Ainhoa Domaica destapa que un informe de la Policía Local alerta del “riesgo para la seguridad vial” del BEi en tres colegios de Vitoria

– El informe, realizado en enero y ocultado por PNV y PSOE, advierte de que el cruce de Pedro Asúa es “un punto de riesgo elevado de accidentes y atropellos”. La Policía Local pide “reponer los pasos de cebra, los semáforos peatonales y las señales anteriores de paso de peatones” en el trazado del BEi

– “Si soy alcaldesa de Vitoria, el Partido Popular repondrá los 81 pasos de cebra y semáforos que el PNV y el PSOE eliminaron y recuperaremos la seguridad vial para todas las personas en todo el recorrido del BEi, incluidos estos tres colegios”

22-marzo-2023.- La candidata a alcaldesa de Vitoria-Gasteiz y líder del Partido Popular de Vitoria, Ainhoa Domaica, ha destapado hoy un informe de la Policía Local que alerta del “riesgo para la seguridad vial” del trazado del BEi en los entornos de tres colegios, la Ikastola Abendaño, el Colegio Calasanz-Escolapios y el Colegio Ángel Ganivet.

El informe, que fue realizado en enero y ha sido ocultado por PNV y PSOE, advierte de la “objetiva situación de riesgopara la seguridad vial” junto a estos tres centros escolares en los que la Policía recibe “quejas constantes” porque quienes cruzan por estos entornos se “sienten inseguros por sí mismos o por sus hijos” y “o no comprenden la señalización instalada, o la ven inadecuada”, señala textualmente el informe.

“Hemos vuelto al cruce más peligroso de Vitoria, aquí en Pedro Asúa. Ahora es la Policía Local la que advierte en un informe de los peligros y el riesgo para la seguridad vial y exige medidas urgentes. El PNV y el PSOE han ocultado este informe, lo cual es de suma gravedad. Y siguen sin hacer absolutamente nada. Con el PNV y el PSOE Vitoria está peor, el tráfico está peor y aquí estamos hablando de la seguridad de familias y niños. El Partido Popular es el único que lo está denunciando. Y somos los únicos que tenemos una alternativa con soluciones. Si soy alcaldesa de Vitoria, una de las primeras medidas que tomaré será poner este paso de cebra y este semáforo, así como los 81 pasos de cebra y semáforos eliminados con el BEi. Volveremos a tener unas calles seguras, sin atascos y recuperaremos la seguridad vial para todas las personas. Es nuestro compromiso dentro del proyecto de cambio del Partido Popular para Vitoria”, ha defendido Domaica.

La mano en rojo no está en el Catálogo oficial de señales

El documento que ha desvelado hoy Ainhoa Domaica pone el acento en que los tres colegios se encuentran junto al trazado del BEi en el que “no hay pasos de peatones”. Respecto de la “señalización horizontal y vertical”, el documento del área de Tráfico y Seguridad Vial de la Policía dice expresamente que “no es adecuada”: las letras pintadas de “Kontuz” “no obligan” a cruzar por ahí a los peatones y las señales de P-50 y S-880, están “incorrectamente direccionadas” hacia los peatones.

Sobre la “mano en color rojo” colocada en Pedro Asúa, la Policía Local señala que “este tipo de señalización no se encuentra recogida en el Catálogo oficial de señales de circulación, por lo que no es exigible su conocimiento, no comporta obligación alguna al peatón” y, por ende, no es sancionable su incumplimiento”.

Pedro Asúa, “un punto de riesgo elevado de accidentes y atropellos”

Además, el informe se centra especialmente en el entorno de la Ikastola Abendaño. Sobre el cruce de Pedro Asúa, dice que es “un punto de riesgo elevado de accidentes y atropellos”, “muy complejo”, “repleto de señalización” y con una “curva muy cerrada en la que la visibilidad es muy reducida”. Todo ello en las inmediaciones de un colegio, una Universidad, una parada de transporte público y un centro de autonomía personal, lo que supone que sea utilizado “por multitud de peatones, muchos de ellos menores”.

La Policía Local pide reponer los pasos de cebra y los semáforos 

En su informe, la Policía Local es “muy clara”. Solicita la “reposición de los semáforos peatonales y los paseos de peatones”, así como las señales anteriores de paso de peatones (señalización vertical S-13), “en los puntos en los que se encontraban antes”. Además, pide la “necesidad del urgente cambio de orientación” de la señalización vertical P-50 y S880,“señalización vertical y dispositivos homologados reductores de velocidad”.

Este informe de la Policía Local fue realizado en enero pero ha sido ocultado por el PNV y el PSOE. En la última Comisión de Seguridad, el PP preguntó por las advertencias de la Policía sobre el BEi y el Gobierno de PNV y PSOE tapó lo que decía este documento.

La alternativa del Partido Popular

El PP es el único partido en Vitoria con un Plan con soluciones de tráfico ante la peligrosidad del BEi y el caos de tráfico. El resto de partidos, PNV, PSOE, Bildu y Podemos votaron a favor del BEi y son “corresponsables” de los peligros. 

Ainhoa Domaica presentó en mayo de 2022 su alternativa para acabar con el caos de tráfico y para volver a tener unas calles seguras. Entre otras medidas, el PP apuesta por quitar el carril exclusivo al BEi para que circule como un autobús normal, volver a dar la preferencia a los peatones, reponer 81 pasos de cebra eliminados y sus semáforos, poner fin a todos los cruces ininteligibles y peligrosos, recuperar rotondas eliminadas y eliminar toda la señalización inventada, entre otras muchas medidas.

El PP pide “soluciones urgentes” ante el “caos” generado por el BEI 

  • Anuncia que si el PP gobierna en Vitoria, eliminará el carril exclusivo del Bus Eléctrico Inteligente 
  • Denuncia que el proyecto ha creado una “ciudad más hostil para los peatones”, generando una peligrosidad que no existía 
  • Pregunta cómo se impulsa la sostenibilidad “arrancando árboles” y causando una “contaminación constante” fruto de los atascos 

9 de noviembre de 2022. El PP alavés ha demandado hoy en Juntas Generales “soluciones urgentes” para el “caos del tráfico” que ha generado el Bus Eléctrico Inteligente y ha anunciado que si gobierna en Vitoria, eliminará el carril exclusivo del BEI. En palabras de la portavoz adjunta de los ‘populares’, Ana Morales, “la desesperación de los vitorianos es diaria” y apremia no sólo “paliar el impacto negativo” del proyecto sino avanzar en sostenibilidad y en seguridad vial. 

En cuanto a la promoción del proyecto, Morales ha expuesto que la Diputación foral de Álava ha aportado financiación “para contribuir al desastre y al caos en la ciudad de Vitoria”. Y ha aseverado que la implantación del BEI ha hecho que la ciudad sea “mas hostil para los peatones”, ha acarreado la tala injustificada de árboles y ha aumentado la inseguridad hasta el punto de movilizar a colegios de la ciudad para evitar los efectos de la peligrosidad derivada del BEI. 

Desde el PP alavés han argumentado que el proyecto ha formado “problemas que no existían” y que “nadie entiende el empecinamiento en infligir estos destrozos a la ciudad”. “En Zaragoza o Santander hay bus eléctrico y allí no se han talado árboles de forma indiscriminada y no se ha ido hacia el desastre”, ha ejemplificado Morales, para a renglón seguido apuntar que Vitoria ha sido “conejillos de indias y con un proyecto francamente malo”. 

En este sentido, ha denunciado la “huida hacia delante” del PNV, formación a la que ha acusado de querer “tapar el desastre”. “¿Donde está el avance en sostenibilidad?, ¿qué avance hay en arrancar árboles?”, ha preguntado. “Se ha generado un foco de contaminación constante fruto de los continuos atascos generados por el BEI”, ha añadido. 

Morales ha expuesto que los vitorianos no entienden qué justifica un proyecto que no ha traído soluciones a la ciudad, que ha supuesto la tala de árboles y la supresión de pasos de cebra y de plazas de aparcamientos. “Sólo responde al interés del Gobierno vasco, porque no se nos ocurre justificación alguna para este proyecto”, ha zanjado. 

Tras advertir de que “la gestión ha sido una chapuza y ha habido una falta de transparencia terrible” en torno al BEI, el PP alavés ha urgido a impulsar una solución que revierta la situación y que mitigue uno de los principales problemas para los vitorianos, el tráfico. 

El Partido Popular urge a Urtaran renovar la “flota decadente” de autobuses de Vitoria

– Hará una reclamación urgente en el Pleno del 22 de julio

12-julio-2022.- El Partido Popular de Vitoria ha urgido hoy al alcalde del PNV Gorka Urtaran renovar la “flota obsoleta y antigua” de autobuses de Vitoria-Gasteiz.

“Los autobuses de Vitoria se caen a pedazos. El aire acondicionado no funciona, autobuses que no arrancan y fallan los frenos. En lo que va de año, 2.591 reparaciones. No merecemos ir en unos autobuses tan decadentes y con el riesgo que suponen. Lo increíble es que con la mitad de los 76 millones de euros que Urtaran ha despilfarrado en el BEi ya podríamos tener todos los autobuses eléctricos y totalmente nuevos sin destrozar media ciudad. Vitoria merece un cambio ya, tenemos que rebelarnos ante esta decadencia”, ha señalado el concejal del PP, Alfredo Iturricha. 

Según ha explicado el Partido Popular, la flota de autobuses de Vitoria es una de las más antiguas del entorno, con una edad media que supera los 14 años y algunas unidades con más de más de 22 años. 

Como consecuencia de su antigüedad, las reparaciones y averías están batiendo récords. El total de arreglos solo en los primeros cinco meses de este año ha sido de 2.591: 433 en enero, 461 en febrero, 617 en marzo, 451 en abril y 629 en mayo. “No es lógico que en una flota de 97 vehículos en un mes lleven más de 600 reparaciones y que cada autobús de media haya pasado 26 veces por el taller”, ha valorado Iturricha.

Reparaciones por problemas preocupantes relacionadas con la “seguridad” de los usuarios, como fallos en los frenos, fugas, problemas con las cajas de cambios, autobuses que no arrancan o aire acondicionado que no funciona. 

Esta última, de hecho, ha provocado en el último mes la queja de usuarios y de conductores, ya que, en la ola de calor de junio, el aire acondicionado de varios vehículos no funcionó y en el interior de los autobuses se iba a 35 grados con un “claro riesgo para la salud”. Y ha señalado que esta semana se prevé otra ola de calor en Vitoria en la que de nuevo el aire acondicionado de esos autobuses no funcionará correctamente.

Un Plan concreto de Modernización de la flota a autobuses 100% eléctricos

El PP de Vitoria lamenta que “con la mitad de los 76 millones de euros que ha costado el BEi de Urtaran, se podrían haber renovado hace tiempo todos los autobuses y sin destrozar la ciudad”. Así lo han hecho en otras ciudades de nuestro entorno, como San Sebastián, Madrid o Santander, que están renovando su flota sin destrozar las calles, lo contrario de lo que ha pasado en Vitoria con el BEi.

El PP también ha criticado que el Gobierno municipal “haya perdido la oportunidad de solicitar fondos europeos en las convocatorias Next Generation para financiar la renovación de los autobuses”.

En este sentido, considera que el Gobierno de Urtaran tiene que “reaccionar” de una vez ante la “evidente pérdida de calidad de este servicio esencial en la ciudad”. Por ello, ha anunciado hoy que hará una reclamación urgente en el próximo Pleno del Ayuntamiento del 22 de julio a través de una moción. 

Ese día, el Partido Popular de Vitoria pedirá al alcalde Urtaran “renovar de forma urgente la actual flota decadente, obsoleta y antigua de autobuses de Vitoria”, presentar en el próximo Consejo de Tuvisa un Plan concreto de Modernización de la flota con autobuses 100% eléctricos” y que el Gobierno “presente la financiación de proyectos concretos para la electrificación progresiva de las líneas de autobuses de Tuvisa a las siguientes convocatorias de fondos europeos”.

PP Vitoria exige a Urtaran que “dé la cara ante los vitorianos” sobre sus mentiras y sobrecostes del BEi

– El Partido Popular solicita la comparecencia extraordinaria de Urtaran en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

– “Urtaran está escondido y no sale a dar explicaciones sobre el despropósito del BEi. Tiene que dejar de esconderse y dar la cara ante los vitorianos sobre sus mentiras y los sobrecostes de este autobús carísimo, un auténtico lastre económico para Vitoria y que nos está destrozando la ciudad. Desde el Partido Popular acabamos de hacer una solicitud de comparecencia extraordinaria del alcalde Urtaran para que de una vez salga a dar la cara ante los vitorianos sobre este nefasto proyecto para Vitoria”, exige la portavoz de PP Vitoria, Leticia Comerón

19-julio-2021.- El Partido Popular de Vitoria-Gasteiz acaba de registrar en el Ayuntamiento una solicitud de comparecencia extraordinaria del alcalde Urtaran para que “dé la cara ante los vitorianos” sobre sus mentiras y los sobrecostes del BEi.

“Urtaran está escondido y no sale a dar explicaciones sobre el despropósito del BEi. Tiene que dejar de esconderse y dar la cara ante los vitorianos sobre sus mentiras y los sobrecostes de este autobús carísimo, un auténtico lastre económico para Vitoria y que nos está destrozando la ciudad. Desde el Partido Popular acabamos de hacer una solicitud de comparecencia extraordinaria del alcalde Urtaran para que de una vez salga a dar la cara ante los vitorianos sobre este nefasto proyecto para Vitoria”, exige la portavoz de PP Vitoria, Leticia Comerón.

El documento técnico conocido la pasada semana -la ‘Memoria social, jurídica, técnica y financiera para determinar la forma de gestión del BEi’- “ha desmontado las mentiras del PNV sobre este autobús y destapado los sobrecostes” denunciados por el Partido Popular. Por lo que, a juicio del PP, “el propio alcalde Urtaran, máximo responsable de este despropósito en la ciudad, está obligado a dar la cara ante los vitorianos”.

Y es que primero Urtaran aseguró que este autobús nunca costaría más de 42 millones de euros. Sin embargo, el informe técnico conocido la semana pasada destapó que el gasto total del BEi es ya de 55.212.659,43 € “y solo hasta el momento porque aún quedan gastos por realizar y computar en esta lista”. 

En segundo lugar, el mismo documento técnico ha puesto negro sobre blanco que en este proyecto “no solo hay 2 contratos” como decía Urtaran, sino que “el gasto total se ha troceado en hasta 20 contratos distintos”, como ya había denunciado el Partido Popular.

En tercer lugar, esta memoria técnica también ha destapado que el BEi de Urtaran va a tener un “gasto extra anual” de funcionamiento de “entre 1.500.000 y 2.000.000 € todos los años”. Es decir, “que el BEi circule por las calles nos va a costar a los vitorianos el doble que la Línea 2 de autobuses” y se trata de “un gasto ocultado en todo este tiempo por el PNV” y que, encima, va a tener que asumir en solitario el Ayuntamiento porque Gobierno Vasco se desentiende a pesar de su compromiso de aportar un 65% al BEi. Y hace lo mismo con el gasto de mantenimiento, de otros 2,7 millones de euros a 15 años del que el Ejecutivo Urkullu tampoco va a poner ni un euro y el Ayuntamiento asume en su totalidad.

“Urtaran está escondido y no sale a dar explicaciones sobre el despropósito del BEi“, Leticia Comerón PP Vitoria

Dificultades económicas 

En cuarto lugar, dicho documento también hace hincapié en las dificultades económicas para el Ayuntamiento con la implantación de este autobús y en que su desarrollo “afecta a varios años y a sus presupuestos”, lo que ha vuelto a poner en evidencia el “lastre económico” que este autobús carísimo va a suponer para la ciudad. De hecho, el informe del Interventor Municipal que acompañaba a ese documento técnico decía textualmente que “este servicio va a generar un mayor gasto corriente por lo que si no se toman otro tipo de medidas que compensen este aumento de costes va a mermar la capacidad de maniobra y generación de ahorro neto, ya maltrecha de este Ayuntamiento”.

Por último, y como el BEi es un despropósito y no hay cómo pagarlo, Urtaran apuntaba ya a “subidas de impuestos y tasas” a los vitorianos, así como una “subida generalizada de los precios del billete de autobuses en Vitoria”, equiparándolos al del tranvía.

Por todo ello, para el Partido Popular de Vitoria se hace más necesario que nunca que el alcalde Urtaran “no se esconda” y “comparezca con urgencia ante los vitorianos” porque “tiene muchas cosas que explicar sobre el BEi” y más después de la intervención “del todo insuficiente” del concejal de Movilidad del PNV, Raimundo Ruiz Escudero, de la semana pasada tras conocerse este informe técnico.

PP Vitoria denuncia que el BEi de Urtaran ha talado “tantos árboles como dos Parques del Prado” y exige un “Plan extraordinario de arbolado”

– “Urtaran pasará a la historia como el alcalde que más árboles taló en Vitoria. Se ha cargado la Green Capital que era nuestra principal seña de identidad. Los esquejes que ha plantado en el recorrido de su autobús BEi no sustituyen ni de lejos el destrozo que ha hecho, no es más que Propaganda Verde. Por eso le exigimos que ponga en marcha cuanto antes un Plan extraordinario de Arbolado Urbano en Vitoria con nuevas plantaciones y una buena gestión de nuestro patrimonio natural”, ha pedido la portavoz del PP de Vitoria, Leticia Comerón 

5-julio-2021.- El Partido Popular de Vitoria-Gasteiz ha denunciado hoy que el BEi de Urtaran “ha talado tantos árboles como los equivalentes a dos Parques del Prado”. En total, la pérdida de patrimonio natural ha sido de más de 560 árboles, muchos de ellos centenarios y de gran valor ecológico, a lo largo de todo el recorrido del BEi entre la rotonda del Olivo, Esmaltaciones, América Latina y el HUA.

El PP de Vitoria ha mostrado su “preocupación por la gestión del arbolado urbano en la ciudad” y lo ha hecho en declaraciones a los medios de comunicación en el mismo Parque del El Prado de Vitoria. La portavoz del PP, Leticia Comerón, ha afirmado que “los esquejes de cipreses que han improvisado en el recorrido del BEi no sustituyen el patrimonio que había, no es comparable” y que “tan solo es una acción de Propaganda Verde y Marketing de Urtaran”.

Comerón ha dicho que “ha llegado a tal punto el absurdo que en algunas calles como Jacinto Benavente han talado todos los árboles que llevaban décadas para después picar el suelo y plantar a continuación esquejes de cipreses en los mismos huecos”. Para el PP, esto en ningún caso “cubre el destrozo” ya que “la pérdida es irrecuperable”. 

Plan extraordinario de Arbolado Urbano en Vitoria

“Urtaran pasará a la historia como el alcalde que más árboles taló en la ciudad. Se ha cargado la Green Capital que era nuestra principal seña de identidad. Los esquejes que ha plantado no sustituyen el destrozo que ha hecho, no es más que Propaganda Verde. 

Por ello, el PP de Vitoria-Gasteiz ha reclamado a Gorka Urtaran la puesta en marcha urgente de un Plan extraordinario de Arbolado Urbano en Vitoria “con nuevas plantaciones y una buena gestión de nuestro patrimonio natural”, ha reclamado su portavoz Leticia Comerón, ante las talas indiscriminadas de árboles en la ciudad.

Para el Partido Popular de Vitoria, este Plan extraordinario de Arbolado Urbano debe abarcar tres grandes ámbitos y defenderá una moción en el próximo Pleno al respecto. 

En primer lugar, a juicio del PP, es necesario “un nuevo Plan director de gestión del arbolado urbano” ya que el último está obsoleto desde el año 2003, tiene vacíos y necesita actualizarse “con participación y consensos”, también reclaman “actualizar la Ordenanza de Protección del Arbolado Urbano y crear el Observatorio del Arbolado Urbano”. 

En segundo lugar, plantean “Planes especiales con nuevas plantaciones de árboles en los grandes Parques urbanos de la ciudad”: el Prado, La Florida, Arriaga, Judimendi, San Martín, Aranbizkarra, Parque del Norte, Catedral… 

Y, por último, el PP pide “reposición de arbolado en todos los alcorques vacíos que hay en la ciudad” para que no haya “ni un solo alcorque sin árbol”.

PP Vitoria exige una “auditoría económica” del BEI de Urtaran

Siguen apareciendo nuevos gastos que continúan “engordando la factura final”

– “Hasta aquí hemos llegado. Esto una auténtica salvajada. Con la que está cayendo y Urtaran dilapidando 76 millones de euros de los vitorianos, dejando un lastre económico a la ciudad. Vitoria pide una Auditoría económica. Los vitorianos merecemos saber el gasto real de este pésimo proyecto que nos está destrozando la ciudad”, ha pedido la portavoz de PP de Vitoria, Leticia Comerón

17-mayo-2021.- El PP de Vitoria-Gasteiz ha exigido hoy al alcalde del PNV, Gorka Urtaran, una “auditoría económica” de los gastos de su autobús exprés BEI “ante la tremenda falta de transparencia, ocultación de información y mentiras que dificultan saber el gasto final y real de este autobús”, porque “la factura no para de subir” y porque “el gasto total está troceado en al menos 19 contratos distintos”. El Partido Popular de trasladará esta exigencia al Pleno municipal del próximo 28 de mayo.

“Urtaran dijo que nunca superaría el coste de 42,8 millones de euros, sin embargo, el PP demostró con los contratos en la mano que la factura final se había disparado hasta los 76 millones de euros, con 17 contratos distintos y más de 33 millones de euros en sobrecostes”, ha recordado el concejal del PP, Alfredo Iturricha.

“Pero es que la factura sigue subiendo, seguimos conociendo contratos, esto no tiene fin” (*), el PP ha enumerado los últimos contratos y gastos conocidos recientemente: dos relativos a la obra y la dirección facultativa y dirección ambiental de la unidad de carga del BEI por 4.372.983,44 € y 29.990 € que corresponden a la primera fase de cocheras y que acaban de adjudicarse. También la factura energética del BEI a través de Tuvisa por 320.650 €. Y la propaganda verde mediante la reposición de árboles tras haber talado 560, de la que no han dicho el coste y no está computado en el contrato principal.

Según ha reconocido el Gobierno, a estos gastos se sumarán la “contratación de revisores en los BEIs”, “la gestión y mantenimiento de las máquinas para validación de billetes a través de una empresa subcontratada”, así como el personal de las nuevas cocheras cuando empiecen a funcionar. De ellos se desconoce su presupuesto.

“Los vitorianos merecemos saber el gasto real de este pésimo proyecto que nos está destrozando la ciudad“, Leticia Comerón PP Vitoria

“Hasta aquí hemos llegado. Esto una auténtica salvajada. Con la que está cayendo y Urtaran dilapidando 76 millones de euros de los vitorianos, dejando un lastre económico a la ciudad. Vitoria pide una Auditoría económica. Los vitorianos merecemos saber el gasto real de este pésimo proyecto que nos está destrozando la ciudad”, ha pedido la portavoz de PP de Vitoria, Leticia Comerón.

(*) Esta podría ser en este momento la lista de contratos conocidos y futuros del BEI:

1. Proyecto implantación, suministro, puesta en marcha y mantenimiento 6 marzo 2019, 42.296.609 € iva incluido

2.Redacción proyectos adecuar oferta Transporte Público mediante un Sistema Multimodal Integrado e íntegramente electrificado, 1 junio 2016, 900.000 € iva incluido

3. Estudio factibilidad técnica, económica, financiera y legal del corredor óptimo, 29 junio 2016, 99.220,2 iva incluido

4. Complementariedad implantación bus eléctrico,10 mayo 2018, 960.000€ iva incluido

5. Dirección de obras bus eléctrico, 12 junio 2019, 723.823 euros iva incluido

6. Campaña de comunicación, septiembre de 2019, 162.000 euros iva incluido

7. Renovación del saneamiento de calles afectadas, 2.526.950 euros iva incluido (dirección obra, 40.051 euros + obras de canalizaciones, 2.486.899 euros)

8. Cocheras BEI y buses Tuvisa Fase 1 Contrato de obra Unidad funcional de carga y Contrato de dirección facultativa y dirección ambiental Unidad funcional de carga, 4.372.983,44 € y 22.990 €

9. Cocheras BEI y buses Tuvisa Fase 2, 17,8 millones €

10. Acometida eléctrica del BEI Tuvisa punto carga rápida parada Zaramaga Boulevard 54.045,08 € iva incluido

11. Expropiaciones Seminario, 304.778,24 € iva incluido

12. Modificación contrato y aprobación acta precios contradictorios 31 julio 2020: 2.260.044,15 € iva incluido

13. Parking Ariznavarra, 239.472,72 € iva incluido

14. Refuerzo firme y asfaltado Salvatierrabide-Álava-Zumaquera entre Portal de Lasarte y rotonda Esmaltaciones, 1.749.995,47 € iva incluido

15. Expropiaciones en equipamiento sanitario en Salvatierrabide, 75.952,45 €

16. Licitación derribo parte vivero municipal para cocheras 96.354,72 € iva incluido

17. Seguridad y Salud obras BEI, gasto de 42.232,92 € 9 de octubre de 2020

18. Dirección facultativa y dirección ambiental de la unidad de carga del BEI de 292.800 € (acaba de adjudicarse un lote de 22.990 € el 7 de mayo)

19. Factura energética BEI a través de Tuvisa 320.650 € febrero 2021

20. Reposición de árboles y arbustos, gasto desconocido, no está en contrato principal

21. Contratación de revisores, pendiente, gasto desconocido

22. Gestión y mantenimiento de las máquinas para validación de billetes a través de una empresa subcontratada, pendiente, gasto desconocido

23. Personal de las nuevas cocheras cuando estas empiecen a funcionar, pendiente, gasto desconocido

El PP de Vitoria lamenta la larga lista de despropósitos en este autobús carísimo del PNV: sus graves destrozos, 560 árboles talados, 1000 aparcamientos eliminados, faltan pasos de cebra, está generando caos e inseguridad y está en los Tribunales por un recurso de una de las empresas que la Justicia ha admitido a trámite.

Comerón reta a Urtaran a hacer el recorrido del BEI “andando, en bici y en coche” para que compruebe “el caos que ha generado y los peligros que supone” y le exige “soluciones”

– “Soluciones urgentes para, al menos, minimizar los problemas que él ha creado con este despropósito y para garantizar la máxima seguridad y acabar con el caos. Va a haber atropellos ¿Quién va a ser el responsable?”

– “Urtaran y el PNV pretenden vendernos las bondades de este autobús pero la realidad es que los vitorianos sufrimos cada día sus consecuencias: caos de tráfico y un enorme peligro para peatones y bicicletas. Pero parece que el único que no lo ve es él. Por eso hoy le reto a que salga de una vez de su despacho a la calle y recorra conmigo todo el trazado para que vea el caos que ha generado y los peligros que supone. Y le pido soluciones cuanto antes a este caos como están reclamando los vitorianos y antes de que haya atropellos”, exige Comerón

26-abril-2021.- La líder del PP de Vitoria-Gasteiz, Leticia Comerón, “ha retado” hoy al alcalde del PNV, Gorka Urtaran, a que “salga de su despacho a la calle” y recorra con ella todo el trazado del BEI “andando, en bicicleta y en coche” para que pueda comprobar, “en primera persona”, “el caos que ha generado y los peligros que supone”.

Ha denunciado que con este autobús Urtaran “ha creado problemas donde no los había” y le ha exigido “soluciones ya”. “Si en Vitoria estuviese gobernando el Partido Popular, este autobús no existiría, pero llegados a este punto nuestra obligación es exigir soluciones para, al menos, tratar de minimizar lo máximo posible el tremendo impacto de este despropósito, para garantizar la máxima seguridad y acabar con el caos”, ha señalado.

La portavoz del PP advierte en el vídeo que ha publicado en redes sociales de los peligros del BEI para peatones y ciclistas y del caos de tráfico al que se tienen que enfrentar los coches a diario como consecuencia de este autobús. Comerón le ha dicho a Urtaran que “va a haber atropellos” y le pregunta “¿quién va a ser el responsable?”. Por eso, le ha exigido que “salga de su despacho de una vez a la calle, y vea la realidad” y que “escuche a los vitorianos que están reclamando soluciones a los despropósitos del BEI”.

“Urtaran pretende vendernos las bondades de este autobús pero la realidad es que los vitorianos sufrimos cada día sus consecuencias: caos de tráfico y un enorme peligro para los peatones y bicicletas. Pero parece que el único que no lo ve es él. Por eso hoy le reto a que salga de una vez de su despacho a la calle y recorra conmigo todo el trazado para que vea el caos que ha generado y los peligros que supone. Y le pido soluciones cuanto antes a este caos como están reclamando los vitorianos y antes de que haya atropellos”, le ha urgido Comerón a Urtaran.

“Soluciones urgentes”

“Son muchos los problemas y exigimos soluciones urgentes”. Para los peatones, Comerón pide “recuperar la preferencia peatonal en el trazado”, porque no puede ser que el BEI tenga preferencia sobre todo. Reclama “pintar los pasos de cebra como deben ser, seguros y perfectamente señalizados”, ya que esas pastillas verdes en el suelo que se han inventado confunden a la gente porque el verde ‘indica preferencia’ y son un auténtico peligro delante de colegios y centros de mayores. “Va haber atropellos y no podemos permitirlo”. Y urge a dotar de “aceras más anchas” en los puntos donde no se cumple la Ley de Accesibilidad.

Respecto a los vehículos, ante el auténtico caos y atascos, pide “eliminar la exclusividad del carril del BEI y que pase a ser compartido con el resto de medios de transporte”. En este punto ha dicho que lo óptimo hubiese sido compartirlo con todos los medios de transporte, pero llegados a este punto que al menos pueda compartirse con taxis, buses, ambulancias, policía, bomberos, servicio de recogida de residuos y otros servicios públicos y también bicicletas. Finalmente, ha reclamado “eliminar la preferencia semafórica del bus al menos en los puntos más complicados, América Latina y Esmaltaciones” y eliminar chapuzas como la de Castillo de Fontecha donde te viene “un autobús de frente”.

Por último, respecto a las bicis, “las grandes olvidadas” en este despropósito, pide a Urtaran que “dado que no las ha tenido en cuenta, al menos les permita circular por el carril del BEI” ya que no hay espacio para ellas en el trazado. También “eliminar su última chapuza de bicicarril que ahora usan peatones” junto al HUA. Finalmente, “reforzar la seguridad” en todo el trazado y “eliminar puntos peligrosos”, como el carril bici de Castillo de Quejana en Ariznavarra, un eje principal dentro de la red ciclista, bastante reciente y que ahora han destrozado y es “muy peligroso”.

Larga lista de despropósitos

El PP de Vitoria lamenta que “todo lo que rodea a este autobús carísimo del PNV es sinónimo de chapuza”, fruto de la “incompetencia demostrada” por Gorka Urtaran y el PNV en este proyecto. Cada día los vitorianos nos enteramos de un nuevo lío dentro de una larga lista de “despropósitos”.

La obra del BEI “no cumple la Ley” en la anchura mínima de las aceras en varios puntos, hay “graves perjuicios y peligrosidad” a peatones porque no tienen prioridad sobre este autobús y “faltan pasos de cebra”, “no hay espacio” para bicicletas en el trazado, se adjudicó sin cocheras y no se sabe cuándo estarán, ha traído una “tala indiscriminada” de 560 árboles, ha eliminado más de 1.000 aparcamientos, provoca y provocará múltiples “atascos”, ha generado “graves destrozos a la Green Capital”, ha supuesto un “fuerte impacto visual” en las calles de la ciudad, ha implicado un “escandaloso gasto” de 76 millones de euros repartido en 17 contratos distintos y con 33 millones de sobrecostes, ahora hay que llevar a cabo un “expediente de municipalización” para determinar la “forma de gestión” por ser un “servicio nuevo” y “características diferentes”, y lo último, que “el contrato está en los Tribunales” por un recurso de una de las empresas que la Justicia ha admitido a trámite.