El PP de Ayala denuncia que el Gobierno Vasco sigue sin adjudicar 24 viviendas vacías que tiene en propiedad

  • Montse Canive, portavoz del PP de Ayala: “La dejadez e inoperancia del PNV es manifiesta, no se ocupa de una de las mayores preocupaciones de los vecinos como es la vivienda y mantiene 24 viviendas sin ocupar durante años por su mala gestión”.
  • Los populares urgen la máxima celeridad para que se adjudiquen.
Viviendas en Landaburu en Amurrio.

11 julio 2022.- El PP de Ayala ha denunciado que el Gobierno Vasco sigue sin adjudicar 24 viviendas vacías que tiene en propiedad. Como ha apuntado la portavoz del PP de Ayala, Montse Canive, “hace más de un año que el Partido Popular exigió al Gobierno Vasco mayor celeridad a la hora de adjudicar las viviendas de su propiedad que se encontraban vacías en Valle de Ayala, hemos vuelto a pedir los datos de las viviendas, que transcurrido todo este tiempo se encuentran deshabitadas, y los datos no han mejorado respecto al año pasado”.

En concreto, según la información obtenida a través de una solicitud formulada en el Parlamento Vasco al Consejero de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes, en Amurrio a día de hoy hay 7 viviendas vacías, una apunta Gobierno Vasco que adjudicada pero sin habitar y seis sin adjudicar, el año pasado estas viviendas eran ocho. Por su parte, en Llodio tampoco ha mejorado la cifra respecto al pasado año. “A día de hoy se encuentran vacías 17 viviendas de protección oficial VPO, cinco adjudicadas pero sin ocuparse y doce sin adjudicar, por lo que han aumentado dos viviendas vacías respecto al año pasado”, ha apuntado Canive.

La portavoz del PP de Ayala ha denunciado que “la dejadez e inoperancia del PNV es manifiesta, ya que no se ocupa de una de las mayores preocupaciones de los vecinos como es la vivienda en un Valle de Ayala con alto grado de desempleo y muchas familias en verdaderas situaciones de necesidad. Por su mala gestión, mantiene 24 viviendas sin ocupar durante años”.

Montse Canive, portavoz del PP de Ayala.

El PP de Ayala denuncia la “falta de interés” del alcalde de Llodio y el Gobierno Vasco para mantener el matadero en Llodio

  • Las obras del nuevo matadero de Vizcaya parece que están ya en marcha, todo dispuesto para su próxima apertura.
  • Montse Canive, portavoz del PP de Ayala: “Nadie ha movido un dedo para que el matadero hubiera estado en funcionamiento hasta que finalizasen las obras de la depuración de aguas y haber construido uno nuevo en la comarca, pese a las distintas movilizaciones de ganaderos y carniceros de la zona”.
  • “Álava se queda sin el matadero y Ayala sin un servicio fundamental por la inoperancia y la dejadez del PNV, que dice querer reactivar la economía en Ayala, pero son sólo palabras huecas”.
  • Los populares presentarán una moción en las Juntas Generales de Álava para exigir que el matadero se mantenga en Ayala.
“Nadie ha movido un dedo para que esto sucediera a pesar de las distintas movilizaciones de ganaderos y carniceros de la zona”. Montse Canive, portavoz del PP de Ayala

5 abril 2022.- El PP de Ayala ha denunciado la “falta de interés” del alcalde de Llodio y el Gobierno Vasco para mantener el matadero municipal en Llodio. La portavoz del PP de Ayala, Montse Canive, ha lamentado que “un servicio tan importante se traslade de Ayala a las Encartaciones en Vizcaya sin tener en cuenta los puestos de trabajo en la comarca y una infraestructura fundamental para el sector primario”.

Las obras del nuevo matadero en Vizcaya parece que están ya en marcha, todo dispuesto para su próxima apertura. Para el PNV, el motivo fundamental de no mantener el matadero de Ayala es la falta de una depuradora en condiciones. Canive ha manifestado que “no existió tal vertido y el cierre fue totalmente injustificado, tuvieron prisa también para desmantelar toda la maquinaria del matadero de Llodio”. Además, ha añadido que “si se hubieran hecho las cosas bien, podría haber estado en funcionamiento hasta que finalizasen las obras de la depuración de aguas y haber construido un nuevo matadero en la comarca”. Sin embargo, la portavoz del PP de Ayala ha recalcado que “nadie ha movido un dedo para que esto sucediera a pesar de las distintas movilizaciones de ganaderos y carniceros de la zona”. 

El Partido Popular de Ayala ha insistido en que “Álava se queda sin el matadero y Ayala sin un servicio fundamental por la inoperancia y la dejadez del PNV, que dice querer reactivar la economía en Ayala, pero son sólo palabras huecas”.

Los populares presentarán una moción en las Juntas Generales de Álava para exigir que se mantenga en Ayala. 

El PP acusa al alcalde de Llodio de dinamitar al sector ganadero y carnicero con el cierre del matadero municipal

  • El Ayuntamiento de Llodio cerró el matadero alegando un delito de vertido por parte de la empresa gestora.
  • Sin embargo, el Juzgado de Amurrio dictamina ahora que “no ve indicio de delito” en base al informe de la Ertzaintza y un informe de URA porque “no se aprecia ningún vertido”.  
  • Los populares de Ayala consideran que las decisiones del alcalde de Llodio, del PNV, impiden dinamizar al sector ganadero y cárnico de la comarca. 
  • Montse Canive, portavoz de PP de Ayala: “El plan del Ayuntamiento de Llodio de mantener el matadero municipal cerrado, con el consiguiente perjuicio para el sector, asoma cada día más certezas de que se trata más de crear un nuevo chiringuito del PNV que de dar respuesta a las necesidades del sector ganadero y carnicero”.

28 diciembre 2021.- El plan del Ayuntamiento de Llodio de mantener el matadero municipal cerrado, con el consiguiente perjuicio para el sector, asoma cada día más certezas de que se trata más de “crear un nuevo chiringuito del PNV” que de dar respuesta a las necesidades del sector ganadero y carnicero. 

Hace unos días el alcalde de Llodio anunciaba que no va a destinar ni un solo euro al matadero, pero como han apuntado desde el PP de Ayala, “mucho nos tememos que no será así”. El Juzgado de Amurrio ha sobreseído la denuncia del delito de vertido, al no ver ningún indicio de delito en base al informe de la Ertzaintza, así como otro informe de URA Agencia Vasca del Agua que, tras la inspección han indicado que “no se aprecia ningún vertido”. “Por lo tanto, muy probablemente el Ayuntamiento de Llodio tendrá que asumir unos costes e indemnizaciones importantes a la empresa gestora”, ha advertido la portavoz del PP de Ayala, Montse Canive. 

“¿Considera el alcalde que el sector primario no necesita ayuda?” Montse Canive, portavoz del PP de Ayala

Una decisión del Juzgado que va confirmando cómo los pasos del Ayuntamiento de Llodio persiguen unos fines concretos para “crear un nuevo chiringuito del PNV”. Además, existen varias consideraciones hechas por el alcalde que, para los populares, carecen de sentido. 

La primera es que el alcalde apuesta en sus presupuestos para el año que viene “en seguir con la modernización de los servicios públicos municipales, ¿acaso no es el matadero un servicio público?”, se pregunta Canive. 

La segunda es que el alcalde de Llodio proclama que “va a mantener la apuesta sobre aquellos colectivos con mayor necesidad de apoyo”. “¿Considera el alcalde que el sector primario no necesita ayuda? ¿Cree Añibarro que los cientos de ganaderos y carnicerías afectadas por el cierre son unos privilegiados y deben quedar fuera del apoyo del Ayuntamiento?”, ha planteado la portavoz del PP de Ayala. 

Canive ha recordado que el alcalde con el cierre del matadero puso en el paro a once trabajadores directos y otros indirectos, “y ahora sabemos que sin ninguna razón”, ha sentenciado. “Además de poner en peligro muchas explotaciones ganaderas y carniceros, ahora el alcalde dice, sacando pecho, que una parte del presupuesto lo va a destinar a ayudas a la contratación de personas desempleadas. Hay que tener la cara muy dura para destinar un montón de euros para contratar a esas mismas personas que ellos han puesto en la calle sin justificación”, ha denunciado. 

Y la tercera consideración es que las aspiraciones del edil del PNV al frente del Consistorio de Llodio de “dinamizar el sector comercial de Llodio” son “una broma”, a juicio de Montse Canive, ya que “¿no son las carnicerías, a las que está avocando al cierre o a pasar dificultades, parte del sector comercial?”.

El Partido Popular de Ayala considera que lo que está haciendo el alcalde de Llodio es “dinamitar el sector ganadero y carnicero y no dinamizarlo”. 

El PP apuesta por que el matadero de Llodio siga abierto con garantías sanitarias y de seguridad

Carmelo Barrio matadero Llodio
  • Para los populares la alternativa no es crear una infraestructura nueva como quiere el PNV “un nuevo chiringuito” y que se demore en el tiempo, sino que piden tomar medidas y destinar recursos económicos necesarios para reformas urgentes y que el único matadero de Álava esté operativo lo antes posible. 
  • Carmelo Barrio, parlamentario de PP+Cs: “El cierre es un nuevo golpe al sector primario. El Gobierno Vasco se olvida de los ganaderos y carniceros, de la grave situación que están pasando. No ha ejecutado las partidas económicas del 2020 y el 2021, se olvida de Ayala”.
  • Borja Monje, procurador de Populares Alaveses en las Juntas Generales de Álava: “La Diputación Foral de Álava tiene que sufragar con ayudas el sobrecoste que están asumiendo los ganaderos y carniceros para transportar las reses y la carne a otros mataderos más lejanos”. 
  • Montse Canive, portavoz del PP de Ayala: “La mala gestión del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Llodio, PNV y PSOE, repercute muy negativamente en toda la comarca como se ha visto. Es una mentira tras otra con este tema, el alcalde ni hizo pliegos nuevos, ni acometió las reformas prometidas, ni dice la verdad con los costes reales del matadero”.

26 octubre 2021.- El PP ha apostado hoy por que el matadero municipal de Llodio siga abierto con todas las garantías sanitarias y de seguridad. Así lo ha hecho en la rueda de prensa en la que han participado el parlamentario del PP+Cs, Carmelo Barrio; el procurador de Populares Alaveses en las Juntas Generales de Álava, Borja Monje; y la portavoz del PP de Ayala, Montse Canive, para mostrar lo importante que es este servicio para la comarca de Ayala y toda su zona de influencia. 

El Ayuntamiento de Llodio ha anunciado hace unos días el cierre definitivo de la instalación. Para Carmelo Barrio supone un “nuevo golpe para el sector primario”, donde “el Gobierno Vasco está poniendo más incertidumbre, sin determinar cuándo pondrán tener listas de nuevo las instalaciones”. Por ello, ha instado a que todas las instituciones, Gobierno Vasco, Diputación Foral de Álava y el Ayuntamiento de Llodio, destinen recursos económicos necesarios para las obras y las reformas oportunas a fin de que el único matadero de Álava pueda estar operativo lo antes posible. Además, Barrio ha hecho hincapié en que es necesario una solución transitoria hasta que las reformas sean efectivas y ha pedido también un plan de gestión económica y financiera para mantener su continuidad. “Tenemos que apoyar al sector ganadero”, ha insistido. El parlamentario vasco ha recordado que estas iniciativas las ha planteado en la comisión de Desarrollo Económico e Innovación del Parlamento Vasco a través de una proposición no de ley.  

“Está claro que el Gobierno Vasco puede con otras instituciones poner a punto el maatedro de Llodio, como tenía previsto hacer y ahora han cambiado de actitud” Carmelo Barrio, parlamentario PP+Cs

Barrio ha criticado que el Gobierno Vasco no haya ejecutado las partidas destinadas al matadero en los años 2020 y 2021 porque “se podrían haber hecho las mejoras”. “Esta dejadez solo demuestra, una vez más, cómo al Gobierno Vasco no le importa Ayala”, ha denunciado. “Veremos si en los presupuestos del 2022 destinan recursos económicos o nuevamente se van a olvidar de Ayala”, ha apuntado Barrio. 

Asimismo, los populares consideran que la alternativa no es crear una infraestructura nueva como quiere el PNV, “un nuevo chiringuito”, y que se demore en el tiempo, sino que han pedido tomar medidas para que el matadero actual esté en funcionamiento cuanto antes. 

Por su parte, el procurador de Populares Alaveses en la cámara foral, Borja Monje, ha plasmado la importancia del matadero de Llodio, que sacrifica 3.100 reses al año y el 40% de esos animales son de la comarca de Ayala. También ha apuntado que el 38% de la carne que se consume en la comarca es directa del matadero, es producto km0. “Se trata de un buen servicio para pequeñas explotaciones ganaderas que los ganaderos y carniceros nos han pedido que se mantenga”, ha señalado. Monje ha indicado que el grupo juntero popular ha presentado una moción para que “la Diputación Foral de Álava sufrague con ayudas el sobrecoste que están asumiendo los ganaderos y carniceros para transportar las reses y la carne a otros mataderos más lejanos, a más de 100 km”. Monje se ha mostrado incrédulo ante los planteamientos que está ofreciendo el PNV y el PSOE. “Dicen que va a ser una gestión privada en un edificio público, pero lo que van a crear es un nuevo chiringuito, no nos creemos nada”, ha vaticinado.

“Instamos a que la Diputación Foral de Álava sufrague con ayudas el sobrecoste que están asumiendo los ganaderos y carniceros para transportar las reses y la carne a otros mataderos más lejanos, a más de 100 km” Borja Monje, procurador Populares Alaveses en Juntas Generales de Álava.

Por su parte, la portavoz del PP en Ayala, Montse Canive, tiene claro que lo que el equipo de gobierno del PNV y PSOE en el Ayuntamiento de Llodio está haciendo con el matadero municipal “es una mentira tras otra”. “Anunciaron en 2019 un novedoso sistema de depuración, no se hizo nada; después tras la pandemia se habló de una inversión para un sistema de coagulación que sangre, pero no se ha movido un dedo para realizar todas las mejoras necesarias”, ha detallado. Y una nueva mentira en julio, cuando el alcalde anunció que estaban preparando los nuevos pliegos para adjudicar la gestión del matadero a la nueva empresa. “También mentira porque dos meses después no se ha vuelto a abrir el matadero”, ha señalado. Tampoco son ciertas las cantidades que esgrime el alcalde del PNV respecto a pérdidas de 100.000 euros. “Cuando no hay obras, hay superávit, tal y como refleja la propia web municipal”, ha desvelado Canive. Y una nueva mentira, el coste de las obras necesarias para el buen funcionamiento era de 370.000 euros, sin embargo, en un mes ha pasado a más de un millón de euros. “¿El alcalde está inflando los precios para justificar el cierre y no acometer las obras previstas?”, ha cuestionado la portavoz popular de Ayala. 

“La mala gestión del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Llodio, PNV y PSE, repercute muy negativamente en toda la comarca como se ha visto” Montse Canive, portavoz del PP de Ayala

También dice el alcalde jeltzale que el servicio del matadero es para ganaderos y carniceros de fuera de la localidad, cuando no es así. “Ha mandado al paro a 11 trabajadores sin importarle los preocupantes datos de paro que sufrimos en Ayala”, ha denunciado. Para Canive, el problema es que “la mala gestión del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Llodio repercute muy negativamente en toda la comarca como se ha visto”.

El PP de Ayala denuncia que el PNV de Llodio mantiene cerrado el matadero y retrasa su apertura para formar un nuevo chiringuito

  • El cierre desde más de dos meses perjudica a ganaderos y carniceros, que asumen importes cuantías económicas por el traslado a mataderos más lejanos, a casi 100 km el más cercano, y la contratación de camiones frigoríficos para entregar la carne en las carnicerías. 
  • El Gobierno Vasco no ha ejecutado las obras necesarias que se comprometió a hacer en 2019. 
  • El PP exigirá en las Juntas Generales de Álava y en el Parlamento Vasco que se solucionen las deficiencias existentes, se ponga en marcha cuanto antes y se amplíen las ayudas económicas a todos los ganaderos y carniceros afectados. 
  • Montse Canive, portavoz del PP de Ayala: “Tenemos la impresión de que este nuevo cierre se debe más a cuestiones políticas que a medioambientales, no han explicado el problema y no han presentado el informe técnico, pero sí han anunciado un nuevo concurso”.
  • “¿Qué va a pasar con los sectores afectados todo ese tiempo hasta la puesta en marcha definitiva? Al PNV le da igual, se olvida de ellos, solo piensa en montar un nuevo chiringuito allí”. 

9 septiembre 2021.- El PP de Ayala ha denunciado que el PNV de Llodio mantiene cerrado el matadero y está retrasando su apertura para formar un nuevo chiringuito del PNV allí. Como ha denunciado la portavoz del PP de Ayala, Montse Canive, la “mala gestión” por parte del PNV con el matadero municipal cerrado está perjudicando a ganaderos y carniceros desde hace más de dos meses, pero “es más, se va a retrasar la apertura porque el PNV quiere montar ahí otro chiringuito más en la provincia”. 

“Exigimos que se solucionen las deficiencias existentes, se ponga en marcha cuanto antes y pediremos que se amplíen las ayudas económicas para los afectados” Montse Canive, portavoz del PP de Ayala. 

Canive ha recordado que en menos de dos años estas instalaciones han estado cerradas en dos ocasiones durante varios meses debido a problemas en los vertidos. En 2019 se cerró este centro de sacrificio animal con el fin de realizar actuaciones en la red de saneamiento, se sustituyeron diversos colectores y arquetas y se instaló una pila de recogida de sangre procedente de los sacrificios en unos depósitos portátiles para su posterior gestión por un gestor autorizado. El PNV anunció en ese momento la creación de un innovador sistema de depuración para evitar que se vertiera sangre al río con una partida presupuestaria de 370.000 euros. “Sin embargo, el Gobierno Vasco no ha ejecutado las obras que se comprometió a hacer y como se está comprobando los arreglos que hicieron en 2019 no se hicieron correctamente y el matadero vuelve a estar cerrado”, ha denunciado la portavoz del PP de Ayala. 

El cierre de esta instalación supone un gran perjuicio para la comarca y “el tiempo transcurrido desde el cierre hasta la fecha nos hace pensar que existen otros motivos detrás de este cierre tan prolongado”, ha puntualizado la portavoz popular. 

En este sentido, Montse Canive ha señalado que “tenemos la impresión de que este nuevo cierre se debe más a cuestiones políticas que a medioambientales, no han explicado el problema y no han presentado el informe técnico, pero ya ha anunciado el Ayuntamiento de Llodio, gobernado por el PNV, que convocará de nuevo el concurso para adjudicar el servicio, temiéndonos que se intente contratar a gestores más politizados y así gestionar otro chiringuito”.

Según ha anunciado el Ayuntamiento de Llodio, prevé para finales de año tener las bases del nuevo concurso de gestión, a lo que Canive se ha cuestionado, “¿qué va a pasar todo ese tiempo hasta su puesta en marcha definitiva con los cientos de carniceros, ganaderos, consumidores, los 11 trabajadores y operarios de mantenimiento, limpieza y transporte afectados por la demora? Al PNV le da igual, se olvida de ellos, solo piensa en montar un nuevo chiringuito allí”. 

Además, Canive ha criticado que las ayudas económicas presentadas por el Consistorio solo se destinen a los ganaderos de Llodio y es por ello que ha anunciado que el PP, desde las Juntas Generales de Álava y el Parlamento Vasco, exigirá que se solucionen las deficiencias existentes, se ponga en marcha cuanto antes y pedirá que se amplíen las ayudas económicas debido al perjuicio del cierre al resto de ganaderos afectados -de la media anual de 3.000 reses, solo 60 son de Llodio- y también al sector cárnico. 

Desde el 2 de julio, los ganaderos se ven obligados a enviar las reses a mataderos lejos de la comarca, el más cercano se encuentra a casi 100 km, con el consiguiente problema económico y de tiempo que supone, y además deben contratar camiones frigoríficos para que la carne sea entregada en las carnicerías, lo que supone un gasto muy importante para todos ellos.

El PP de Ayala denuncia que muchos de los vecinos de la comarca tienen que vacunarse en Galdakano, a 40 km

“Una vez más, el PNV discrimina y se olvida de la población de Ayala, que para nosotros es muy importante” Montse Canive, portavoz del PP de Ayala.
  • Osakidetza ha optado por vacunar a vecinos de Artziniega en el hospital de Vizcaya, en lugar de en el recién inaugurado centro de salud de Amurrio o en el de Llodio. Los populares no entienden el motivo.
  • No hay autobuses ni conexiones directas con Galdakano, lo que provoca graves molestias a los vecinos.
  • El PP en las Juntas Generales de Álava se adelantó y pidió que se pusieran en marcha unidades móviles u otros dispositivos equivalentes en zonas rurales para facilitar y acercar a los pueblos la vacunación frente al Covid, pero fue rechazada por el PNV y el PSOE. 
  • Montse Canive, portavoz del PP de Ayala: “Una vez más, el PNV discrimina y se olvida de la población de Ayala, que para nosotros es muy importante. Pedimos que instalen un punto de vacunación en su área y se eviten desplazamientos innecesarios y largas colas por saturación”.

13 abril 2021.- El PP de Ayala ha denunciado que muchos de los vecinos de la comarca tienen que desplazarse hasta el hospital de Galdakano, a 40 kilómetros, en la provincia de Vizcaya, para vacunarse contra el Covid. Como ha apuntado la portavoz del PP de Ayala, Montse Canive, “una vez más, el PNV discrimina y se olvida de la población de Ayala, que para nosotros es muy importante”; por eso ha pedido que “instalen un punto de vacunación en su área y se eviten desplazamientos innecesarios y largas colas por saturación”. 

Por ejemplo, los vecinos de Artziniega tienen que desplazarse hasta el hospital de Galdakano para recibir la vacuna, que está situado a 40 kilómetros, y “carecen de autobuses públicos y otros medios de comunicación directos, lo que provoca graves molestias a los vecinos”, ha explicado Canive.

Recientemente se inauguró en Amurrio un nuevo centro de salud que “se supone debe dar respuesta a la comarca junto con el de Llodio; sin embargo, no entendemos la razón por la que los pacientes son derivados hasta Galdakano para un trámite tan sencillo como una vacuna”, ha subrayado la portavoz del PP de Ayala.

Además, Canive ha recordado que el PP en las Juntas Generales de Álava presentó una iniciativa en la que pedía a la Diputación Foral de Álava que, junto al Gobierno Vasco, pusiera en marcha unidades móviles u otros dispositivos equivalentes en zonas rurales de Álava con el objetivo de facilitar y acercar a los pueblos la vacunación frente al Covid, pero fue rechazada por el PNV y el PSOE. “Veíamos que los más perjudicados íbamos a ser de nuevo la zona rural, quisimos adelantarnos para mejorar el proceso de vacunación en beneficio del territorio alavés, pero el gobierno de la Diputación se negó, ahora el tiempo nos ha dado la razón, vuelven a dejarnos abandonados”, ha zanjado.

El PP de Ayala solicita subvenciones reales para los comercios, hostelería y pequeñas empresas de Llodio

  • El PP de Ayala se sorprende por la convocatoria de subvenciones del PNV para rotular en euskera los comercios, hostelería y pequeñas empresas de Llodio.
  • El ayuntamiento de Llodio ha convocado subvenciones para aquellos comercios, hostelería y pequeñas empresas que cambien los rótulos al euskera.
  • Montse Canive, portavoz del PP en Ayala critica que “la situación de estos colectivos es crítica; establecimientos que no vuelven abrir, situaciones de ERTE, incluso problemas para hacer frente a los alquileres o hipotecas. Es la menor de sus dificultades en estos momentos tras la crisis sanita y económica que estamos pasando”. 
  • Desde el Partido Popular de Ayala denuncian que “el PNV quiere tapar con una tirita a un sector que se está desangrando”.

30 marzo 2021.- El Partido Popular cree que deben priorizarse ayudas directas para aquellos comercios, hostelería y pequeñas empresas que se encuentran en situación crítica debido a la crisis economía y sanitaria en la que nos encontramos. El Partido Popular de Ayala se muestra sorprendido por la convocatoria de subvenciones del PNV para aquellos colectivos que cambien los rótulos de sus negocios al euskera.

Montse Canive, portavoz del PP en Ayala critica que “la situación de estos colectivos es crítica; establecimientos que no vuelven abrir, situaciones de ERTE, incluso problemas para hacer frente a los alquileres o hipotecas. Es la menor de sus dificultades en estos momentos tras la crisis sanitaria y económica que estamos pasando”. 

Como ha manifestado Montse Canive, portavoz del PP en Ayala, “hay que tener en cuenta que el año pasado ya se constató, cuando solamente se tramitaron 2 solicitudes entre las centenas de comercios, locales de hostelería, restauración, servicios y pequeñas empresas”.

Desde el Partido Popular de Ayala denuncian “que ahora no es el momento de publicitar unas ayudas que no son imprescindibles. El PNV quiere tapar con una tirita a un sector que se está desangrando”.