ampliar Gardelegi y que acoja residuos peligrosos. Por todo ello, Oyarzabal ha reiterado su rechazo frontal a ampliar Gardelegi.

Oyarzabal ha reclamado la necesidad de que PNV y PSE, partidos de Gobierno tanto en Vitoria como en el Gobierno vasco, manifiesten una posición clara y no jueguen al despiste con los alaveses. “Tapia tiene un preacuerdo con el Ayuntamiento de Vitoria pese a que PNV y PSE dicen en el Ayuntamiento que no puede ser. Nos tememos que PNV y PSE estén planteando una simulación para decir una cosa en Vitoria mientras el Gobierno vasco ya prepara la llegada del amianto a la ciudad”, ha apostillado.

El PP alavés ha resaltado que la gestión de los residuos del Gobierno vasco ha sido una “catástrofe” y que PNV y PSE siguen mirando hacia otro lado: “¿Rechazan las intenciones del Gobierno vasco?, ¿sí o no?; ¿hay un preacuerdo firmado entre Tapia y el Ayuntamiento de Vitoria?, ¿sí o no?”. “¿Qué ha hecho Álava a la consejera Tapia? Nos Excluye de la candidatura de la agencia espacial española, nos excluye de todos los planes de su Departamento, nos quiere dejar fuera de la conexión de la ‘Y vasca’ con Pamplona. Lo único que ha traído aquí es el BEI, que ha destrozado el tráfico de Vitoria. ¿Deberíamos declararla persona nongrata?”, ha zanjado.

Ainhoa Domaica impulsará un nuevo Centro de Salud en Goikolarra si es alcaldesa

– “Si el Partido Popular gobierna en Vitoria, que no tengan ninguna duda los vecinos de Goikolarra que iniciaremos la cesión de esa parcela y haremos los trámites necesarios para impulsar un nuevo Centro de Salud en su barrio”

25-enero-2022.- La candidata a alcaldesa del Partido Popular de Vitoria-Gasteiz, Ainhoa Domaica, ha anunciado hoy en el Ayuntamiento que si es alcaldesa de Vitoria, llevará a cabo los trámites necesarios para impulsar un nuevo Centro de Salud en el barrio de Goikolarra (Arechavaleta-Gardelegi) mediante la cesión de una parcela municipal a Osakidetza para su construcción.

“Si el Partido Popular gobierna en Vitoria, que no tengan ninguna duda los vecinos de Goikolarra que iniciaremos la cesión de esa parcela y haremos los trámites necesarios para impulsar un nuevo Centro de Salud en su barrio y garantizar una atención sanitaria con calidad y cercanía a las familias. Este Centro de Salud es una necesidad en Arechavaleta. Queremos apoyar y dar facilidades a las familias para que se queden en Vitoria. Garantizar una atención sanitaria de calidad a las familias es parte de nuestro proyecto de cambio para Vitoria”, ha asegurado la líder de PP Vitoria.

Domaica ha reclamado hoy al PNV y al PSOE que sean “proactivos” y actúen con “planificación”. Por eso, les ha pedido que inicien ya desde el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz la tramitación para “ceder a Gobierno Vasco una de las parcelas” del barrio para iniciar cuanto antes las obras de un nuevo Centro de Salud en el sur de la ciudad.

A este respecto, el Partido Popular de Vitoria ha reiterado hoy que hay una parcela viable para este proyecto, reservada en el Plan General para destino “social”, de 7.409 metros cuadrados con un aprovechamiento máximo de 13.260 situada y situada en la parte central del barrio, entre las calles Maturana, Zalduondo y Okariz, para edificar un edificio de planta baja más dos alturas. Esta parcela reúne los requisitos necesarios, por lo que se podrían iniciar ya los trámites y agilizar la creación de este nuevo equipamiento.

“La atención sanitaria es una prioridad y tenemos un departamento de Sanidad, que gestiona el PNV con el apoyo del PSOE, que hace oídos sordos a las necesidades de los vecinos de Vitoria además de recortar recursos sanitarios básicos necesarios en nuestra ciudad”, ha dicho Domaica.

Ante la negativa del Gobierno municipal, la candidata a alcaldesa ha preguntado al PNV “¿Ustedes salen a la calle? ¿Ustedes escuchan?”. “Los ayuntamientos son las instituciones más cercanas al ciudadano. Tienen la parcela y no tienen más que hacer la gestión e insistir ante el departamento de Sanidad. Tenemos un barrio en crecimiento y es una evidencia que el de Olarizu está saturado y con una plantilla desbordada. Estas son las prioridades de la gente. La sanidad es una prioridad y este Ayuntamiento tiene que estar alineado con las necesidades reales de los vitorianos”, ha subrayado Domaica.

El barrio que más ha crecido en Vitoria

Arechavaleta–Gardelegi es el barrio más joven de Vitoria y está en pleno crecimiento. De hecho, es el barrio que, según el padrón municipal, más ha crecido en el último año, con un incremento de 527 personas. Ahora mismo son 2.876 las personas que viven aquí y en el futuro está previsto que lleguen a ser 7.000 vecinos cuando estén construidas las 3.000 viviendas que están proyectadas. “Hay más vecinos y más necesidades que hay que cubrir y hay que hacerlo con planificación”, ha insistido Domaica.

Los vecinos de Goikolarra han reclamado en varias ocasiones un nuevo Centro de Salud en el sur que cubra mejor sus necesidades asistenciales. El Centro de Salud de Olarizu, en la calle Heraclio Fournier, “está desbordado” para, además de a San Cristóbal, Adurza y Mendizorroza, atender también al número creciente de vecinos y familias que viven ya en Goikolarra y con una mayor demanda de especialidades como Pediatría. 

Lo denunciaron los propios vecinos, así como el personal del ambulatorio de Olarizu, ya el año pasado. En el Auzogune de Hegoalde de marzo de 2022, una de las trabajadoras del Centro de Salud de Olarizu puso de manifiesto la necesidad de “ampliar el centro o duplicar el servicio en la zona con la creación de un nuevo centro de salud” ya que el actual “se ha quedado pequeño y tiene muchas deficiencias”. Después de aquel encuentro, se acordó trasladar esta preocupación a Osakidetza. Sin embargo, no ha habido ningún avance al respecto.

El PP pedirá al Pleno de Vitoria “rechazar” los planes del PNV de ampliar Gardelegi y que acoja residuos peligrosos

– “Hay que alzar la voz y pararle los pies de una vez al PNV. Ya está bien de que nos traiga a Vitoria lo peor y lo mejor se lo lleve a Bilbao”, defiende Ainhoa Domaica

– El PP pedirá explicaciones mañana en el Ayuntamiento y este viernes en el Parlamento 

28-noviembre-2022.- La líder del Partido Popular de Vitoria, Ainhoa Domaica, ha anunciado hoy que pedirá al Pleno del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz “rechazar de forma unánime” los planes anunciados por el PNV de Gobierno Vasco de ampliar Gardelegi y acoger residuos peligrosos. “Hay que alzar la voz y pararle los pies de una vez al PNV”, ha dicho Domaica.

“El PNV es perjudicial para Vitoria. Nos ha traído el BEi, sus destrozos y el caos de tráfico. No quiere que la conexión principal con Pamplona de la Alta Velocidad sea Vitoria. El PNV no ha apostado por Vitoria para la NASA española. No quiere invertir en nuestros polígonos industriales. Y nos ha traído recortes graves que están perjudicando la Sanidad en Vitoria. Y ahora pretende ampliar Gardelegi y traernos a Vitoria residuos peligrosos. Ya está bien de que el PNV nos traiga a Vitoria lo peor y lo mejor se lo lleve a Bilbao. En Vitoria no podemos quedarnos callados, tenemos que rebelarnos, tenemos que levantar la voz ahora más que nunca. Hay que pararle los pies de una vez al PNV y mandarlo a la oposición. Con el PNV Vitoria está mucho peor. Es urgente un cambio en Vitoria y la única alternativa es el proyecto de cambio que estamos liderando desde el Partido Popular”, ha asegurado la líder de PP Vitoria, Ainhoa Domaica.

A través de una moción, el Partido Popular de Vitoria quiere parar las intenciones de la consejera Tapia con Gardelegi. Así, la líder del PP de Vitoria será “muy clara” en el próximo Pleno: “rechazo frontal a ampliar Gardelegi y a que reciba residuos peligrosos, como pretende el PNV de Gobierno Vasco mientras su socio, el PSOE, callado”.

En esta reclamación, el PP de Vitoria también pedirá al Gobierno del PNV y del PSOE en el Ayuntamiento de Vitoria que “no den ni un solo paso ni para ampliar Gardelegi ni para que este acoja residuos peligrosos”.

Tras la crisis de Zaldibar y, ante la falta de previsión y de modelo de Gobierno Vasco para gestionar los residuos en Euskadi, el pasado 16 de noviembre, la consejera del PNV de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, declaró públicamente que “necesitamos capacidad de vertido para los residuos industriales”. Para lo que anunció de modo unilateral la ampliación de algunos vertederos vascos, entre ellos Gardelegi en Vitoria-Gasteiz, así como su intención de que este vertedero acoja residuos peligrosos, como el fibrocemento.

El PP recuerda que la consejera Tapia llegó a afirmar que “existiendo este vertedero en Vitoria no sería lógico que el vertido fuera a otro lugar, incluido el fibrocemento” y reclamó “responsabilidad” y “solidaridad” al Ayuntamiento para que el vertedero de Gardelegi almacene este residuo en poco más de un año, momento en que considera que sería posible que esté lista la celda específica para depositar el fibrocemento en el vertedero de Gardelegui, un material de construcción que contiene amianto y que está clasificado como residuo peligroso.

Este Plan del Gobierno Vasco ha generado malestar y numerosas críticas en Vitoria-Gasteiz, entre ellas las de las Juntas Administrativas de Gardelegi, Lasarte, Castillo, Mendiola, Berrosteguieta y el barrio de Goikolarra-Arechavaleta, que han acogido con inquietud las intenciones de ampliar Gardelegi y que acoja residuos peligrosos.

Por todo ello, el Partido Popular volverá a ser quien “alce la voz” en el próximo Pleno de Vitoria “para defender Vitoria y a los vitorianos frente a los destrozos y perjuicios del PNV a nuestra ciudad”. 

Esta es la tercera ocasión que el PP defiende una moción en el Pleno de Vitoria para frenar las intenciones del PNV con Gardelegi. El PP ha recordado cómo Urtaran ofreció en 2020 el vertedero de Vitoria para que acogiera más residuos al año tras la crisis de Zaldibar. El PP también pedirá explicaciones mañana en el Ayuntamiento y este viernes en el Parlamento Vasco.

Ainhoa Domaica reclama “facilitar” ya la parcela para iniciar las obras de un nuevo Centro de Salud en Arechavaleta-Gardelegi

– Quiere que las instituciones no pierdan más tiempo y aceleren de una vez la tramitación para construir este nuevo equipamiento. En el Pleno de este viernes reclamará que el Ayuntamiento ceda ya la parcela a Gobierno Vasco 

19-septiembre-2022.- La líder del Partido Popular de Vitoria, Ainhoa Domaica, ha reclamado hoy “facilitar” desde las instituciones e “iniciar ya los trámites” para la cesión de una parcela municipal a Gobierno Vasco y a Osakidetza para construir un nuevo Centro de Salud en Goikolarra (Arechavaleta-Gardelegi) que garantice una atención sanitaria de calidad y más cercana a las familias actuales y futuras de este barrio.

Domaica quiere “que las instituciones no pierdan más tiempo y que se comprometan” ante esta necesidad real reclamada por los propios vecinos y por eso defenderá una iniciativa formal este viernes en el Pleno del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz con tres objetivos claros para lograr impulsar un nuevo Centro de Salud en el sur de la ciudad, teniendo en cuenta el crecimiento demográfico de este barrio joven, todavía en desarrollo

El primer objetivo de la iniciativa del PP será que el Gobierno de Urtaran inicie ya los trámites necesarios para la cesión de la parcela propiedad del Ayuntamiento a Gobierno Vasco con el fin de acelerar ya toda la tramitación. El segundo y de forma paralela, que el Ayuntamiento haga una reclamación expresa al Ejecutivo de Urkullu para que se comprometa ya a impulsar este nuevo equipamiento y poder iniciar cuanto antes las obras. Y, por último, que, de forma transitoria, Osakidetza aumente con carácter inmediato los profesionales sanitarios del Centro de Salud de Olarizu, el que da servicio a los vecinos de Arechavaleta-Gardelegi en este momento, hasta la entrada en funcionamiento del nuevo Centro de Salud de Goikolarra.

Una Vitoria que apoya y da facilidades a las familias

“Apuesto apoyar y dar facilidades a las familias para que no se vayan y se queden aquí, en Vitoria, a formar su proyecto de vida. Es una línea estratégica dentro del proyecto de cambio que desde el Partido Popular quiero liderar en Vitoria muy pronto. Nosotros estamos en lo importante, en defender y liderar los proyectos que necesitan los vitorianos, como este nuevo Centro de Salud en Arechavaleta que están reclamando los vecinos. Y si conseguimos traer este proyecto de cambio a Vitoria, desde el Partido Popular lo impulsaremos”, ha expresado hoy la portavoz de PP Vitoria, Ainhoa Domaica.

La portavoz del PP de Vitoria defiende la construcción de un nuevo Centro de Salud en Goikolarra que “dé un servicio cercano y una cobertura sanitaria de calidad” a las nuevas familias que aquí residen y que en el futuro van a residir, teniendo en cuenta el rápido crecimiento demográfico de este barrio joven en desarrollo. Así lo expresó el pasado mes de julio. Desde la calle Zumabide la portavoz del PP de Vitoria puso por primera vez sobre la mesa esta necesidad que llevan meses reclamando los vecinos. 

Que las instituciones pongan en sus agendas la planificación de este equipamiento

Tras dos meses de aquella reclamación y sin que ni los gobiernos del PNV de Urtaran ni de Urkullu hayan dado ningún paso, Ainhoa Domaica quiere que las instituciones no pierdan más tiempo y pongan en sus agendas de una vezla planificación de este nuevo servicio. Para el Partido Popular de Vitoria, dotar de los equipamientos y servicios necesarios al nuevo barrio de Arechavaleta-Gardelegi es prioritario.

Arechavaleta–Gardelegi es el barrio más joven de Vitoria y está en pleno crecimiento. Fue el tercer barrio que más creció en el último año en Vitoria. Según el padrón de enero de 2022, eran 2.349 los vecinos y, de acuerdo a la previsión completa de construcción, podrían llegar a ser más de 7.000 vecinos en los próximos años, cuando estén habitadas las 3.010 viviendas proyectadas.

El Partido Popular de Vitoria ha planteado como ubicación viable para este nuevo Centro de Salud una parcela de 7.409 metros cuadrados y con un aprovechamiento máximo de 13.260 situada en la parte central del barrio, entre las calles Maturana, Zalduondo y Okariz, reservada en el Plan General para destino ‘social’ para edificar un edificio de planta baja más dos alturas. Esta parcela reúne los requisitos necesarios, por lo que se podrían iniciar ya los trámites y agilizar la creación de este nuevo equipamiento.

Hace unos años, Gobierno Vasco decidió que el Centro de Salud de Olarizu, en la calle Heraclio Fournier, continuara atendiendo a San Cristóbal, Adurza y Mendizorroza y, además, asumiera la atención sanitaria de Arechavaleta-Gardelegi. Sin embargo, es un hecho que el de Olarizu se ha quedado pequeño para atender también a ese número en continuo crecimiento de vecinos y familias de Goikolarra y que responden a una mayor demanda de especialidades como Pediatría. 

Así se puso de manifiesto en el Auzogune de Hegoalde del pasado mes de marzo, cuando una de las trabajadoras del Centro de Salud de Olarizu expresó la necesidad de “ampliar el centro o duplicar el servicio en la zona con la creación de un nuevo centro de salud” ya que el actual “se ha quedado pequeño y tiene muchas deficiencias”. Después de aquel encuentro, se acordó trasladar esta preocupación a Osakidetza.

Ainhoa Domaica apuesta por impulsar un nuevo Centro de Salud en Arechavaleta-Gardelegi

– El Partido Popular propone que el Ayuntamiento ceda “este año” a Gobierno Vasco una parcela para “iniciar cuanto antes las obras de un nuevo Centro de Salud” 

19-julio-2022.- La líder del Partido Popular de Vitoria-Gasteiz, Ainhoa Domaica, quiere que Vitoria impulse desde ya un nuevo Centro de Salud que atienda cuanto antes a las nuevas familias en el barrio de Arechavaleta-Gardelegi, recientemente renombrado con el nombre de Goikolarra.

La portavoz de PP Vitoria, Ainhoa Domaica, se ha desplazado hoy a la calle Zumabide para pedir al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que inicie ya la tramitación para ceder a Gobierno Vasco este año una de las parcelas del barrio e iniciar cuanto antes las obras de un nuevo Centro de Salud en el sur de la ciudad.

“Arechavaleta–Gardelegi es el barrio más joven de Vitoria y está en pleno crecimiento. Ahora mismo son 2 mil los vecinos que viven aquí y en el futuro llegarán a ser 7 mil. Desde el Partido Popular de Vitoria creemos que ha llegado el momento de dar un paso adelante y por eso queremos impulsar desde ya un nuevo Centro de Salud que garantice una atención sanitaria de calidad y más cercana a las familias actuales y futuras de este barrio. Una Vitoria que apoya y da facilidades a las familias para que se queden en Vitoria a formar su proyecto de vida. Es una de las líneas estratégicas del proyecto de cambio que quiero traer a Vitoria muy pronto. Y si traemos este proyecto de cambio pensado para las Familias a Vitoria, si el Partido Popular gobierna en el Ayuntamiento, impulsaremos este nuevo Centro de Salud en Arechavaleta”, ha dicho Ainhoa Domaica.

El Partido Popular de Vitoria ha planteado como “ubicación viable” una parcela de 7.409 metros cuadrados y con un aprovechamiento máximo de 13.260 situada en la parte central del barrio, entre las calles Maturana, Zalduondo y Okariz, reservada en el Plan General para destino “social” y para edificar un edificio de planta baja más dos alturas. Esta parcela reúne los requisitos necesarios, por lo que se podrían iniciar ya los trámites y agilizar la creación de este nuevo equipamiento.

7.000 vecinos vivirán en Goikolarra en el futuro

Los vecinos de Goikolarra han reclamado recientemente un nuevo Centro de Salud en el sur que cubra mejor sus necesidades asistenciales. Según el padrón municipal de enero de este 2022, son ya 2.349 los vecinos que residen en Goikolarra y, de acuerdo a la previsión completa de construcción en este barrio, podrían llegar a ser más de 7.000 en los próximos años, cuando estén habitadas las 3.010 viviendas proyectadas. 

Fue el tercer barrio que más creció en el último año en Vitoria. El Partido Popular de Vitoria cree que es el momento “de que Osakidetza se comprometa con la mejora del servicio y de la cobertura sanitaria de estas nuevas familiasteniendo en cuenta el crecimiento demográfico de este barrio joven, todavía en desarrollo”.

El Centro de Salud de Olarizu se ha quedado pequeño

El Centro de Salud de Olarizu, en la calle Heraclio Fournier, “se ha quedado pequeño” para, además de a San Cristóbal, Adurza y Mendizorroza, atender también al número creciente de vecinos y familias que viven ya en el que es el barrio más joven de la ciudad y con una mayor demanda de especialidades como Pediatría. 

Lo denuncian los propios vecinos, así como el personal del ambulatorio de Olarizu. En el Auzogune de Hegoalde del pasado mes de marzo, una de las trabajadoras del Centro de Salud de Olarizu puso de manifiesto la necesidad de “ampliar el centro o duplicar el servicio en la zona con la creación de un nuevo centro de salud” ya que el actual “se ha quedado pequeño y tiene muchas deficiencias”. Después de aquel encuentro, se acordó trasladar esta preocupación a Osakidetza.