El PP se compromete a que Vitoria sea el punto de conexión de la Y vasca con Navarra

  • En una visita de De la Serna a Álava, anuncia que el partido apostará por impulsar la conectividad del territorio
  • “Volveremos a colocar a nuestra ciudad en el mapa tras años de inacción de las instituciones gobernadas por PNV Y PSOE”, denuncia

8 de mayo de 2023El PP se ha comprometido hoy a conectar la Y vasca con Pamplona a través de Vitoria y a apostar por Álava como nudo de conexión entre el corredor atlántico y mediterráneo. Lo ha hecho durante la visita del coordinador del programa electoral del Partido Popular y exministro de Fomento, Iñigo de la Serna, que ha mantenido un encuentro con empresarios alaveses en Vitoria acompañado por la candidata ‘popular’ a la alcaldía de la ciudad, Ainhoa Domaica, y el candidato del PP a diputado general de Álava, Iñaki Oyarzabal.

El anuncio se produce después de la presión ejercida por el PNV en el Parlamento Europeo para lograr el apoyo de la UE a que la Y vasca se conecte con Pamplona por Ezkio (Guipúzcoa) y no por Vitoria. “Si gobernamos, volveremos a colocar Álava en el lugar que se merece tras años de inacción y silencio por parte de las instituciones alavesas, gobernadas por PNV y PSOE”, ha advertido el PP.

De la Serna ha censurado que “es completamente inconcebible que a mediados de 2023 esté todo exactamente igual que cuando lo dejamos debido a la moción de censura que Pedro Sánchez impulsó con el apoyo del PNV”. “En cinco años no ha habido ni un solo avance en ninguno de los proyectos que planteamos para Vitoria y para el conjunto de la Y vasca”, ha matizado.

El coordinador del programa electoral del PP ha calificado de “estratégico” el proyecto para la capital alavesa y ha aseverado que si no se hubiera producido la moción de censura, se habrían cumplido los plazos previstos. “Nuestra propuesta era inequívoca”, ha resaltado, para a continuación zanjar que “la alternativa mejor valorada desde un análisis multicriterio”, era Vitoria, no Ezkio. “Con gran diferencia”, ha afirmado.

Domaica, por su parte, ha apuntado que “es evidente que a día de hoy a Vitoria sigue sin llegar la alta velocidad, un proyecto estratégico y la oportunidad de transformar nuestra ciudad, de ponerla en el mapa y de atraer inversiones, talento y riqueza”. “De la Serna hizo una apuesta clara por el desarrollo de nuestra ciudad y hoy nosotros queremos decir que para Vitoria-Gasteiz es muy importante apostar por la alta velocidad”, ha zanjado.

En palabras de la candidata, “tras años de gobiernos de PNV y PSOE la alta velocidad sigue siendo un compromiso incumplido; y si soy alcaldesa, daremos un impulso necesario para que sea una realidad en Vitoria; eso es parte de nuestro proyecto de cambio para la ciudad”.

En este sentido, el propio Oyarzabal ha recordado que en 2018 el ministro De la Serna visitó Vitoria para presentar un estudio técnico de las dos alternativas posibles para establecer la conexión de la Y vasca con Navarra: Vitoria o Ezkio. Y ha añadido que ya entonces el Gobierno central del PP se posicionó a favor de Vitoria, en virtud también de que los informes acreditaban y avalan la conveniencia de escoger Vitoria por encima de Ezkio, opción más invasiva y más cara. “Que Vitoria sea el punto de conexión de la Y vasca con Pamplona es una apuesta clara del PP”, ha afirmado.

“Nadie entiende que el PNV esté apostando por Ezkio para dejar a Vitoria fuera; por eso estamos hoy delante de la Cámara de Comercio, para mantener una reunión con los dirigentes de la Cámara y de SEA Empresas alavesas y para exponer que queremos ir de la mano de los sectores económicos para defender juntos estas oportunidades de desarrollo y de futuro”, ha apostillado Oyarzabal.

El PP de Álava afea que PNV y PSE voten en contra de Vitoria como punto de unión de la Y vasca con Pamplona

  • Asegura que el PNV, socio del Gobierno de Sánchez, ha puesto mucho empeño para traer presos de ETA, pero no la alta velocidad
  • Denuncia que “al PNV alavés le traen sin cuidado los retrasos en la decisión” a pesar de que ello daña los intereses de Álava
  • Afirma que “sería imperdonable que por dejadez de gobernantes agotados Vitoria pierda el tren”

19 de octubre de 2022. El portavoz del Partido Popular en Juntas Generales de Álava, Iñaki Oyarzabal, ha censurado que PNV y PSE hayan votado hoy en la Cámara foral en contra de que Vitoria sea el punto de unión de la Y vasca con Pamplona, rechazando así no sólo la moción presentada por los ‘populares’, sino también una iniciativa de Elkarrekin Podemos.

Oyarzabal ha reclamado hoy en Juntas Generales el apoyo de los grupos para exigir el impulso de la vía alavesa para conectar la Y vasca con Navarra y no ha logrado el apoyo ni de PNV ni de PSE. Ha recordado que en 2018 el ministro ‘popular’ Iñigo de la Serna visitó Vitoria para presentar un estudio técnico de las dos alternativas posibles para establecer la conexión de la Y vasca con Navarra: Vitoria o Ezkio (Guipúzcoa). Y ha añadido que ya entonces el Gobierno central del PP se posicionó a favor de la capital alavesa, en virtud de que los informes garantizaban la conveniencia de escoger Vitoria por encima de Ezkio, opción más invasiva y más cara.

El dirigente del PP alavés ha advertido de que “nos acompañan las razones de oportunidad, técnicas y económicas y medioambientales”, pero “Sánchez y el PSOE llegaron al Gobierno y han pasado 5 años en los que han dejado el asunto de la conexión de la Y vasca con Navarra por Vitoria en un cajón”. Y al PNV alavés, ha incidido, “le trae sin cuidado” que la decisión se retrase el PNV porque ya ha decidido que prefiere Ezkio a la capital alavesa. “Sentimos pena por ver al PNV alavés acomodado esperando para ver qué dice el PNV guipuzcoano”, ha apostillado.

Los ‘populares’ han destacado las incoherencias en el discurso del PNV: “Lo único que les interesa es gestionar los contratos; o negocian ustedes muy mal o esto nunca ha sido su prioridad”. Tras argumentar que ni el PNV ni la Diputación foral de Álava han mostrado un interés serio por impulsar la conexión de la Y vasca con Navarra por Vitoria, Oyarzabal ha apostillado que “hace 30 años que empezamos a hablar de la alta velocidad y el PNV nos sigue tomando el pelo”. “Ustedes son los socios del Gobierno de Pedro Sánchez y han puesto mucho empeño para traer presos de ETA, pero no la alta velocidad”, ha matizado.

El portavoz ‘popular’ ha expuesto que la conexión alavesa es “una oportunidad única” y que en estos momentos el diputado general alavés es “incapaz de posicionarse y de alzar la voz” para defender un proyecto estratégico para Álava. “Ramiro González respalda el estudio con catas en Ezkio y le parece muy bien que todo se retrase un año más”, ha apuntado, para a renglón seguido insistir en que las instituciones alavesas no tienen capacidad para tomar decisiones que molesten al PNV.

Oyarzabal: “Es insólito que las instituciones alavesas no exijan conectar la Y vasca con Navarra por Vitoria”

  • Lamenta la ambigüedad del diputado general a la hora de defender la vía alavesa y le exige que se plante ante Gobierno central y PNV 
  • Dice que el PNV apuesta por la conexión por Guipúzcoa y pregunta a González cuántas veces se ha reunido con el Ministerio de Transportes

5 de octubre 2022.- El portavoz del Partido Popular en las Juntas Generales alavesas, Iñaki Oyarzabal, ha advertido hoy de que es “insólito e incomprensible” que la Diputación foral de Álava no exija con claridad conectar la Y vasca con Navarra por Vitoria. Lo ha hecho durante un pleno de control en el que ha afeado la “dejadez” del diputado general, Ramiro González, ante una cuestión “estratégica” para el territorio y que “marcará el futuro ferroviario para los próximos 100 años”.

Oyarzabal ha expuesto que en 2018 el ministro ‘popular’ Iñigo de la Serna visitó Vitoria para presentar un estudio técnico de las dos alternativas posibles para establecer la conexión de la Y vasca con Navarra: Vitoria o Ezkio (Guipúzcoa). Y ha añadido que ya entonces el Gobierno central del PP se posicionó a favor de la capital alavesa, en virtud también de que los informes garantizaban la conveniencia de escoger Vitoria por encima de Ezkio, opción más invasiva y más cara.

Con todo, desde el PP alavés han insistido en los “retrasos injustificados” de una decisión que lleva años posponiéndose y que en septiembre sufrió un nuevo aplazamiento hasta 2023. “Después de que esté en el aire la vía alavesa, ¿me puede decir si usted va a conseguir que la posición estratégica del PNV y del Gobierno de España sea apostar por Vitoria? ¿Sí o no?”, ha interpelado Oyarzabal a González. Y a renglón seguido, le ha preguntado cuántas veces ha defendido en Madrid y ante el Ministerio de Transportes la vía alavesa. 

Además de afear la “indiferencia” de las instituciones alavesas en torno a la defensa del territorio, el PP ha mostrado su “preocupación” por que dirigentes como el presidente del PNV de Álava, José Antonio Suso, hayan asegurado recientemente que “no pasaría nada si la conexión con Navarra se estableciese por Ezkio y no por Vitoria”. Para el diputado general alavés, ha apuntado Oyarzabal, “no debe ser importante la conectividad en Álava porque sólo habla de ella cuando le interpela el PP”. 

En el PP han puesto en valor que el PNV apuesta claramente por la enlazar el TAV a través Guipúzcoa y no de Vitoria, algo que supondrá un “daño irreparable” a la proyección del territorio histórico. En este sentido, ha censurado que tanto el diputado general de Álava, Ramiro González, como el alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran, han renunciado a representar los intereses de los alaveses y callan para no molestar a su partido, siempre más pendiente del resto del País Vasco que de Álava.

Oyarzabal ha reprochado que se tome el pelo a los alaveses dilatando el pronunciamiento mientras el Gobierno de Navarra, liderado por la socialista María Chivite, ha anunciado que ampliará los estudios de la alternativa que llevaría el trazado hacia Guipúzcoa y que realizará las pertinentes catas en los terrenos donde tendrían que construirse los dos túneles de 55 kilómetros de longitud en total de la conexión directa por la localidad guipuzcoana de Ezkio.

El dirigente alavés ha destacado además que el estudio informativo de la llegada del TAV a Vitoria “lleva tres años en un cajón y ni si quiera se han contestado a las alegaciones”, algo que a ojos del PP evidencia la nula disposición del actual Gobierno de España por impulsar no sólo la llegada del TAV, sino la conexión de la Y vasca con Pamplona por Vitoria. 

Fiscalidad

El portavoz ha interpelado al diputado general por las medidas que la Diputación piensa implementar para revertir la dura situación por la que atraviesan muchas familias alavesas. En este punto, aunque ha agradecido que el Gobierno foral haya rectificado “en la dirección que marcó el PP en cuanto a la deflactación” del 4% en el IRPF, ha afeado que “las medidas aplicadas no son suficientes”.

Oyarzabal ha argumentado que la deflactación y la minoración de 200 euros en la cuota no bastan para mejorar la situación de quienes lo están pasando mal y ha puesto el punto de mira en las clases medias y en las familias más vulnerables. “Tiene usted un excedente de recaudación que puede devolver a los bolsillos de los ciudadanos, aunque Patxi López no lo vea así”, ha espetado a González.

Desde el PP de Álava han recordado que “el PNV es socio de los que defienden no bajar el IVA de los alimentos” y han destacado que el Gobierno foral de Ramiro González hace seguidismo de las políticas de PSOE y Podemos.

El PP exigirá en el Congreso conectar la Y vasca con Pamplona por Vitoria

  • Oyarzabal preguntará mañana al diputado general en JJGG alavesas y le demandará un posicionamiento claro
  • La ministra de Transportes deberá posicionarse después de que el Gobierno de Navarra (PSOE) haya anunciado catas en Ezkio, la alternativa guipuzcoana a la capital alavesa
  • Dice que el PNV apuesta por la conexión por Guipúzcoa y denuncia que Gorka Urtaran y Ramiro González callan para no molestar a su partido 

4 de octubre 2022.- El Partido Popular de Álava, a través del grupo ‘popular’ en el Congreso de los Diputados, exigirá en la Cámara baja conectar la Y vasca con Pamplona a través de Vitoria y forzará a la ministra de Transportes y al Gobierno de España a posicionarse tras haber aplazado hasta 2023 la decisión sobre si la conexión con Navarra del Tren de Alta Velocidad (TAV) debe hacerse a través de la capital alavesa o de Ezkio (Guipúzcoa).

El presidente del PP de Álava, Iñaki Oyarzabal, ha adelantado que mañana interpelará sobre la cuestión al diputado general, Ramiro González, en la sesión de control de las Juntas Generales alavesas para que se posicione al respecto. Ha advertido, además, de que acudirá al pleno de la Cámara de Comercio “porque este debate debe darse en el conjunto de la sociedad alavesa”.

El también portavoz del PP en JJGG alavesas ha puesto el énfasis en los “retrasos injustificados” de una decisión que lleva años posponiéndose y que en septiembre sufrió un nuevo aplazamiento hasta 2023. Todo, ha explicado, a pesar de que los informes existentes evidencian que conectar la Y vasca con Pamplona a través de Vitoria es la mejor opción. La alternativa de Vitoria, ha argumentado, tendría un coste de 580 millones de euros y un menor impacto ambiental; la de Ezkio, en cambio, acarrearía un desembolso de 1.700 millones e implicaría atravesar la sierra de Aralar con un túnel de 22 kilómetros.

En el PP de Álava han resaltado que el PNV apuesta claramente por la enlazar el TAV a través Guipúzcoa y no de Vitoria, algo que supondrá un “daño irreparable” a la proyección del territorio histórico. En este sentido, ha censurado que tanto el diputado general de Álava, Ramiro González, como el alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran, han renunciado a representar los intereses de los alaveses y “callan para no molestar a su partido, siempre más pendiente del resto del País Vasco que de Álava”.

Tras recordar que el PP siempre ha apostado por proyectar Vitoria como eje de unión ferroviario del TAV, Oyarzabal ha expuesto que enlazar Pamplona con la Y vasca a través de la capital alavesa es un “proyecto estratégico” de primer nivel porque supondría abrir la puerta a la conexión con Zaragoza, Barcelona y los puertos del Mediterráneo. “Está en juego el futuro de Vitoria como punto de referencia para los ejes Atlántico y Mediterráneo”, ha insistido.

Oyarzabal ha reprochado que se tome el pelo a los alaveses dilatando el pronunciamiento mientras el Gobierno de Navarra, liderado por la socialista María Chivite, ha anunciado que ampliará los estudios de la alternativa que llevaría el trazado hacia Guipúzcoa y que realizará las pertinentes catas en los terrenos donde tendrían que construirse los dos túneles de 55 kilómetros de longitud en total de la conexión directa por la localidad guipuzcoana de Ezkio.

El dirigente alavés ha destacado además que el estudio informativo de la llegada del TAV a Vitoria “lleva tres años en un cajón y ni si quiera se han contestado a las alegaciones”, algo que a ojos del PP evidencia la nula disposición del actual Gobierno de España por impulsar no sólo la llegada del TAV, sino la conexión de la Y vasca con Pamplona por Vitoria. De otro lado, ha incidido en que a pesar de que todos los informes técnicos y económicos que están sobre la mesa avalan que la conexión con Navarra se haga por la capital alavesa, el Gobierno de España ha retrasado la decisión hasta 2023 “con el único objetivo de que pasen las elecciones municipales y forales del mes de mayo”.